¿Cuanto tardas en frenar? Pon tus datos

Tema en 'General' iniciado por dariome, 23 Jun 2017.

  1. dariome

    dariome Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2016
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    24
    Strava:
    Acabo de ver este video y me entra curiosidad

    El tío frenó desde una velocidad inicial de 52km/h hasta la detención total en 4,9 segundos con freno de zapata y 3,5 segundos con freno hidraulico. No obstante las distancias de detención varían muy poco, con lo que sospecho que el freno V tiene una mordida inicial muy buena (y luego le cuesta disminuir velocidad cuando ya vas lento) mientras que el disco es mas progresivo.

    En un rato saldré y frenaré desde 52km/h con mi mtb y freno de disco mecánico, a ver cuantos segundos me salen.

    Si alguien quiere probar, que indique su velocidad antes de la frenada, tiempo de detención y tipo de bici y sistema de frenada. ¿Se cumplirá mas o menos la regla esa de los coches de 1 segundo de frenada por cada 10km/h?
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.489
    Me Gusta recibidos:
    23.065
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    hay mil factores,peso,potencia del freno,diametro de los discos,agarre de las ruedas,tacto de frenado etc,,, pero es un dato mas a saber
     
  3. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Y entre tanto cuantos metros recorres? Es la primera vez que veo interés en el tiempo de frenada


    Enviado desde el o desde desde la no soy capaz
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. porrufo

    porrufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2014
    Mensajes:
    1.397
    Me Gusta recibidos:
    388
    Strava:
    Ya me sorprenderia que no ganaran los discos de calle,cuando todos sabemos que hay potencia de sobra,lo que no hay es cubierta que la soporte.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Exacto... potencia de sobra. Esa es la clave. Por eso no saldran datos muy distantes, porque tanto con unos frenos mecanicos a llanta bien ajustados como unos hidraulicos de disco en condiciones, los limites son la adherencia en la rueda trasera y la fisica (el no salir por orejas) en la delantera.
    Una vez llegas a esos limites da igual cuanta potencia mas puedas tener a la hora de acortar las frenadas. Si eso fuese asi, en los coches deportivos montarian sistemas de frenos neumaticos como los de los vehiculos pesados, que dan potencias brutales... pero para bloquear y hacer planos o que entre todo el tiempo el ABS, como que es una infantilada pedir mas potencia a ver quien hace derrapes mas facilmente.
     

  6. loki68

    loki68 Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2014
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí mismo.
    Jajaja, curioso. Pero para que yo alcance 52 km/h tiene que ser cuesta abajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ahi le has dado, loki68!!!! Para que yo logre alcanzar esa velocidad, hace falta una buena cuesta abajo!! Pero lo de frenar en tiempo, no me preocupa. Me interesa mas la distancia recorrida.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  8. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Aplicando unos principios básicos de física, se pueden hacer unos sencillos cálculos para comprobar que en el vídeo mienten.
    O las distancias de frenado son muy diferentes, en torno a un 40% mayor en los frenos de llanta que en los de disco, o los tiempos de frenado son muy similares.
    Dado que en ambas frenadas bloquea la rueda desde el primer momento, la diferencia entre ellas solo está provocada por las mínimas variaciones de las condiciones de rozamiento entre rueda y asfalto, lo que nos debe hacer pensar que lo que ocurre es lo segundo.

    Y como lo que nos quieren vender con ese video son los frenos de discos, tratando de hacernos creer que la frenada es mucho mejor con frenos de disco que con frenos de llanta, también debe hacernos pensar que mienten en el primer caso, y que las frenadas son prácticamente iguales, tal como indica la distancia de frenado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 24 Jun 2017
  9. sinaco

    sinaco Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    26
    Mi anterior bici con sus v-brake Xtr no le envidiaba nada en potencia de frenada a mis actuales Xt hidráulicos...
     
  10. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    269
    El diámetro de una llanta es mayor a la de un disco de 160mm eso es física elemental, ya tiene que morder muy mal una zapata para frenar peor que un disco.

    Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
     
  11. loki68

    loki68 Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2014
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí mismo.
    No soy ingeniero ni nada parecido, pero ...
    Eso sería cierto con materiales iguales. Es verdad que la palanca es mayor con el freno de llanta, pero creo que disipa mejor el calor el disco.
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Frenar es de cobardes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Completamente al reves.
    El aluminio es mucho mejor conductor y disipador del calor que el acero, lo que sumado a que la masa de una llanta es muy superior a la de cualquier disco de bicicleta, hace que sea infinitamente mas facil "quemar" un disco que una llanta por abuso de freno. Otra cosa es el tacto de frenada, que se mantiene mas firme con los discos gracias a la casi total ausencia "elasticidad" de los componentes que participan en la frenada con los discos hidraulicos comparada con los frenos mecanicos a llanta (el cable elonga, las levas flexan, el aluminio es mas blando que el acero y soporta menores temperaturas antes de hacerse maleable, etc).

    En definitiva... que el acero tiene algunas virtudes sobre al aluminio a la hora de ser una buena superficie de frenado, pero la disipacion del calor no es precisamente una de ellas, por eso los discos Icetech de Shimano llevan nucleo y aletas DE ALUMINIO y practicamente todos los disipadores de calor que existen son de aluminio, desde los de los microprocesadores hasta los radiadores del motor del coche pasando por los modernos radiadores de calefaccion caseros.

    Hasta luego.

    PD: Datos objetivos. Vease la tabla de conductividad termica y compruebese la abismal diferencia entre la capacidad de "deshacerse" del calor entre aluminio y acero. A mayor cifra, mayor poder disipador.
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Conductividad_térmica
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 24 Jun 2017
  14. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Se admiten los derrapajes para tomar la curva si vas pasado???

    **** que soy un globero que subo mal, si encima me quitas lo de frenar no se en qué leches voy a destacar. Hay competición de cervezas y salchichas al final de ruta???


    :p
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Venga, vale, para ti la perra gorda:
    Frenar es de cobardes, de macarras o de los que no saben hacer bien ninguna otra cosa.
    ¿Así bien?
    De nada...
    :D
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Se admiten... no son lo ideal habitualmente por la erosion que provocan, pero a veces es la tecnica mas eficiente para giros muy cerrados... para apuntar la bicicleta hacia la nueva trazada sin necesidad siquiera de ir pasado.
    El asunto es que es igual de facil bloquear la trasera con discos que con Uves... es facil hasta con cantilever y herraduras. Bloquear la trasera se hace casi hasta con frenos de varillas si el freno esta bien ajustado y en buenas condiciones.

    Hasta luego.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Repetido.
     
  18. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo no estaba de vacile colega, freno muchísimo.
    O tengo un problema de percepción de ironía como Sheldon Cooper?

    Y lo de derrapar en curva no era vacile. Es lo que hacíamos antes.
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Cada uno frena lo que quiere.
    Lo de que frenar es de cobardes era una coña, claro.
    Yo no suelo derrapar en las curvas. No es porque no sepa, como tú bien dices lo hacíamos antes, es porque no quiero degradar aún más el terreno por el que paso. Así que si para tomar las curvas con cierta velocidad tengo que derrapar entonces prefiero ir más despacio. A fin de cuentas no me pagan a final de mes según mis tiempos del domingo.
     
  20. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    ok. Yo eso de no degradar el suelo no lo entiendo. Somos seres humanos y agrandaremos las trochas siempre.
    Eso nos has permitido tener sendas y caminos.
     

Compartir esta página