Hola, Finalmente me he decidido a cambiar las desgastadas cubiertas, hasta ahora llevaba las clásicas Maxxis High Roller 2.1 delante y Larsen TT 2.0 detrás (uso cámaras). En verano me han dado buen resultado, pero ahora en invierno tengo problemas con el agua. Soy bastante pistero y me gusta hacer kilómetros, así que necesito una combinación más o menos rodadora. Cubiertas traseras rodadoras hay varias, por ejemplo la Hutchinson Phyton, la Racing Ralph, Kenda Small Block Eight... pero tienen el mismo problema que las Larsen: con barro y sobre suelto van mal. Aunque no me haga grandes descensos, sí que me encuentro varias zonas con barro o con arena mojada y suelta que con este tipo de cubiertas se convierten en un infierno. Por tanto, busco algo un poco más agresivo, aunque pierda algo de facilidad para rodar. Lógicamente no tiene sentido poner un neumático de barro para pistear, así que busco algo intermedio. De delantera quiero poner Continental Mountain King II que veo que se está ganando muy buena fama (rodadora, predecible, polivalente, mucho agarre...), pero de trasera no me aclaro cuál escoger. Había pensado en Continental X-King, pero he leído que este modelo no está tan logrado y no es nada del otro mundo. Las Explorer son otra opción pero también patinan en barro. Entonces también me he planteado Maxxis. Las Ignitor supustamente son buenas en suelto y mojado, pero he leído que en barro ya no tanto, que es precisamente el terreno que más problemas me da. Luego también te hablan de las Ranchero, pero encuentro pocas opiniones, como si fuese un modelo un poco desaparecido. Luego también he oído sobre Specialized The Captain, aunque por lo visto ya lastra bastante. En fin, no sé muy bien por donde tirar. No busco la panacea, sé que una cubierta intermedia no va a ser ni una excelente rodadora ni va a ser perfecta para el barro, pero me interesa algo que más o menos se defienda, que por lo menos no me deje tirado en las zonas inundadas. ¿Qué opináis?
Yo retire prácticamente nuevas de mi RR 9.2 las Hutchinson Toro que traía porque yo quería algo mucho mas rodador. Mucha gente me dijo que las Toro rodaban relativamente bien y aunque yo no estoy completamente de acuerdo, te lo digo como me lo dijeron. Puse una Python y mucho mejor para mi gusto... y en barro tampoco veo que vayan tan mal. Mi recomendación; las python, pero en curvas... regular y ahí si que iban claramente mejor las Toro. La Ignitor solo la he usado delante, asi es que para atrás no te puedo decir nada. Otras que ahora esta probando mi novia desde hace muy poco y que tienen fama de ser bastante polivalentes siendo buenas rodadoras son las Geax Saguaro. El taqueado recuerda bastante al de las Python pero algo mas alto y separado y con un balón mas redondeado. La pinta es de ser muy como lo que tu dices buscar, pero no te puedo decir aun como van ni como envejecen. Hasta luego.
Es tan incompatible un neumatico para barro con uno rodador que aunque busques un termino medio, creo que te tirara mas a ir mal en los dos terrenos que a bien. En cambio si buscas uno para terreno revuelto, lo que es de enduro, y que sea algo rodador hay mas opciones. Un Maxxis ignitor que tira mas al rodador se defiende bien en terreno revuelto, el Michelin wild grip'r va mejor para los dos terrenos pero te durara unos pocos meses, hay una version con tacos mas perfilados para barro, pero lastrara mas, y otra version llamada country grip muy duro que te durará tanto como un Maxxis 70a. Otra opcion es el Nevegal 2.10 trasero que va perfecto para terreno blando y barro, lastra algo mas que las dos que te puse antes, pero menos que las tipicas de enduro.
Al más bajo que la ignitor y que sea más rodadora tienes las maxxis ikon y para un barro normal viene bien ya barro extremo del que se pone la rueda en 3.1 no van bien XD
Yo he llevado una Xking 2.4 delante y me gustaba mucho, mucho. Ahora llevo una Montain king 2.2 delante y también me gusta, pero no noto que haya mejorado en agarre y si que es menos rodadora. Posiblemente sea por la diferecia de medidas pero la xking me daba mucha seguridad bajando. No la he probado detrás pero he leído por ahi que va bien.
