Me tengo que comprar un plato porque el mediano, que es el que más utilizo, ha dicho basta y tenía esa duda: no sé si los platos de gamas más altas son más resistentes o únicamente más ligero. El peso no me importa mucho.
Los de gama alta son más ligeros y menos resistentes. De Deore hacia abajo (hablo de Shimano) son más resistentes.
Los mas resistentes a los golpes los "DURALEX", jajajajajaaaaaa, perdona por el chiste malo, pero son tambien los que mejor aguantan las caidas, jajajajajajajaa Ahora en serio, como te dicen los compis, cuanto mas caros a no ser que tengan recubrimiento de titanio, menos duracion, asi que tambien te aconsejo de gama media tirando hacia abajo.
Si tienes que cambiar el plato, seguramente tengas que cambiar tambien la cadena hace varias veces, y lo mismo los piñones, lo digo por si no lo sabías. Digamos que por cada 2-3 cadenas un cassete, y por cada 2 cassetes unos platos, más o menos. Si solo cambias el plato que es lo último que se gasta y no cambias el resto, te lo vas a cargar con el material antiguo.
Su quieres algo bueno, ligero y que dure mucho; TA Specialites. No es barato, pero dura una eternidad y es ligero. Acerca de lo de que los platos de acero se comen la cadena... en fin... un plato de aluminio suele durar unas cuantas cadenas. Las cadenas no se gastan según el material del plato porque las cadenas TODAS tienen rodillos de un acero mas duro que cualquier plato. Lo que gasta las cadenas es el rozamiento interno de los bulones, rodillos y eslabones entre si, cosa que hace que aumenten las holguras y "se estire" la cadena. Las cadenas no se gastan por fuera; se estiran desde dentro... y eso no depende en nada del material del plato sino de otros muchos factores. Si era teoría fuese cierta me pregunto cuanto deberían durar las correas de caucho de los motores de los coches (dentadas o multi V, me da igual), que giran a toda leche sobre poleas de acero... Hasta luego.
Me ha pasado una cosa muy curiosa: después de unos 4.500 km, aunque todo iba bien, me decidí a cambiar la cadena. Pero al poner la cadena nueva, saltaba. Cambié el casette, pero cuando forzaba algo con el plato mediano, me seguía saltando (con el plato pequeño y grande no me pasa). Entonces pensé en cambiar el plato. Pero después de 3 o 4 salidas saltando a la mínima que hacía algún esfuerzo, resulta que cogí ayer la bici y ¡¡ni siquiera me saltaba cuando hacía mucha fuerza!! ¿Cómo es posible? No me lo explico. Ahora estoy dudando en si cambiar el plato o no. La verdad es que a simple vista no parece que esté muy desgastado. ¿?
Pues es sencillo: 4500 km es mucho para una cadena de MTB, la uses como la uses. Una cadena, se va adaptando al desgaste de los platos, y por eso tu crees que todo va bien. Pero si decides cambiarla, lo mas seguro, y es lo que nos cuentas, que la cassete esta bastante gastada. Al cambiarla el plato que mas usas (el mediano), has visto que tambien. Si no has cambiado el plato, y has hecho unas cuantas salidas; lo que has hecho es "adaptar" la cadena a ese plato. Por eso ahora te va bien. Los problemas los volverás a tener cuando cambies otra vez la cadena. Una cadena de MTB, rara vez te aguanta mas de 1500km, y para comprobar su estado hay medidores. Todo lo que sea estirar mas el uso de una cadena, pues hará que te comas antes los platos y las cassetes.
Por mi experiencia te dire que el desgaste, siempre es relativo a tu forma de cambiar etc. A los que te dicen que de cada dos cambios de cassette hagas un cambio de platos, te digo que nanay. Todo esto por que yo tengo para cambiar el plato mediano (grupo hollotech II), y lo cambio con casi 17.000 km y lo cambio por que me salta de vez en cuando y soy de los que cambia la cadena cada 2000 ó 2500 km, y la cassete cada 5000 km aprox. Prueba antes otras causas y como ultimo cambia los platos
Gracias por vuestras respuestas. Una cosa que se me ha olvidado comentar es que al cambiar la cadena, la dejé con algún eslabón de más y después de la segunda salida los quité. A la siguiente salida mejoró algo el "agarre" pero me seguía saltando cuando hacía algo de fuerza. Y a la cuarta salida, ¡¡magia!! Lo que no entiendo es que la cadena se haya podido adaptar al plato en tan pocas salidas o puede que sea por el tema de los eslabones o por alguna otra causa. Ahora ya no sé si cambiar el plato o dejarlo, porque la verdad es que no parece que esté muy desgastado. Pero por otro lado me da miedo que la cadena se haya podido adaptar al plato y tenga que volver a cambiar el cassette en poco tiempo. ¿?