Buenas acabo de adquirir recientemente un ciclocomputador con navegación, hasta hace poco solo usaba un cuentakm, casi todas mis salidas son rutas que conozco, pero hoy al configurarlo se ha dado el caso que voy a hacer una ruta nueva para probar la navegación y claro si llevo el mapa no puedo ver los datos, salvo que le de a los botones, ¿Vosotros lleváis ambas cosas?, la verdad que tenía pensado quitarlo para dejar el manillar limpio, y ahora dudo, mas que nada por la velocidad en las bajadas.
Yo sí Él cuenta Km siempre es mucho más exacto, en 30/35 km me da diferencias de hasta dos Km con el gps. Siempre menos el gps. Comentarte que las los circuitos de running, maratones etc... se miden en bicicleta con un sistema parecido a llevar cuenta Km. Contador Jones se llama ( por si os pica la curiosidad )
No, gps únicamente, si necesitas ir al mm, ponle el sensor de velocidad también para que sea más exacta la medición
yo normalmente solo llevo el garmin edge 530. Se puede configurar para que se vaya cambiando automaticamente al mapa cada vez que viene una intersección o indicación creo recordar. Y si vas todo el rato por el mismo camino o pista y no tiene que indicar nada pues va en la pantalla de datos que tengas configurada. Yo lo llevo así si hago una ruta que no recuerdo muy bien o hago algún tramo nuevo. Si hago una ruta totalmente desconocida me pongo el movil en un soporte con wikiloc grabando y el garmin para los datos, los 2 en el manillar.
porque el mapa de wikiloc en el movil se ve que te cagas por donde tienes que ir. Y si la ruta es dificil de seguir lo ves de **** madre A ver, normalmente solo llevo el 530 en el manillar. un saludo
El GPS en el manillar y el móvil en el bolsillo con la app Oruxmaps con mapas offline cargados para consultas puntuales.