Hola, acabo de conseguir un Power Breathe plus y me gustaria saber, si alguien tiene uno, como sacarle mayor partido. He leído que se utiliza dos veces al día haciendo 30 respiraciones cada vez pero me gustaría que me aconsejarais sobre algun tipo de entrenamiento especial, con series más cortas a más intensidad o algo así. Un saludoo.
No te compliques la vida ,sobre todo en los comienzos : 1º - Empieza por el principio ,intensidad muy baja ,cuando notes tu que la respiración ya la realizas correctamente avanzas lo que te indica el folleto (creo recordar media rosca en el tapón azul en la parte inferior ) así sucesivamente .Yo lo utilizo y la verdad estoy muy contento ,pero los comienzos a ser posible haz de manera correcta los ejercicios
Hola, cuanto vale un cacharro de esos? y donde se podria conseguir? he visto poco sobre ese producto y no sé si realmente sirve para algo, asi que a los afortunados propietarios de alguno me podrían dar un poco de info? Graciass!!! Saludos!..
A mí la verdad me lo ha dejado un amigo que no lo usa y como no lo usaba me lo dio. Lo malo es que no tengo el manual, solamente tengo aparato con la pinza de la nariz y pastillas para limpiarlo. El que tengo yo es el plus competición y creo que vale 59 euros. Llevo 5 días usándolo, comencé por el nivel 1 y voy por el 2. Ya os iré contando como va la evolución. Contad los ejercicios que haceis por curiosidad, si haceis algun tipo de series en especial. Un saludo.
En el manual dicen que hay que empezar haciendo 15 min en el nivel 2 (creo) Una vez que llegues hasta ahí (es posible que al principio no seas capaz de aguantar tanto o tengas que usar un nivel menor), empezar con series de 30 repeticiones por la mañana y otras tantas por la noche, subiendo poco a poco el nivel para mejorar. Vamos, que se trata de hacer una base (15 min más suaves) y luego 30 repeticiones a tope, para mejorar
Yo lo compre en la pagina www.fitnessdigital.com a buen precio , el uso es como ha descrito Deprac. Se ven las mejorías pero solo se se usa correctamente y con continuidad. Es una buena herramienta para aprender a respirar que aunque creamos que respiramos bien luego nos damos cuenta con su uso como se debe respirar y así se gana mucho encima de la bici. Saludos