¿Como haceis para perder el menor tiempo posible en las transiciones?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por asmbrunet, 5 Dic 2007.

  1. asmbrunet

    asmbrunet Novato

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Buenas, ayer con un amigo entrenando nos surgió la duda de cual es el mejor método de peredr el menor tiempo posible en las transiciones en duatlon, y especialmente cuando dejas la bici y te tienes que volver a poner las zapatillas. Conozco gente que desabrocha los cordones, otros llevan elásticos, otros se las meten a capón... y me gustaría saber cómo lo haceis vosotros y no peredr demasiado....

    Un saludo



    Como haceis para perder el menor tiempo posible en las transiciones
     
  2. Alvaro G.

    Alvaro G. Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo corro con los cordones un pelin menos apretados de lo que utilizo en entrenos y uso calzador, hay gente que utiliza dos pares de zapatillas...
     
  3. Alvaro G.

    Alvaro G. Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo que veo primordial es que segun lleges a la transicion vayas visualizando los pasos que vas a dar, tambien es importante que practiques a bajar de la bici dejando las zapatillas en las calas, hay ganas bastante tiempo...
     
  4. NAI

    NAI .

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Yo uso gomas en las zapas. Como tengo el pie estrecho, pongo cordón normal hasta la mital aprox y la mitad superior con gomas, pruebo en casa que me ajuste pero que entren con facilidad. Y ensayo el ponérmelas en 1 segundo cada una (aunq si no entra a primera tardo más). Por supuesto me bajo de la bici descalza.

    Para mí es ir directo a cada cosa, es decir pensar en cada paso y darlo con decisión. Cuelgo la bici-me quito el casco, me agacho para dejar el casco, sin levantarme cojo una zapa con las dos manos, como tengo ensayado, para que entre a la primera, luego la otra, cojo el dorsal, me incorporo y acorrer. el dorsal me lo pongo antes de llegar "a la raya" si es tri, si es du ya lo llevo.
    Se pierde tiempo si no sabes qué paso vas a dar antes de darlo, si dudas un segundo en cada cosa y la zapa no te entra porque no las agarrado firmemente, ya has perdido 5 segundos.

    Bueno menos mal que me habéis preguntado esta transición porque la primera a pesar de ser igual de fácil siempre me enredo un montón, en quitarme las zapas... y éso que lo entreno en casa.
     
  5. triglobero

    triglobero Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2006
    Mensajes:
    534
    Me Gusta recibidos:
    3
    la gente utiliza mucho los pyro
     

    Adjuntos:

    • pyro...jpg
      pyro...jpg
      Tamaño de archivo:
      1,9 KB
      Visitas:
      342
  6. RoHeSa

    RoHeSa Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo le pongo a las zapatillas de correr elasticos dobles y les pongo unos stopper al final y les haga un nudo doble y se ponen rapidisimo, y por supuerto donde mas ganas es bajandote de la bici ya con las zapa quitadas.

    Salu2
     
  7. MIKELANGEL

    MIKELANGEL Milinko Pantic

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fernán-núñez (cordoba)
    del mismo modo, yo les pongo gomas a mis zapas y les pongo un tope del tipo de esos que utilizamos para los chubasqueros o similares, pero de los finos que aprienten bien.
    la verdad es que es un adelanto ya que no tienes que hacer nada de esfuerzo y se gana bastante aunque en mi caso es por pereza, para mi el tiempo no es primordial, hago pocos sprints
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    El problema suele ser cuando la plantilla se arruga al quitartelas en la T1. Para evitar eso tan sencillo como ponerles un pelin de cola en la zona delantera y en el talon, asi no se arrugan ni se salen. Pon cola blanca o similar no cola de contacto, para poder quitar las plantillas.
    LA solucion de las 2 zapatillas en pruebas largas puede ser una buena opción.
    Para los Sprints y si dosputas unos adaptadores se hacen casi imprescindibles.
    Las zapatillas de la bici se supone que son especificas, un solo velcro y cierre hacia dentro.

    Y LO MAS IMPORTANTE ENTRENAR DE FORMA HABITUAL LAS TRANSICONES Y LAS ACCIONES QUE REALIZAMOS HASTA AUTOMATIZARLAS
     
  9. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    Será la 10ª vez que lo pongo, pero bueno espero que te resulte útil. Es lo que llevo yo.

    Truco casero para hacer transiciones rápidas: Cordones elásticos con tanca (cierre con el que puedes ajustar el apriete de los cordones en un segundo)

    En cualquier mercería te venden elástico, lo venden plano o cilindrico y de diversos diametros. Se vende por metros. Con 2-3 metros te sobra. No vale más dos o tres euros.
    Recomiendo uno cilíndrico y de diametro medio (similar al de un cordón).
    Cambiar los cordones no te lleva más de dos minutos. Calcula un poco menos de el largo de los cordones que trae la zapatilla pues los que vas a poner son de goma.
    Aquí tienes dos opciones:
    La rápida. Te los atas y lo dejas así. Cada vez que te saques o pongas las zapatillas el cordón se estira. Tardas menos de 10 segundos en cambiarte. Inconveniente... pues que si eres un obseso de llevar la zapatilla muy, muy bien sujeta, aquí la llevas un poco menos, pero te permite correr con comodidad.
    Con tanca: Una vez puesto el elástico, dejas que sobresalgan unos 10 cm de goma a cada lado de la zapatilla, pasas los dos extremos por una tanca (también las venden en las mercerías y a un precio ridículo) y los atas. La tanca es una especie de bolita con un pasador que llevan los chubasqueros, abrigos o algunas mochilas para ajustar los cordones de capuchas, cinturas o similares.
    Con esto consigues calzarte igual de rápido que en la opción anterior pero puedes ajustar la tensión de los cordones para que se ajusten más o menos las zapatillas.

    Os adjunto una foto para que veais como queda:
     

    Adjuntos:

    • zapas2.jpg
      zapas2.jpg
      Tamaño de archivo:
      51,3 KB
      Visitas:
      327
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    [YOUTUBE]<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/SXEpPSByW6o&rel=1"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/SXEpPSByW6o&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>[/YOUTUBE]

    [YOUTUBE]http://es.youtube.com/watch?v=SXEpPSByW6o[/YOUTUBE]
     
  11. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Si no usas plataformas para la bici lo mas rapdio creo que es:
    T1-> Lo primero coger casco y mientras te lo colocas te quitas las zapatillas.
    T2-> Ponerse las zapatillas con el casco puesto y quitartelo lo ulitmo
     
  12. asmbrunet

    asmbrunet Novato

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Muchas gracias, ya veo que cada uno tenemos nuestros trucos. Ahora a probarlos de cara a la temporada que viene a ver cual me resulta más ventajoso.

    Saludos
     
  13. Edu

    Edu Invitado

    Registrado:
    2 Oct 2004
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lima
    Las subidas y bajadas de la bici las hago al vuelo y las zapatillas siempre se quedan ahi. PAra las zapatillas de correr nunca me ha hecho falta ponerle elasticos, me basta con dejarlas amarradas y con eso salen y entran facil. Como ya dijeron es muy importante memorizar cada movimiento, puedes ver cualquier video de un olimpico ITU para darte una idea.
    Saludos
     

Compartir esta página