¿Con que frecuencia hay que lubricar?

Tema en 'Mecánica' iniciado por CalgaZBS, 14 Feb 2011.

  1. CalgaZBS

    CalgaZBS Somarda redomado

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    Hola foreros, he estado buscado pero no he encontrado nada que hable mas o menos de una frecuencia con las que toca lubricar y eso.
    Antes la lubricaba cuando me mojaba, o cuando limpiaba la bici o cosas asi, poco serio y usaba el desengrasante y el aceite de Decathlon, los dos en spray. Desengrasaba echándole por todo el cassete mientras giraba los pedales y luego empapaba un papel y con el limpiaba la cadena. A la hora de lubricar sencillamente le echaba un chorrete de aceite mientras giraba el cassete y fiesta.

    Ahora, me he cambiado el cassete, la cadena y el grupo y prefiero hacerlo un poco mas cuidadosamente, que mis buenas perricas me ha costado asi que eso, con que frecuencia hay que lubricar y demás, como se hace correctamente y a ver si me podéis recomendar algún aceite y desengrasante que no sea demasiado caro.

    Muchas gracias de antemano y perdón por el tocho :pc3
     
  2. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Los fabricantes de cadenas suelen desaconsejar los desengrasantes tipo gasoil, gasolina... mejor agua y jabón o tipo K7.

    Yo, ahora en invierno y con tanto barro, suelo lavar la bici cada vez que salgo y le doy a la cadena y cassette lo mismo que el resto. Agua con jabón de lavar el coche frotando con un cepillo. A continuación la seco con un trapo lo que puedo y el resto con la pistola de aire a presión de un compresor, incluido la cadena y cassette que así se secan rápido. Después aceite a la cadena o mejor lubricante a base de ceras pero aplicando solamente una gota a cada rodillo de la cadena. Si lubricas con aceite es conveniente después quitar el sobrante con un trapo o papel de limpieza para evitar que se pegue la porquería a la cadena.

    Los cables es mejor no lubricar. Y el cambio tampoco lo hago con mucha frecuencia.
     
  3. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Space
    Marcas como tri-flow, finish-line, motorex... dan en general buenos resultados.

    No te puedo recomendar una marca en concreto ya que los productos de cada una tienen sus pros y sus contras, lo que si te puedo recomendar es, que si tienes frenos de disco, no compres aceite en spray porque acabaras contaminando las pastillas, por muy cuidadoso que seas.
     
  4. CalgaZBS

    CalgaZBS Somarda redomado

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    Vale, muchas gracias a los dos asi, el cassete no se lubrica de ninguan amanera especial, quiero decir, despues de lubricar lso rodillos de la cadena habra que rodarla y que circule por todas las coronas no?

    Por cierto @MKchis el K7 que dices, es el antiguo KH7 para cocinas y demas?
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.374
    Me Gusta recibidos:
    18.960
    Ubicación:
    Barcelona
    El cassette y los platos no se lubrican, no es necesario para nada.
    La cadena se lubrica en las juntas móviles, claro, aunque se suele repartir el lubricante por toda la cadena por facilidad. La frecuencia depende sobre todo del uso y del tipo de lubricante. Lo que tienes que asegurar es que siempre que la uses se encuentre bien lubricada para evitar el desgaste prematuro de cadena, cassette y platos. Una cadena bien lubricada puede durar el doble que una que no lo esté. Yo la lubrico muy ligeramente después de cada salida con lubricantes secos, que evitan que la porquería del campo y del desgaste de la cadena se queden pegadas en ella.
    En los cambios se lubrican las articulaciones para evitar que se desgasten demasiado y cojan juego, pero no es tan crítico como la cadena.
     

  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Efectivamente. me comí la H.
     
  7. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    6.411
    Me Gusta recibidos:
    220
    No te olvides de que la horquilla tb. necesita atención. Limpiar bien las barras y aplicar una gota (solo una) en cada barra de un aceite muy fino, sae 2,5 ó 5 w. Hacerlo justo antes de cada salida.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.374
    Me Gusta recibidos:
    18.960
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, no todas las horquillas necesitan esa gota de aceite. Depende del tipo de lubricación y del tipo de antifricción de las barras de la horquilla. Hay que referirse al manual de mantenimiento de la horquilla. En las DT Swiss que tengo yo, por ejemplo, dice que no hay que poner aceite en las barras específicamente.
     
  9. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.581
    Me Gusta recibidos:
    777
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Yo lubrico la cadena al volver de cada salida, y cada "X" salidas la limpio con desengrasante.
     
  10. CalgaZBS

    CalgaZBS Somarda redomado

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    Leyendo cosicas por el foro y demás he decidido comprar un lubricante a base de ceras, como recomienda MKchis, ahora que comentáis lo de la horquilla, ¿ese lubricante también serviría para las horquillas? (en el caso en el que la mia hubiese que lubricarla)
     
  11. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.374
    Me Gusta recibidos:
    18.960
    Ubicación:
    Barcelona
    No te serviría para la horquilla. Si hay que lubricarla, es porque viene pre-lubricada con aceite, y para utilizar los lubricantes secos basados en cera, primero hay que limpiar bien el aceite lubricante previo. Y no creo que vayas a ir desmontando la horquilla para eso, ¿no? Además el sistema de lubricación de las barras con esponjas impregnadas en aceite no funcionaría con lubricante seco.
     
  12. CalgaZBS

    CalgaZBS Somarda redomado

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.374
    Me Gusta recibidos:
    18.960
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, ese perfecto.
     

Compartir esta página