Pues eso, que después de troncharla ( la cadena ) he de utilizar el pasador que quité ó tengo que poner uno nuevo. El nuevo lo tengo, lo que sucede que es más largo, me explico. Tiene una muesca que es como para cortarlo una vez puesto. De esta manera ya se quedaría como el que quité originalmente. ¿alguien sabe algo? lo cierto es que nunca lo he echo.
...tampoco lo he hecho pero creo que tienes que hacer lo que dices (será un pin de shimano); cortarlo con un alicate.
hola Tienes que utilizar el mas largo, por un lado entra un poco con la mano, (por el otro no entra) Utiliza el troncha para dejarlo igual que los otros pasadores (al pasar la mano, que no se note que esta mas sacado o metido) despues con un alicate, haciendo palanca hacia un lado parte con facilidad y ya lo tienes hecho Como observación, este tipo de pasador se emplea en bicis de carretera, que no necesitan una limpieza tan exaustiva como las mtb Las mtb utilizan pasadores que se pueden montar y desmontar con la mano para realizar una limpieza mucho mejor Espero que te haya sido de utilidad la respuesta adios y hasta otra
mira esto hayt muchos bideos y unas cuantas maneras de tronchar un dato muy importante es simpre asegurarse antes de tronchar la cadena qe este bien pasada por las ruletas de cambio y el desviador no serias el primero que despues de troncharla la montara mal jajaja http://www.youtube.com/watch?v=4gi_KkbZWKY&feature=related
Vete a este enlace: http://www.bikezona.tv/?cn=3# En la columna de "programas" bajas y le das a la página 5. Una vez ahí dale al video de "los secretos de la transmisión". En él lo primero que hacen es tronchar una cadena y la empalman con un pin de Shimano como el que dices. Tendrás que esperar al principio a que pase la publicidad. Salu2
Aparte de lo ya comentado, los de shimano recomiendan hacer el empalme de una manera determinada, a ver si me explico bien, la cadena para empalmarla tienes dos chapitas que quedan por fuera y las dos chapitas que estan por dentro , bien pues no es lo mismo hacer el empalme mirando hacia el sentido de la marcha que haciea el otro, bueno mejor una foto de unas instrucciones de montaje: https://picasaweb.google.com/decathlon2.3/CADENASHIMANO#5614339248757341330 Aqui puedes ver como se pone el pin de empalme: http://perso.wanadoo.es/lluispag/la_cadena.htm Aparte de todo el rollo que te he soltado te recomendaria 100% poner lo que te comenta Hilari : http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=871 Con esto puedes quitar y poner la cadena con la mano las veces que sea necesario ( siempre que no sea de 10v ) para su mantenimiento , limpieza,cambio de desviador etc...
Perdonar una pregunta: es más frecuente utilizar los eslabones automáticos o los pins manuales? Lo digo porque visto lo que se tarda en uno y otro me parece más sencillo lo primero. ¿alguien me confirma que es lo más usado y problemas de uno u otro? S.
personalmente creo que es mucho más cómodo usar el eslabón "automático". el problema viene cuando se trata de una avería en la cadena y no de su limpieza. con la avería hay que usar impepinablemente el "troncha", con eslabón o sin.