Mi bici tiene 8 años y un manillar bontrager race lite. Últimamente tengo la neura de que se va a romper debido a la fatiga, y me la voy a pegar bajando. Según tengo entendido se debe de cambiar cada dos años, por lo que el mío ha superado su vida útil cuatro veces. ¿Vosotros cambiáis el manillar de vuestras bicis cada cierto tiempo?
es lo que recomiendan como dices pero casi nadie lo hace, la pela es la pela... a mi el tendero me dijo lo de los dos años en componentes de carbono pero quizás es sólo para continuar el negocio.
A mi dejieron que cada 3 0 4 años...yo lo cambié antes por uno doble por comodidad para mi espalda...
En algún documento que he leido de la tienda PROBIKE de Barcelona recominedan cambiar los manillares de aluminio cada dos años. Es razonable por la fatiga. Los de carbono entiendo que no son sensibles a la fatiga de materiales.
Yo creo que debería ir en función a los km más que al tiempo, no va a sufrir lo mismo un manillar en una bici que se le hace al años 8000km que una que solo se le hace 1000km al año...
dicen qe los manillares de enduro y dh se tienen qe cambiar en 2 años como mucho yo creo qe en bicicletas de rrally y segun el manillar lo lijero o si la potencia tiene 4 tornillos o 2 pues se 3 o 4 años es una fecha buena,en cuanto a las potencias de 2 tornillos yo tenia 1 potencia rotor de 2 tornillos y cuando la quite me sorprendio el desgaste qe hizo en el manillar en 1 año y media al final como no me fiaba del manillar lo cambie y la potencia tambien por 1 igual de 4 tornillos.
Lo ideal sería cambiar de bici cada 6 meses. Lo del tiempo es relativo, un manillar de 2 años con 2000 km, no es lo mismo que uno de 1 año con 4000 km.
La potencia y manillar tendrán unos 60.000 km, más o menos. Creo que los voy a cambiar. Gracias por las respuestas.
Pues si que te han salido buenos si..yo que tu los cambiaba y asi me quedaba tranquilo.. A eso le llamo yo amortizar, joeeeeee Saludos
De todas maneras, ¿conoceis a alguien que se le haya roto por fatiga el manillar haciendole un uso normal?, quiero decir que no sea extra-super light y haga saltos y movidas raras.
Entonces cada cuanto tiempo o kilómetros hay que cambiar el cuadro, está claro que está sometido a mucha mas tensión que un manillar. :bye
Yo he cambiado el manillar plano con 6 años por uno de doble altura, los dos de carbono, pero hubiese durado mucho más. No me cabe duda, de todos modos, 5 años, ya está amortizado, no? La potencia, la tengo de aluminio, una Onnoff, y no tengo ninguna intención de cambiarla.
No, ninguno. Yo cuando he cambiado ha sido por capricho (aluminio por carbono) o como ahora, uno plano por doble altura. Extra super/light no pongo, ligeritos si.
**** pues yo en una bici tengo un manillar de hace 15 años, entonces yo q hago???jejejjeje porq ahi se puede quedar, no he visto romper un manillar por fatiga en mi vida, es mas se supone q los ensayos a fatiga siempre suelen estar del orden de 10 veces superior de lo q va a soportar, en las bicis no se si esto sera asi pero yo creo q solo lo dicen para hacer negocio como todo
Yo conozco dos casos. El primero le ocurrió hace tiempo a un amigo subiendo una cuesta, iba pedaleando de pie agarrado a los acoples y se le rompió. Pero este tío es una mala bestia de más de 100 kg que no sé como no rompe las bielas. Pero el segundo caso le ha ocurrido a un chaval que no pesa más de 60 kg, y hace mtb normalito. De ahí mi inquietud inquietante. :-? Pd: A otro amiguete se le rompió la tija bajando y se dio una piña buena, pero eso curiosamente no me preocupa. :mrgreen:
Como bien dicen seria de 2 a 3 años aproximadamente en función del tipo de manillar que sea, sobre todo en manillares de aluminio muy lígeros, ya que las paredes son mucho más finas y acusan una mayor fatiga. No estaria de mal repasarlo al año. Mirar los puntos de apriete con la potencia y acoples por si presenta signos claros de fatiga, deformidades, pequeñas fisuras, etc... También va en función del uso de este y del maltrato que reciba. Tampoco vas a cambiar el manillar cada 2 años si coges la bici únicamente el fin de semana.
Pues aunque no soy phd en materiales... una de las primeras cosas que precipitan la fractura por fatiga son los defectos superficiales de la pieza, asi que si no tiene ningun golpe donde se puedan acumular tensiones... aunque tambien hay que tener en cuenta la pasivacion del aluminio, si se mezclan con tornillos o componentes de acero o titanio uno puede actuar de catodo y otro de anodo... la lista de cosas que pueden pasar son infinitas La realidad es que haciendo xc normal, ni de coña necesitas cambiar cada 2 años salvo que le metas la tira de km , mas que hermida... jajajja para dh y demas no digo nada De todas formas yo creo que hay otras cosas de las que preocuparse primero, como lijar los cantos de la potencia para evitar que hagan cizalla, y lo mismo con el tubo de la tija, sobretodo si es de carbono. No pasarse con el apriete de la tapa de la potencia, si es un manillar de aluminio normal o uno ultraligero, el tipo de aleacion y el tratamiento termico posterior... etc