Llevo 8 meses con las ruedas tubelizadas con Stan´s Notubes: Maxxis Ignitor LUST delante y Maxxis Crossmark normal detrás. Les metí 60ml a cada rueda y cuando terminaron de sellar, otros 30ml más por rueda. Y así han aguantado sin perder nada de aire. Hace 3 meses añadí por la valvula otros 20ml por rueda pero este finde después de la ruta, he bajado a ver la bici y la rueda trasera estaba pinchada. Le he metido otros 20ml mas, un par de vueltas y ha sellado ¿Como revisais el liquido sellante? Es que con lo bien que talonaron y lo bien ajustada que ha quedado a la llanta me da pereza abrirlas. No se escucha que tenga bolas dentro, asi que el liquido no está seco. ¿Con añadir algo de liquido cada x tiempo es suficiente o hay que abrir si o si?
Yo les suelo añadir de vez en cuando un poco. El líquido stan dura unos 4 meses creo, si tiene mucho tiempo se seca y va formando como una telaraña por la superficie interior de la rueda. Si ves que pierde presión muchas veces significa que necesita líquido.
Casi todas las válvulas tubeless se les puede sacar el obús. Una vez fuera a través de la válvula puedes rellenar tranquilamente de líquido destalonar para nada la cubierta Para saber si tienes líquido, basta que saques la rueda y la dejes reposando un par de minutos y luego, sin cambiar la rueda de posición, sacúdela a la altura del oído, si oyes el líquido, vas bien, si no, a rellenar toca
Yo para seber si me queda liquido quito el obus y y le meto un alambre , como si fuese la varilla para mira el aceite del coche, y si veo que ha bajado el nivel por la misma valvula relleno
Mientras suene liquido va bien. Cada 2_3 meses le metes un poco... Con lo poco que duran hoy en día las cubiertas antes de resisrlo o no te queda cubierta o se raja....
Yo también destalono la rueda y lo miro directamente. Es un momento y no deberías tener ningún problema en volver a talonarla perfectamente.
Para mi lo mas simple es quitar la rueda de la bici, dejarla apoyada en la pared 5 minutos, cogerla verticalmente y sacudirla, si no escuchas liquido es que no tiene, y segun el ruido que hace tendras mas o menos liquido, lo de añadir depende de la zona en donde te muevas y del terreno por el que vayas y de la cantidad de liquido que le añadas no hay regla exacta, aqui por mi zona (granada) en invierno dura bastante, hace mucho frio... pero en verano con mucho calor y todo seco lleno de arbojos y pinchos te puede durar dos o tres semanas
Yo como dije mas arriba la primera vez que relleno.en mi caso le echo 80 marco con un alambre fino el cual tengo a modo de varilla.como si de un coche se tratase. Y asi cuando relleno lo hago hasta la marca con eso me aseguro de tener siempre la misma cantidad de liquido. PD: cada cierto tiempo desmonto la cubierta para limpiar restos de liquido
Una pregunteja, ¿ soleis limpiar muy a menudo las cubiertas de restos de látex? Yo nunca lo he hecho porque excepto la rueda delantera no me suelen durar más de 6-8 meses dependiendo de la rueda incluso menos ( unas saguaro me duraron 50 km). No lo he hecho porque veo que las ruedas tienen bastantes pinchazos y me da miedo quitar el látex que los tapona.
La primera vez yo también echo 80, pero las recargas, no tengo claro cuanto echar, cuanto echas tu en las posteriores recargas??
A veces depende del neumático, hay algunos que talonan con mucha facilidad y otras que dan por saco. Para taponar la mejor es tener un buen caudal de aire y para ello lo mejor es compresor. De todas maneras yo tengo una bomba zefal de las de sujetar con los pies y darle con los brazos y con esa lo talono todo. La cuestión es que busqué la bomba con el cilindro más grande para conseguir mucho caudal, eso sí al principio hay que darle a saco y con movimientos largos aprovechando todo el recorrido de la bomba.
Eso depende de cada cuanto tiempo revises y mas aun de la fecha del año, en invierno suele durar vastante tiempo pero en verano aqui en murcia con las temperaturas que tenemos dura poco Prueva a hacerlo como te digo mas arriba cuando eches los 80 coje un alambre fino le quitas el obus a la válvula y marcas con rotulador hasta donde te llaga el liquido, dentro de unas 2 semanas vuelves a quitar el obus metes el alambre y rellenas hasta alcanzar la marca del alambre que usamos como si de la varilla del aceite del coche se tratase. Asi siempre tendras el líquido junto en tus ruedas
un par de cosas: 1.- si no quieres destalonar la cubierta y rellenas por el obus como han comentado....... deja la rueda sin apoyar o controla el peso, asi evitaras que se "chafe" y puedas empezar a destalonar. 2.- para usar bomba de pie por no tener compresor, intenta que la cubierta este en posición medio talonada, asi facilitas la operación por no tener caudal de aire, y en la zona de la valvula aprieta el neumático un poco hacia la llanta, asi ayudaras a le entrada de aire a perder lo minimo.
Para meter el líquido por el obús yo gasto una jeringa gorda comprada en farmacia y así es sencillo saber la cantidad que pones y no manchas nada ni tienes que destalonar.