¿Entrenamiento inicial adecuado?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por setecr, 10 Abr 2011.

  1. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Hola, estoy empezando con la bici, bueno llevo cosa de mes y medio saliendo 3 veces por semana y quisiera saber si lo estoy haciendo bien. Mi objetivo es mejorar mi fondo para salir con más gente y de prevenir las taquicardias paroxísticas supraventriculares que sufro de forma esporádica, una vez cada 2/3 años (documentadas y diagnosticadas por cardiólogo mediante ECG como "TPSV por probable reentrada intranodal", es decir, benignas). Actualmente, hago revisiones anuales con cardiólogo y según este no tengo limitación alguna con el ejercicio.

    Tengo 34 años, 65 ppm en reposo, mi FC máxima es de 190 ppm (según PE realizada hace año y medio). Actualmente hago unos 30/40 km en cada salida, casi todo en llano, dando una media de 140 ppm y máxima de 170 ppm en alguna cuesta.

    ¿Voy bien así?. ¿Cuanto tiempo es recomendable estar con este tirmo para acostumbrar al sistema cardiovascular?. La cosa es que como salgo solo no veo el día de poder empezar a salir con gente y hacer rutillas algo más largas (y duras).

    Gracias.
     
    Última edición: 10 Abr 2011
  2. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Con ese problema cardiaco yo diría que el que mejor va a saber del tema es un medico,si es medico deportivo mejor,el va a saber mejor que ningún forero(que no sea medico) como debes entrenar,si te daría una humilde opinión sobre lo que preguntas yo te diría que mejor no te pases, 140ppm de media parece estar bien,las 170ppm en alguna cuesta me las evitaría,pero como ya te dije mejor un medico deportivo para darte buen consejo,saludos.
     
  3. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    A ver, el tema de las taquicardias está muy controladas. Hasta hace 6 años fumaba y eran más habituales, pero desde que no fumo casi han desaparecido (2 años sin ninguna). El cardiólogo me puso en el informe "Ejercicio sin limitación", y en la PE la médico deportivo también me dijo que sin problemas, pero me puso unos límites de entrenamiento demasiado altos a mi parecer (50% del entrenamiento entre 160 y 180 ppm), por eso pregunto.
    Este tipo de taquicardia es bastante común, y en principio, en un corazón estructuralmente normal (como es mi caso) no tiene riesgo alguno (dicho por 3 cardiólogos), además de que hasta hoy nunca he tenido TPSV de esfuerzo, por lo tanto olvidamos el tema de la taquicardia, que no debería haber puesto.
     
  4. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    si , de momento aparte de lo que te diga el médico creo que lo mejor es tomarselo con calma y pulsaciones bajas con cadencia de pedaleo alta.
     
  5. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Ok, pero insisto, me han visto 3 cardiólogos (con sus electros, ecos y demás) y todos me han dicho que "Ejercicio sin limitación", por lo tanto olvidamos las taquicardias.
     

  6. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    +1.
     
  7. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Reinsisto, UNA MEDICO DEPORTIVO Y 3 CARDIÓLOGOS, me han dicho que puedo hacer ejercicio SIN LIMITACIÓN, esto es, como todo quisqui, por lo tanto ya he ido al especialista (varias veces), y ya se que puedo hacer esfuerzos . Sabiendo esto, solo quiero saber si mi ritmo de entrenamiento es bueno. De verdad, me estáis haciendo sentir minusválido sin serlo, olvidad las taquicardias, no tengo nada.
     
    Última edición: 10 Abr 2011
  8. mikimoto

    mikimoto Novato

    Registrado:
    3 Ene 2006
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Esta claro que la gente no acaba de leer los mensajes, intentando responder a tu pregunta te dire que para empezar vas bien, ahora ya deberias de empezar a hacer mas kms, segun mi parecer, sube ya a los 70kms y para hacer una buena base que no sean a un ritmo muy bestia, con una media de pulsaciones que suba un poco mas no pasa nada, incluyendo en el entreno series al sprint o en cuesta, intenta colocar algun puertecillo suave en tus salidas y sube a ritmo, sin pasarte, ya tendras tiempo de apretar para ir adaptando tu corazon al esfuerzo.
    saludos.

    (las salidas son en btt??), ya que estos consejos son para bici de carretera mas bien.
     
    Última edición: 10 Abr 2011
  9. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Hombreee, gracias por tu respuesta y por leer el mensaje completo. Mi salidas son en BTT, pero como estoy empezando son en una vía verde casi totalmente llana, para adaptar correctamente el corazón (aunque llevo años haciendo senderismo y andando varios kilómetros varias veces por semana). Efectivamente, creo que quizás sea el momento de alargar las salidas a un ritmo parecido (140/150 ppm de media).

    Gracias.
     
