Pues bien, he recibido el gps y estoy intentando entender como funciona el dichoso aparatito.Lo que no entiendo es que tengo que hacer para seguir un track que tengo guardado y lo estoy visualizando en el mapa.Me explico: yo quiero salir con mi mtb y realizar una ruta siguiendo un "camino" que tengo en el gps,¿que operaciones tengo que hacer en este para que el gps me guie por el track en cuestion y poder realizar la ruta por el monte?. El gps es un legend hcx y tengo guardado el topohispania 1.0. Me estoy haciendo un lio con el trackback, el tracklog,etc,etc,etc... Saludos de un ignorante.
Veo que vas avanzando...bien!!! Como navegar en un track...Hay dos formas: 1. Usando el trackback....simplemente vas a tracks, seleccionas el que quieres y ya lo estas viendo en el mapa. Le das al trackback y te pregunta hacia que punto quieres ir....se lo señalas...puedes ir hacia el principio o hacia el final....una vez señalado, te pondra el track y tu posicion con el cursor encima (donde estas) y en cada curva importante te avisara con un ruido configurable "giro a la izquierda",..."giro a la derecha",...etc..etc.. 2. Sin usar el trackback...aunque parezca mentira, es el mas claro...casi todo el mundo lo prefiere. Simplemente selecciona el track, veras tu posicion en el cursor de posicion, dale el zoom suficiente y empieza a andar...Cuando veas que se acerca un cruce, un sitio dudoso, miras al GPS y ya ves hacia donde tienes que ir...Despues del cruce, mira si vas bien...y si no...vuelta a atras, porque te has equivocado. Es facil.
Esto mas o menos lo entiendo,pero ¿cuando empieza el gps a guiarme?,es decir,yo salgo de mi casa con el gps preparado(track visualizado y sin la funcion trackback),¿como se yo que el gps esta ya trabajando con el dicho track?,me imagino que hasta que no llegue a algun punto del track el gps me ira informando de mi posicion y de nada mas, o ¿me va indicando la direc- cion a seguir para llegar a algun punto del track?. Y por otro lado,¿como se hace para que el gps grabe una ruta hecha por el monte con la mtb?,¿es con el tracklog?,y ¿como se activa esta funcion?. Siento acribillarte a preguntas pero el temita es bastante complicado. Saludos y muchas gracias.:chinchin
Nada, no te preocupes...antes tuve que preguntar yo y mañana seras tu el que le conteste a alguno que empieza. A la primera pregunta...las rutas debes prepararlas en casa antes...en el Compegps con los mapas topograficos o en el Mapsource ves donde empieza el track...y vas hasta cerca del punto (por ejemplo en coche o con la bici)...Con un zoom alejado ves tu posicion (tu posicion y recorrido va grabandose en un color, por ejemplo, rojo) y el track al que vas (por ejemplo, azul)...vas viendo que te estas acercando...hasta que estas encima del track y luego ya lo sigues. Si quieres que el gps te lo indique (opcion que yo creo no recomendable), al darle desde la posicion en la que esta el trackback, el Gps te indicara la direccion hacia el punto mas cercano en el track (en cuanto lo uses dos veces ya veras que no te gusta y utilizaras la primera opcion). Para que tu ruta se grabe tienes que entrar en tracks y encima del tracklog aparece (creo) act (activar) o des (desactivar). Si lo pones en activar...te quedara grabado todo hasta que lo pongas en desactivar o lo apagues.
Gracias por ayudarme,ya lo tengo bastante claro, mañana intentare hacer una prueba con un track que hice con el mapsource alrededor de mi casa, sobre el "terreno" creo que le ire pillando el truco. Saludos.la2 la2
Eso es lo ideal...aun tengo grabado en el ordenador la primera vuelta que di con el GPS alrededor de mi casa para probarlo. A la segunda vez, ya eres un experto. Veras que aunque complicado, enseguido se coge.
Gracias Por La Informacion El Lunes Recibo Mi Gps Vista ¿podeis Indicarme Que Programos Son Los Recomendables Para Meterle? Llega De Usa Asi Es Que...
Al vista no le podrás meter ningún programa. Los programas van al ordenador, y a través de él te comunicarás con el gps. Así, para empezar, lo que tienes que instalar en el pc es el mapsource, que ya te viene en el cd que te trae el gps. Con él podrás pasar mapas, crear rutas, tracks, etc. , y enviar todo al gps. Otros buenos programas para instalar en el pc, que te servirán para ver tracks, crearlos, y un montón de cosas más, son el compe gps y el ozi explorer. Para empezar, y no liarme al principio, me metería sólo con el mapsource, y luego, poco a poco, y leyendo cosas sobre este mundillo, y foros como este, empezaría con el compe, ozi, y otros muchos programas que hay. Saludos
Perdona,una ultima pregunta,de momento,je,je,je,he comprado el anclaje para sujetar el gps al manillar,¿es resistente el sistema de sujeccion?,me refiero a la pieza que por un lado va atornillada al gps y por otro encaja en el soporte del manillar,me da la sensacion que cuando me meta por pistas bastante moviditas y empieze a botar el gps va a saltar por los aires,o ¿estoy equivocado. Saludos.:???: :???: :???:
Puedes estar tranquilo...yo tengo dicho soporte (es el estandar) y ando por caminos y trialeras (a las que me atrevo que no tengo 20 años). Recientemente me di un buen tortazo en una trialera y el gps intacto...sin problemas. Evidentemente no estas libre de que te pueda romper la pantalla, pero lo mismo te puede ocurrir con el velocimetro o con el reloj...o con la pintura de la bici tan cara que te compres,...en resumen, se puede estropear pero no se te estropeara por bajar por la primera trialera, ni mucho menos.
