Hola a todos muy obviamente soy nuevo en este lugar, hacen años que tuve una bici que ahora que recuerdo esos tiempos me da pero que verguenza, en fin, hacen dos días me di la satisfacción de comprarme una bici sencilla, el piño de cambios tiene 6 discos y el del plato (entre los pedales) tiene 3. Les soy sincero conduzco un automovil pero de cambios y revoluciones en la bicicleta no se nada. Como el trabajo está cerca de mi casa me voy a este en la bici, pregunto: ¿pueden guiarme sobre como trabajar con los cambios? via plana y subidas no empinadas, se que debo tomar practica hasta tomar mayor fuerza y acostumbrar las piernas. La bici es sencilla porque en mi ciudad no puedo darme el lujo de comprar una shimano, me la quitan sin pensarlo.
Es tan simple como llevar el desarrollo en el que te sientas más cómodo. Procura no cruzar la cadena, es decir poner plato muy a la derecha y piñones muy a la izquierda, y viceversa... Lo mejor es que pruebes.
Hola; es muy facil! Con el plato 1 o pequeño: Se utiliza para subir pendientes, con el se pueden engranar los piñones de la mitad hacia los números mas pequeños (si tiene 6, pues del 3 al 1 aprox.) Con el plato mediano; Es el que mas utilizaras y se pueden engranar practicamente todos los piñones, ya que esta en medio y no se cruza mucho la cadena. Y con el plato grande o 3; Sirve para llanear muy rapido o bajar cuestas, con el se engranan los piñones de la mitad, hacia el número mas grande (del 3 al 6 aprox.) Bueno, espero haberte ayudado. Un saludo
Bien me confunden me dicen que no cruce la cadena, supongo no es recomendable así que entonces no puedo usar el plato más pequeño con los piñones de la mitad hacia los números mas pequeños. Quiero ir rapido asi que no deberia entonces usar el plato grande con los piñones 3 al 6 para no cruzar la cadena.
Una pregunta similar se planteó en otro sitio y creo que la respuesta que dio César también te podrá ayudar. Te resumo su comentario y comparto plenemente su razonamiento: Lo más importante es la cadencia de pedaleo que puedas mantener. ¿Cuál es la cadencia óptima? Pues aquella que permite avanzar la mayor distancia posible con el gasto de recursos más económico. Por tanto, el desarrollo óptimo en cada ocasión depende de tu estado de forma. El desarrollo óptimo es aquel que te permite mantener la mejor cadencia según el tipo y la inclinación del terreno. Los ciclistas con una cierta experiencia manienen la cadencia ajustando el desarrollo hasta que perciben que el nivel de esfuerzo que están empleando es un nivel de esfuerzo que van a poder mantener durante un tiempo largo. A todo esto, hay excepciones. Así que cada uno debe saber encontrar el balance adecuado para él mismo. Por último, las cadencias lentas con desarrollos grandes lógicamente imprimen mayor tensión a los músculos y tendones (se hace más fuerza en cada pedalada), por lo que la posibilidad de que aparezcan tendinitis aumentan. Espero haberte ayudado facilitándote este comentario. Saludos.