Hay algun ciclista que me ha comentado que hace un pequeño bajon invernal para cuando llega la primavera ponerse las pilas y volver a ponerse a tono. Yo me quiero conservar en buen tono fisico y cuando llegue el inicio de temporada estar ya como un toro. ¿Que es mejor desde vuestro punto de vista? O por el contrario pasais de todo esto y, ¿os manteneis en un nivel regular durante toda temporada? Haber lo que dice el foro. Y felices fiestas a todos.
mucha gente para ahora como bien dices,y luego empiezan con la carretera para coger un bune fondo,e ir luego aumentado intensidad para llegar con un buen pico de forma,yo particularmente como no compite,salgo siempre que puedo e intento disfrutar al maximo,un saludo y felices fiestas
lo mejor es estar bien a mitad de temporada..ya que si empiezas fuerte..despues te quemas.. lo ideal en invierno...es mantenerse un poco haciendo un par de salidas por semana..y practicando otro deporte para compensar y tonificar musculos que en la bici se atrofian..lo ideal es la natacion..incluso sin hacer nada de bici y nadando 3 dias por semana o 4 estas en una forma muy buena..no para meter mucha caña..pero en tema de respiracion ganas mucha resistencia..y en todo el cuerpo en general tambien..yo cuando hacia piscina..empece haciendo un largo cada 5 minutos..y acabe estando 3 cuartos de hora nadando seguido , en cosa de dos meses.. es el ejercicio que mas recomiendo , la natacion...y para quitar el gusanillo pues salir de vez en cuando en bici...y salidas largas..y suaves un par de meses antes de empezar la temporada..empezar ya a entrenarse..por ej combinando salidas largas y cortas..en el mes anterior a empezar las carreras empezar a meter series..pero justo 2 semanas antes de empezar las competiciones..volver al principio a salidas largas y suaves..para no empezar quemado e ir progresando y viendo lo que mas conviene y como va respondiendo el cuerpo durantre las competiciones ..si te interesa mas el tema puedo darte una pequeña guia....teniendo en cuenta que no es una ley inamovible..es una guia que debes adaptar a tu tiempo..y forma de entrenar...un mismo entrenamiento produce resultados distintos segun la persona , y lo se por que lo he vivido..hay personas que se adaptan mejor a un tipo de series que a otras..yo por ej me adapto mejor a series mas cortas y muy intensas..le saco mas rendimiento..hay personas que es lo contrario..que se adaptan mejor a series mas largas..pero un pelin menos intensas. despues por ej..a mi el hacer muchos kilometros..y rodar mucho tiempo me da mucha resistencia..lo noto mucho.... pero para todo esto es impreescindible el pulsometro...es el corazon quien te marca si te recuperas o no..o si el entrenamiento surte efecto tu diras
El paron invernal será debido al tiempo, por una parte y por otra para descansar el cuerpo de un largo periodo se sobre esfuerzo, no obstante si donde vives puedes salir, no dudes en hacerlo y conserva tu tono fisico y no pares.
Si ya lo se, puede ser por el frio y la lluvia, que no apetece tanto salir. Tambien hay menos horas de luz. Y tambien puede ser para que descansen los musculos. Como dice arturo rs sera bueno hacer otros deportes. Yo personalmente puedo pegarme la tira de kilometros en bici, pero corriendo no puedo ni un kilometro. Yo soy de los que piensan que correr es de cobardes. Sera muy bueno no lo dudo y me costaria pero a la larga prodria correr 8 o 10 kms, pero es un coñazo porque no le veo aliciente. Sin embargo me voy a jugar al fronton y me pego unos esprines en dos horas y me pongo a fuego. Todo suma para el tono fisico pero el sacrificio si lo haces agusto no cansa tanto.
Estas puesto en el tema pero creo que de lo que hablas esta indicado para competir. Agradezco tus explicaciones pero yo es que hablo un poco en plan aficionado o cicloturista. Aunque claro, al estar fuerte las rutas son como un paseo y aun las disfrutas mas. Es bueno que compartas tus conocimientos y opiniones. Gracias.