¿Sabes que tal sellan las continantel no ust?. Estoy de acuerdo con uxiopd sobre las Michelin, la Wild Race es ligera y rodadora pero dura poco y la Grip dura mucho, es ligera y agarra bastante bien. para lo que cuestan me parecen buenas cubiertas, imposible tubelizarla en mi caso. Ahora he visto las Spec sauserwind, hay pocas opiniones en la red pero creo que van bien en barro y son rodadoras, muy ligeras también.
La mountain la llevo tubelizada y muy bien, es la de aro rigido. No me ha dado ningún problema. La xking que tube era plagable, pero no intenté tubelizarla, pesa lo mismo que la mountain aunque es más ancha.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Estoy de acuerdo, uxiopd, no hay ningún nemático bueno para barro que a su vez sea rodador. Más bien tengo que mirar por enduro para tener algo intermedio. No será bueno en barro, pero por lo menos que no me mate... Según lo que he leído: - Maxxis Ardent. Buen neumático para suelto. Buen rodador (dentro de unos enduro). Peor cuando empieza a haber humedad (se le pega todo y va peor). En plegable ronda los 30€. - Maxxis Ikon. Menos bestia que la Ardent. Más rodadora pero peor agarre. Más tirando para all mountain o enduro suave. 30€ - Continental X-King. Muy rodadores. Buen agarre en general. Se las apañan con barro. Lo malo es la durabilidad (pierden tacos, se gastan rápido...), horrible para tubelizar (que en principio no me interesa) y lo peor, son caros (50€ o más). - Specialized Ground Control. Ruedan decentemente y agarran bien en cualquier terreno, se defienden bien con mojado, buena durabilidad. Precio razonable de 40€ Me han llamado mucho la atención las Specialized. No paro de leer cosas buenas sobre ellas. Parecen más orientadas al terreno húmedo que las Maxxis que he dicho. Tienen un precio razonable y las puedo encontrar fácil en tienda física. La verdad es que ahora mismo son las que más me llaman. Hasta el punto de que estoy pensando poner The Captain Control delante en vez de la Mountain King II. En cuanto a anchos me pierdo un poco la verdad.
Hola. Yo no he encontrado mejor cubierta que las Toro hardskin y con barro mejor aún y no lastran apenas nada. Tengo que probarlas en seco seco, porque si también van bien, entonces he encontrado la cubierta polivalente por fin. La python va muy bien en seco , excelente, y apenas lastra, pero en húmedo y con barro es peor, aparte de que en general Hutchinson lleva un compuesto más blando que el resto y duran menos, y las Python me las comí muy pronto a mi entender, pero son muy buenas..
Finalmente me tenía que tirar a la piscina con unas y ha caído Specialized: Captain Control 2.0 delante + Ground Control 2.1 detrás (75€ en total). Veremos qué tal. Las he comprado en Madrid en Mammoth y Bicimania, que así las podía tener para este finde y verlas físicamente. La Captain es un poco más difícil de encontrar, yo tuve suerte pero si no hay que pedirla y esperar un par de días. También he visto las Maxxis que comentáis y tenían buena pinta y buen precio, quizá sean las siguientes que pruebe. Gracias a todos por los aportes.
Bueno, ayer las estrené y la verdad es que fue la prueba de fuego porque se puso a granizar y estaba todo embarrado y suelto. Las cubiertas han sido un gran éxito. La Ground Control cumple exactamente lo que pedía. Tiene tacos de altura media bastante separados y muerde muy bien en suelto seco o mojado. En barro se defiende, no vas de lujo pero nada que ver con el descontrol de la Larsen TT. Se limpian increíblemente bien, así que la humedad no da por saco. Eso sí, al ser más de tacos, en terrenos muy duros como roca o asfalto es más resbaladiza que la Larsen TT, pero es aceptable. A lo mejor es un poquillo menos rodadora, pero no hay mucha diferencia. Perfecta para el invierno. The Captain delante también cumple. No le he que dado muchísima caña, pero también se limpia muy bien, así que sobrevive al barro y se defiende bien en suelto. Me gusta que haya 3 líneas de tacos, así es muy progresiva al tumbar. La High Roller sólo tiene el taco central y los laterales, y cuando tumbas justo antes de llegar a los tacos laterales se va bastante y asusta, te obliga a tumbar fuerte. Eso sí, yendo recto sobre terreno duro, por ejemplo asfalto, la High Roller se apoya sobre su gran "taco" central y agarra mucho, pero la Captain tiene sólo la línea central finita de tacos, así que resbala más. En una frenada fuerte en recto sobre asfalto se va más The Captain, aunque quizá ruede mejor. En fin, estas son las conclusiones por si a alguien le interesa.