Pues eso, que las mias ya están empezando ha adquirir un color tierra que nada tiene que ver con su bonito color original y me gustaria saber como las adecento sin estropearlas en el intento. ¿las meto en la lavadora? en caso afirmativo, ¿les desmonto las calas? con la molestia y el riesgo de no colocarlas luego igual que eso supone. ¿les doy con un trapito humedo o en su defecto con toallitas de bebé? ¿les paso el plumero? ¿las meto en una máquina de ultrasonidos? ¿No hago ninguna acción de las anteriores, y dejo que adopten una segunda capa protectora a base de polvo, mosquitos y demás agentes atmosféricos? Leo atentamente vuestras sugerencias.
Yo lo que hago es darles un buen remojon con agua y jabon,sin quitarles las calas ni nada,y luego las dejo secar.Tienen dos años y estan perfectas.
Yo lo he hecho de las dos maneras, y como mejor quedan es en la lavadora (impecables), pero que no se entere la parienta.
Yo cada día al llegar a casa las cepillo a conciencia con un cepillo para zapatos normal y corriente. En el caso de que haya un poquito de barro utilizo un trapo humedecido unicamente con agua. Sobretodo siempre que llegues despues de alguna salida en bici no las guardes en su caja y déjalas que se aireen y sequen bien por dentro.
Yo todavía no las he embarrado, pero salpicones, polvo, tierra, y ****** sí han cogido y lo que hago es dejar que lo que esté húmedo se seque, y le doy con fuerza con un cepillo de cerdas más bien muy duras, y se quedan "para estrenar". Y eso que son negras. Los tenis que me ponía antes de estas sí que los embarré, y lo mejor que hacía era meterlos en la lavadora y luego a secar. Pero creo que según qué calzado puedes o no usar la lavadora. En caso negativo, barreño de agua tibia, cepillo de esos de lavar uñas, y a frotar como un ******. Saludos,
a la lavadora y punto,y en invierno como suelo estar con nieve pues me meto en la nieve y froto los pies , y se quedan nuevas
Yo no soy partidario de meterlas en la lavadora. De todas formas si meteis algún calzado en la lavadora procurard meterlo antes dentro de un saquito, funda de almohada o algo similar. De esta manera no sufrirá tanto.
La parte exterior con una balleta húmeda, a veces con un poco de jabón. La parte interior con un cepillo de esos para cepillar la ropa. De vez en cuando las plantillas las lavo a mano (no cuesta demasiado). Y también de vez en cuando, un poco de nivea o qualquier otra crema para la piel (este es un truco motero), y con un trapo de algodon le quitas el sobrante.
a la lavadora y punto.si no las meto en la ducha conmigo y las lavo a mano.por aqui salida que hago, salida que las embarro asi que...
No se lavan cada vez que pasamos un río??. Bueno, bromas aparte yo las limpio con un trapo mojado y saco las plantillas para lavarlas aparte. Y luego las cuelgo del tendero que se sequen bien y se aireen. Las tengo hace mucho tiempo y están como nuevas. Ya rompí unas Diadora y se cascaron por la suela, donde llevamos las calas porque estaban podridas.
Yo lavo las zapatillas de mtb a manocon cepillo gua tipia, bajon y ya frotar quedan geniales y con buen olor.
en el mismo momento de lavar la bici con el karcher le toca a las zapatillas, y una vez al mes a la lavadora
Pues yo, lo que le doy es con un cepillo ,le quito el polvo y los restos mas grandes de barro ,etc, depues le doy con agua con amoniaco y otro cepillo y asi quedan bastante bien. Lo de la lavadora no te lo aconsejo ,pues se hacen polvo. Saludos. Miguel.
un lavado rapido en la lavadora envolviendo cada zapatilla en una toalla con calas y todos y quedan perfectas
Me parece que gana los que las lavais a mano, si no se rompen yo creo que lo más cómodo es la lavadora, pero sigo pensando que meterlas con las calas puestas, no tiene que ser muy bueno, para la lavadora.... Creo que al final optaré por meter las plantillas en la lavadora y los demas a mano. Sigo leyendo experiencias.
Yo la verdad que siempre he lavado las zapatillas a mano, ya fueran de correr, para mtb o para hacer senderismo. Si son de cordura o algo similar las meto en remojo 10 minutos, agua templada y luego con una esponja que ya no me valga de las de la ducha las froto por dentro como por fuera con detergente líquido y quedan como nuevas.