¿Correr Ironman sin Medias Distancias previas?.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por tri-david, 18 Ene 2010.

  1. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.090
    Me Gusta recibidos:
    11
    Hola a todos.

    Os quería hacer una pregunta a ver si voy mal encaminado.

    Ya he expuesto en este foro mi intención de participar en el Ironamn de NIza el próximo 2011. Pese a que actualmente mi entrenamiento lo enfoco hacia la corta distancia, la intención es ir alargando las sesiones de cada especialidad de caras a la cita del año que viene.

    La lógica y el sentido común aconsejan participar previamente en un Tri de Media Distancia para tener una prueba de contacto con lo que puede llegar a ser lo más parecido al día "D".

    La cuestión es que, como la mayoría de mortales, las obligaciones laborales, familiares, económicas, etc. me ponen muy difícil esa participación previa y bastante follón organizaré en casa para intentar participar en Niza.

    Querría saber si veis muy descabellado participar en un Ironman de L. D. viniendo casi directamente de tris cortos y alguna que otra medoa maratón y si algunos lo habeis hecho sin "morir en el intento" o, por el contrario, es una mala opción que tendría que ir quitándome de la cabeza.

    Grácias anticipadas!.
     
  2. carabasa

    carabasa Novato

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para esta cuestion supongo que habra distinas opiniones, yo te voy a dar la mia, y me parece que es un poco alocado, la verdad es que yo no me plantearia, pero....
    Yo tb realizo triatlones sprint, pero por mi cabeza ya se me plantea la idea de IM pero para eso ya me planteo pruebas enfocadas a la larga distancia, aunque sean por separado, tipo Maratones, travesias a nado, QB.... Tienes que ir adaptando tu cuerpo y mente a esta distancia, no es cualquier cosa afrontarse a un IM, asi que esa es mi humilde opinion, realizar pruebas del tipo que vas a afrontar el dia "D".
     
  3. MALLER

    MALLER Miembro

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    +1
    Estoy de acuerdo con carabasa, creo que pasar de el sprint o el olímpico directamente a IM es una salvajada. Además, creo que de tí mismo saldría el participar en algún medio IM o similar cuando se vaya acercando el día D y no tengas referencias claras de como te reaccionará el cuerpo y la mente ante tal reto. Yo por lo menos haría alguna prueba o ensayo antes.
     
  4. Jantito

    Jantito TriYo

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    1.499
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Las Palmas de G.C.
    Bueeeno, pues como las opniniones son como los culos, cada uno tiene la suya, te doy la mia. La corta y la larga distancia a dia de hoy son deportes distintos y por tanto no creo que sea necesario pasar por una para llegar a la otra. Yo antes de hacer un ironman habia hecho olimpicos como lo mas largo. Ademas en mi zona no hay medios ironman ni dobles olimpicos por lo que no tenia opcion y me di cuenta de que cada prueba es distinta. Como te decia, comparar un ironman con corta no te servira, la filosofia tanto de entrenos como de competicion son totalmente distintas y conozco a mucha gente que hacia carreras de montaña, maratones o ciclismo de ruta y han hecho ironman sin pasar por un medio ironman, y tan contentos. Tampoco creo que sea imprescindible pasar por un medio o doble olimpico, hablamos de LA MITAD aproximada de distancias, la diferencia es un mundo. Para gente que esta acostumbrada a tiradas de 200kms los fines de semana en carretera, o correr tres maratones al año, no creo que haya que pasar por escalones inferiores. De todas formas lo recalco, es mi opnion basada en mi experiencia personal y experiencias muuy cercanas, un saludo y espero haberte servido.
     
  5. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.090
    Me Gusta recibidos:
    11
    Pués muchas grácias a todos por las respuestas.

    De todas formas, creo que no me he explicado bien. Pese a que en la actualidad participo en triatlones cortos y mi entrenamiento lo enfoco a estos, la intención es ir alargando la duración de estos entrenos para poder intentar participar con un mínimo de garantías en la distancia Ironamn. Por lo que no tengo la intención de pasar de tris cortos a largos sin adaptar el entrenamiento.
     
  6. harmattan

    harmattan Miembro activo

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    719
    Me Gusta recibidos:
    96
    mi opinion. adelante si te lo propones no tiene que ser un impedimento eso si con un buen entrenamiento de sesiones largas el fin de semana con transiciones bici correr.

    y despues ya lo sabes calma, cabeza y *******.

    saludos
     
  7. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Si el problema es buscar una fecha para un media distancia, siempre puedes hacer un tri de media distancia "casero" algún Domingo: 2000-2500 nadando, 80-90 kms. de bici, y luego a correr lo que tengas ganas (mínimo 10 kms.).

    Eso o te metes 100 de bici seguidos de 15 corrriendo si es un problema combinar con la natación, etc...
     
  8. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Hola.

    Yo he solido hacer olímpicos, travesías a nado y medias maratones (hice un maratón hace muuucho, en el 97).

    Este año debuto en distancia Ironman y como me he quedado fuera del 1/2 de Elche, me presentaré en niza para debutar en la larga distancia.
    Reconozco que no es lo ideal, pero como no vivo de esto, ni estoy en disposición (todavía, jeje) de conseguir plaza para Hawai. No le doy mayor importancia. Con llegar me conformo, y si es por debajo de 12 horas, lo firmo.

    Eso sí, voy a correr una media maratón después de haber hecho unos 90 km en bici y tb haré alguna cicloturista con transición a correr.
    De esta manera iré acostumbrando a mi cuerpo a esfuerzos largos.
    Un mes antes haré un olímpico y....a la linea de salida de Niza.

    Como me ha fallado el enrtrenador, seguiré los entrenos del libro "Atletas de Hierro".
    Estoy disfrutando muucho de los entrenos...y con la excusa del objetivo del Ironman, mi mujer no me pone pegas a que entrene lo que me de la gana. Je, je...está un poco flipada con la envergadura del reto y quiere que lo prepare bien. O será que no confía en mi?. El caso es que tengo carta blanca...moooolaaa!!!.

    Entrena mucho y bien...y disfrútalo!!!

    Ánimo
     
    Última edición: 19 Ene 2010
  9. Geri26

    Geri26 Novato

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Catalunya
    Bueno, yo creo que no hace falta.

    Un compañero del club, su primer triatlon fue el IM de lanzarote..., no te digo mas, claro que este se ha apuntado al Doble-Deca IM.... asi que muy mortal no es jeje

    Lo dicho, yo me dedico a la corta distancia (de momento), y para eso entreno para corta distancia, aplicando la misma regla de tres, si tienes un buen fondo, solo te hace falta adaptar los entrenos a la distancia de un IM. Si tienes la posibilidad de que algun entrenador de triatlon te dirija y te planifique los entrenos, pues mucho mejor.

    Asi que no hace falta que participes en ningun Half, simplemente haz los entrenos de larga, y algun "test" (por decirlo de alguna manera) como te ha dicho dalopi y listos.


    Saludoss
     
  10. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.090
    Me Gusta recibidos:
    11
    Pués grácias de nuevo a todos por las respuestas. Me habeis animado mucho.

    Veo que no voy tan mal encaminado y que tampoco seré el primero en debutar en la Larga Distancia sin pasar por una competición de Media Distancia.

    Y grácias por los consejos.
     

Compartir esta página