Gracias por la informacion, te estoy muy agradecido. Hoy lo probare y mañana intentare grabar la ruta que hagamos con la mtb. Saludos. :-? :neutral: :-D :mrgreen:
Buenas, ayer probe por primera vez el gps y la verdad que me encanto.No segui ningun track,solamente queria ver en el terreno el funcionamiento del aparato.Estoy sorprendido de la exactitud de posicionamiento y de la calidad del topo- hispania 1.0 by sinrenkor,iba comprobando las pistas y senderos a los que llegaba y todos aparecian en el mapa,aunque tengo que decir que hay calles en mi ciudad hechas hace unos 4 años que no aparecen,pero en el monte por la ruta que hicimos ningun problema.Por otro lado tuve que llevar la retroiluminacion de la pantalla todo el rato encendida porque si no me era muy dificil distinguir el mapa.Y para finalizar una pregunta,despues de pasar el track al pc visualize el perfil pero no me aparecio ni el tiempo de la ruta ni la velocidad media,¿a que es debido? y en el perfil aunque apare- cen los kms y la altitud,¿hay alguna forma de que aparezca el % de desni- vel?. Saludos y gracias por las posibles respuestas.
Me alegro que te haya ido bien con la experiencia. Sobre tus preguntas: El topohispania es para mapas topograficos...las calles, no. Pero puedes poner tambien en la tarjeta microsd el City Navigator o el Metroguide (en unas semanas ya sabras hacerlo) y ya tendras todas las calles que quieras, y rutas para automovil...etc... Al pasar el track (no la ruta) al PC..con que programa lo hiciste? Con el Mapsource o con el Compegps? El Compegps te da todos los datos que dices, incluido el %de desnivel (tienes que configurar la grafica, pero lo da). El Mapsource es menos vistoso para dichos datos. Bajate la version de prueba del Compegps y leete el track...lo veras todo eso.
Solamente tengo instalado el mapsource,intente utilizar el compegps pero cuando intente registrarme para la version de prueba no pude y por tanto no lo pude utilizar. Por otro lado con el mapsource cuando pinchas en "propiedades del camino" aparece una ventana en la que hay dos recuadros para el tiempo y para la velocidad media por lo que me imagino que esos datos si los podra ofrecer sin embargo a mi no me salen.Lo volveremos a intentar a ver que pasa. Gracias por la ayuda.:saltador
Y ¿Qué me decís de los radares? ¿Es posible? o mejor lo dejamos para el Tom-Tom No penséis mal, no lo digo para los controles de las trialeras, sino para los de la M-30
Hola: creo que con tu respuesta me has dado tambien solución a mi problema.Pero me gustaría hacer una pregunta más a este respecto. Si yo quiero seguir el track(sin usar el trackback,es decir la segunda opción).Puedo grabar el trackback. Cómo lo hago.Gracias
Creo que a mi también me has resuelto el problema, de cómo navegar por un track.Pero tengo una pregunta más.Si decido seguir el track por la segunda opción(es decir sin seguir el trackback).¿Puedo grabar el trackback?.¿Cómo lo hago?.Gracias
el trackback se llama a la opcion de seguir la ruta que te va marcando el gps el tracklog es la opcion de ir grabando lo que vas recorriendo, para despues descargarlo en el pc y ver la ruta que has realizado.
Es debido a que guardaste el track log, prueba a mandar al ordenador los datos antes de guardar el track log, porque lo filtra a un máximo de 500 puntos y desaparecen algunos datos como velocidad y tiempos empleados entre distintos puntos. Cuando mandes los datos al mapsource verás un archivo denominado ACTIVE LOG 001, que es lo que ha grabado el gps, es decir, el TRACK LOG original y con todos los datos.
Hola a todos, yo tengo en Legend HCX y he salido un par de días con él. Mi pregunta es que cuando sigo un Track, veo mi posición en la pantalla, pero llega un momento en que mi posición desaparece de la pantalla y tengo que utilizar el cursor (F) para situarme otra vez, es decir, no hace como por ejemplo cualquier gps de coche que tu posición queda fija y se va moviendo el mapa. Es así, o hay algo que hago mal. Saludos.