  10. mikimoto

    mikimoto Novato

    Registrado:
    3 Ene 2006
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Bien, siendo en btt, igualmente deberias de aumentar los kms, pero en menor medida, si acaso te aconsejaria que empezaras a introducir algun puertecillo suave intentando no subir demasiado de pulsaciones, si acaso al finalizar el puerto algun aprentoncillo y ya esta, asi poco a poco vas incrementando la dureza y el desnivel de los puertos.
    En cuanto al llano si que puedes alargar los kms la cantidad que tu quieras para cojer fondo, siguiendo el ritmo de pulsaciones como el que llevas ahora mismo.
    En definitiva es lo que yo voy a hacer ahora, mas o menos estoy como tu en cuanto a km entreno y pulsaciones, es casi una calca de lo que estoy haciendo ahora mismo, aunque tengo 10 años mas que tu y combino btt y carretera.
    saludos.
     
  11. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Ok, pues nada, a darle al pedal que aún somos jóvenes (10 años de diferencia no es tanto).
     
  12. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Alguien más quiere dar su opinión y echarme una mano?
     
  13. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Yo creo que lo estás haciendo bien.
    Lo de alargar no es mala idea,pero yo si que buscaría alguna zona un poco menos llana,que tu cuerpo se empiece a aconstumbrar a los desniveles,si no el dia que salgas con gente y te metas en algún puertecillo te vas a ahogar por la falta de costumbre.
    Un saludo
     
  14. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    no está tan claro que la gente no lea enteros los mensajes , por lo menos no en mi caso , si le digo que no lleve las pulsaciones muy altas es por que para empezar en bici y tener una buena base es mas recomendable empezar con un ritmo de 65 o 70 % de la fcm , para ir aumentando el volumen y luego la intensidad , y ya tendrá tiempo de subir puertos cuando tenga una buena base.
    te todas formas es solo mi opinión.

    un saludo.
     
  15. mikimoto

    mikimoto Novato

    Registrado:
    3 Ene 2006
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Vale Japlis!!
    el comentario viene porque el chaval ya habia comentado que podia hacer vida normal reiteradamente, perdona si te he molestado.
    saludos.
     
  16. mikimoto

    mikimoto Novato

    Registrado:
    3 Ene 2006
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Vale Japlis!!
    el comentario viene porque el chaval ya habia comentado que podia hacer vida normal reiteradamente, perdona si te he molestado.
    saludos.
     
  17. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    no me has molestado en absoluto , solo puntualizar por que en el anterior mensaje quizá no lo dije demasiado claro , ya ví que setcr insistia en que estaba bien ,

    un saludo.
     
  18. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Hombre, no quisiera yo que la gente se enfrente por mi culpa.
    A ver, no es que la gente no lea los mensajes enteros, seguro que todos lo han hecho. El problema es que la mayoría de la gente oye la palabra "taquicardia" y cree que te quedan dos afeitados, no es la primera vez que me pasa, pero esto es como decir que alguien tiene una enfermedad respiratoria, que puede ser un simple resfriado o una neumonía del carajo. Las taquicardias supraventriculares jamás dan problemas en corazones estructuralmente sanos (quizás sea algo más problemático el síndrome de Wolf Parkinson White, que no es mi caso), aunque evidentemente lo mejor es no tenerlas, pero son cientos los depostistas de élite que las sufren y las han sufrido a lo largo de la historia sin el mínimo problema (p.ej. Bobby Julich) , otra cosa son las taquicardias ventriculares que si son más chungas. Además, las taquicardias supraventriculares son curables en un 99% de los casos mediante ablación por radiofrecuencia, pero en mi caso no es necesaria dada mi bajísima incidencia (un episodio de pocos segundos cada 2 años).
    En definitiva, los compañeros que comentan que es mejor que un médico me de la guía de entrenamiento llevan su parte de razón, ya que cualquier persona con este "problema" debe acudir a un especialista para intentar determinar que tipo de taquicardia tiene. En mi caso ya lo hice con 3 cardiólogos distintos y todos concluyeron que en mi caso son TPSV benignas.

    Gracias a todos y perdonad el tocho.
     
  19. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    hola , nadie se va a enfrentar hombre , cada uno expresa una opinión que le parece la correcta , y para eso está el foro y seguro que al final sacas alguna conclusión.
    un saludo
     
  20. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    SETER, el decir que los foreros no leemos los mensajes y ademas generalizando
    a estado fuera de lugar,por no decir que es un comentario arrogante y una falta de respeto,si contestamos es porque leemos los mensajes,puede que alguno no los lea en su totalidad,pero sin generalizar.
    Creo que el haber comentado lo de las taquicardias no ha sido lo mejor,pues si
    realmente no tienes ninguna limitación sobre el ejercicio y esta avalado por 3 medicos,no deberias de haberla comentado pues a dado lugar a malantendidos.
    Si lo que buscas es un plan de entrenamientos sería aconsejable compraras un libro sobre el tema,el "planifica" es muy bueno y facil de enteder,pero hay muchos,lo digo porque aconsejarte por aquí un plan de entreno sería muy extenso,no cabría en toda la pagina,ademas de que debes dar detalles sobre tu estado fisico,FCM,Umbrales,etc.Pero si quieres que te aconsejen un poco por encima seguro que habrá muchos foreros que gustosamente lo harán,saludos.
     

Compartir esta página