Creo que en carretera debemos circular en pelotón, para hacernos mas visibles, pero hay muchos conductores de automóviles que creen debemos ir en fila india. ¿Porqué no hacen una campaña divulgativa de la forma de circular en carretera? Creo que nos podía ayudar a todos, a ciclistas y a automovilistas.
No debemos ir en pelotón. Podemos ir en paralelo, fila de a dos, debiendo colocarnos en fila india en determinadas circunstancias. Tambien hay muchos ciclistas que creen que siempre pueden circular en paralelo. Sí, estaría bien una campaña divulgativa.
Pues crees mal. Lo que ha dicho el compañero anterior, es lo correcto. Sobre todo lo de que hay ciclistas que se creen en su derecho de ir siempre en paralelo.
Estas dos normas muchos ciclistas no las tienen claras. Se puede circular en paralelo siempre y cuando lo hagan de dos en dos y no obstaculicen la marcha normal de otros vehículos, o haya tráfico complicado o condiciones de visibilidad reducida. Por otro lado, al adelantar, deberán guardar una distancia de un metro y medio del vehículo que están rebasando. Esta distancia es la misma que tienen que mantener los coches y motocicletas con respecto a los ciclistas cuando se les adelante.
Claro que deberían dar al menos la oportunidad de acudir a clases divulgativas, pero al menos si podrían hacer una propaganda buzoneando o como fuera, para informar de las normas básicas para todos los que estamos en las carreteras...
Ivanarco contigo 100% La única campaña que he visto fue hace unos años en la vuelta ciclista, pero creo que tendría que ser mas intensiva. Que se viera mas en la calle
Los conductores tampoco saben lo de las rotondas. Una vez que entra un ciclista el resto del pelotón tiene preferencia... Por lo demás totalmente de acuerdo con Ivanarco. Hay mucho desconocimiento. Por aquí en cada salida tienes algún problema con algún conductor... siempre hay que ir con mil ojos, y aún así te la juegas cada vez que sales.
Yo lo que veo, y siempre he visto, es que "obstaculizar la marcha normal de vehículos" es algo muy subjetivo. ¿Cuántos coches se supone que deben estar en cola detrás para que se considera aglomeración? ¿Dos, tres, cuatro?. Es que según se interprete la ley, casi que en cuanto se note un coche detrás, a ponerse en fila, porque si a un solo coche se le hace reducir de 70 a 40, ya le estás "obstaculizando". Por lo demás, de acuerdo.
Si quereis ver todo lo relacionado sobre circulación y ciclistas: http://agrupinto.blogspot.com.es/2014/01/como-debemos-circular-derechos-y.html http://agrupinto.blogspot.com.es/2014/02/como-debemos-circular-derechos-y.html
Pues si, deberían dejar más clara la normativa. Yo creo que solo se puede considerar obstaculizar el tráfico cuando se circula en paralelo en carreteras sin arcen, ya que si circulas en fila de a uno en carreteras donde en el arcen cabe justo un ciclista la mayoría de coches no respetan la distancia y adelantan como si no hubiera nadie aun viniendo otros vehiculos en sentido contrario. A mi lo que más me molesta es la gente que piensa que no se puede rebasar la línea continua para adelantarnos, me indigna el poco conocimiento de las normas por parte de muchos conductores, las renovaciones de carnet deberían ser con examen teórico.
Hola a todos,el que no se quiere enterar, es por que no quiere!!el año pasado todo el verano estuvo machacando la caja tonta!!lo que pasa es que muchos conductores y@,hacen lo que se le pasa por las pelotas,al igual que lo del móvil!!!pero la ley esta muy clara,no se puede ir en pelotón como mucho en fila de a "dos"un saludo mirar este es es del 202!!
Este es otro!!!el que no se entera es por que no le da la gana!!http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=qIINW1lUTMk un saludo
Se prohíbe que los vehículos enumerados en el apartado anterior circulen en posición paralela, salvo las bicicletas, que podrán hacerlo en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso. Yo en vías urbanas no lo tengo demasiado claro, pero en carreteras sí que me doy cuenta si estoy formando una aglomeración de vehículos. No todo puede estar regulado con todas las variables previstas, pero no es lo mismo llevar 5 coches detrás en una carretera que sabes que dos curvas más adelante te van a poder adelantar sin problemas que llevar 5 coches detrás empezando a subir un puerto de 6 km que no tiene ni un solo tramo bueno para adelantar con holgura.
Ya, si eso está claro. El tema es que a esos 5 coches "se les molesta" aunque sea dos curvas. Y en ese caso, el de carretera revirada, no se si es buena idea desde el punto de vista práctico (aunque lo diga la normativa), la de ponerse en fila invitando a que te adelanten. Lo que se consigue con esa maniobra por nuestra parte es que adelanten sin distancia y nos echen al arcén. Obviamente tampoco abogo por quedarse en filas de dos como si tal cosa. Algún término medio, sensato para todos, habrá.
Desde nuestro lado vemos que pedir una convivencia cívica ciclista - conductor no es dificil, pero lo triste es que al volante muchas veces no hay esa cordura y no se piensa en el ciclista, sino en el que me esta molestado y tengo q bajar velocidad. Ese es el verdadero problema. Luego podremos entrar en normativa si, pero antes que la normativa esta el y, que si lo cumplo cumpliré con la normativa.
Hay un aspecto que es determinante y es el número de ciclistas, el tamaño del grupo, vamos. Yo normalmente salgo solo o con un compañero, algunas veces con una grupetilla de 6 u 8 ciclistas y en muy raras ocasiones he ido en algún grupo grande de más de 15 ciclistas. Cuando voy solo o vamos dos, la convivencia con los coches es muy fácil, vas arrimado, te pliegas a fila india cuando hace falta, facilitas adelantamiento, te respetan, etc (al menos por donde yo ando) El grupo de 6 u 8 hace un poco más de bulto pero tambien se hace llevadero en casi todas las vías. Un grupo de 20 o más ciclistas ya es otra cosa y es más complicado para todos manejarse en según qué carreteras aunque haya buena voluntad y respeto. Ya si no hay buena voluntad y falta el respeto...
Pero en este país y en muchos otros es lo que suele pasar,la gente yo no se por que se transforma cuando sube a su coches!!y de un tiempo a esta parte la falta de cordura y el hacer lo que no sale de las pe.....s,es lo normal,y el que suele pagar es el ciclista y alguna vez el que va en motos de pequeña cilindrada!!un saludo