Correr es empezar, empiezas con un kilometro y asi poco a poco, o empezaste en la bici haciendo 150 km del tiron, yo salgo a correr y estoy casi una horita, tambien la natacion es muy buena, pero siempre que empecemos, poco a poco.
Ya lo se. Yo quisiera ya hacerme los 8 o 10 kms que hablaba. Ya lo se que hay que empezar poco a poco y mas en un deporte tan sacrificado (duro)como es correr. Yo hice de chico mtb y hara un año y pico y tras un paron de 10 años, volvi. Si te quieres creer que el primer dia me hice 38 km (con esto que estrenaba bici y la motivacion de los primeros dias...)y para el segundo en torno a los 60km. Sin embargo yo me lleve a un amigo que es muy atletico que se corria no se cuantos kms, se empeño en hacernos una ruta de 70 km y ya no me he vuelto a ir con el. No quiere volver a darse semejante paliza. Acabo echo polvo. Pues de su error me lo tengo aprendido. No me puedo cebar a correr un monton y al dia siguiente no valer un duro. Pues si que me gustaria empezar a correr, aunque no me gusta ni un pelo. A lo mejor con el mp3 y tal se me hace mas llevadero.
yo no hago paron invernal salgo 3 dias ala semana ( si el tiempo lo permite ) viernes sabado y domingo y si hay festivos tambien. Aunque los viernes curro hasta las 19 30 salgo igual llevo luces aunke no hago mas de 18 20 km saludos
Tres dias a la semana tampoco es mucha paliza. No le quito ningun merito. Yo salgo de lunes a viernes mas el domingo. Dependiendo si el domingo se prepara dura la ruta, el viernes descanso aparte del sabado sea como sea el domingo. Entre semana unos 30 km todos dias y el jueves unos 50km por hacer mas duro y el domingo lo que me echen. No se si me explico. Yo veo que tengo un buen nivel desde mi punto de vista. Me veo bien. La duda es si a mitad de temporada me pasara factura el no haber descansado o aflojado durante el invierno.
Hola Nacho96, creo que te conozco. Lo del buen nivel deja que lo decidamos otros...jejeje. Ahora en serio, si eres quien supongo has ganado mucho nivel desde que empezaste. Saludos!!
Pues si ando bien. El machacarme da sus frutos, jeje. Esto es como cuando hacía un examen. Ya sabia cuando te habia salido bien. Y era de suponer que iba a tener buena nota. Y que me lo dicen los amigos, y se ve que siempre les saco ventaja, jeje. ¿Como sabes quien soy? ¿Hemos coincidido en algun lado?
5000km de septiembre a septiembre que fue cuando regrese a este mundillo y me compre la burra. Y eso que al principio estaba totalmente fuera de forma que llevaba 4 años sin hacer nada de deporte y gordo que estaba. Me costo coger la marcha, tarde pero la cogi. Si hubiera empezado como estoy ahora... pulverizo records o le doy la vuelta a los numeros del podometro. Es el paro lo que tiene. Que tengo mas tiempo del que quisiera.
Yo en otoño/invierno ando en MTB, y en primavera/verano en carretera. Este año estoy haciendo algo de pesas y natación en octubre noviembre y diciembre, y en enero febrero y marzo quiero empezar a hacer entre semana rodillo para tener algo de base para empezar con la de carretera a últimos de marzo. Este año no tengo como objetivo la QH, vamos que no nos han cogido, pero prepararemos alguna otra. El nivel máximo de forma, como siempre andará sobre junio/julio, en agosto me pega un bajón, en septiembre recupero y en octubre empiezo otra vez con la MTB, ains...todos los años igual, jeje.
¿No me pasara como a los jugadores del real zaragoza que no pueden con el pelo? Que me de un bajon como el que tienen ellos permanente. Tenia que estar ****** de verdad para llegar a su nivel. jiji Que conste que soy sufridor, como los atleticos pero a lo maño.
Si tienes la razon que se me paso de primeras comentarlo. Pero si fuera competir tendria algun profesional experto en la materia de consejero. Pues eso, lo que hemos hablado si sera bueno estar "en forma" continuamente o daria un bajon a mitad de temporada. De todas formas, gracias porque te tomaste muchas molestias en explicarlo.