Hola. Perdonad si es una pregunta muy obvia, pero aún estoy aprendiendo (y con muchas ganas ) Tengo una potencia Ahead y me he fijado que entre los anillos y el resto hay una distancia de unos milímetros. Yo imagino que esto es normal, ya que en principio no he notado nada raro en la dirección, pero por si acaso prefiero preguntar si esto va así o debo apretar algún tornillo en algún lado ;-) Perdonad la calidad de la foto pero está hecha con el móvil... Gracias!
comprueba si los espaciadores tienen movimiento, o sea, que si suben o bajan esos milimetros que hay de espacio. creo que tendras que bajar un poco la potencia para ajustarlo bien. si no sabes como hacerlo te puedo echar una mano.
Hola. A primera vista, y haciendo algo de presión con la mano, los espaciadores no se movían nada. Parecen fijos, pero tampoco he hecho fuerza "de verdad" o palanca con algo. Más o menos he visto por ahí tutoriales de como ajustar una potencia ahead: aflojar tornillos laterales, y luego apretar el tornillo superior pero sin pasarse. No sé si te refieres a esto o tengo que hacer algo más primero para ajustar esos espaciadores. En principio parece que holgura en la dirección/horquilla no hay, así que me da algo de cosa apretar directamente el tornillo superior por si estropeo la araña. Agradezco tu ayuda desde ya ;-) Saludos!
se hace como bien dices, alfoja los tornillos laterales y el de la tapa de la araña, dale unos golpecitos para bajar la potencia y dejarlo todo bien junto. despues de hacer esto, si el tubo de la horquilla queda demasiado a nivel o sobresale un poco por la parte de arriba de la potencia tendras que cortarlo o añadir otro espaciador. siempre es bueno que el tubo quede por lo menos 6 o 7 mm por debajo de la potencia para que la araña apriete bien. luego solo queda apretar el tornillo de la araña,bien apretado pero sin pasarte para no ***** los tornillos y despues los laterales. puede que ahora no tenga holguras ni nada pero con el tiempo seguro que las tendrias si no lo colocas todo bien. es muy facil hacerlo, ya veras.
Si me permites, yo primero quitaria esos separadores porq tienes demasiado hueco ahi arriba, el tornillo de arriba de la potencia esta al aire! Despues, esa separacion no tiene muy buena pinta y menos en una cane creek, aunque no sea tope de gama. Es posible que este mal encajada. Lo que yo haria seria quitar tapa, quitar potencia, quitar separadores (al menos uno) y con la bici en el suelo y la rueda puesta y todo, agarrando de la cabeza de la horquilla, mover la bici para que encaje todo bien. Una vez seguro de q ya esta todo bien encajado, pones la potencia, empujas un poco con ella para comprobar q vas bien de espacio arriba (la tapa necesita un hueco >= 2mm, pero 2cm como tu tienes es demasiado!), luego vuelve a soltar, colocar y poner la potencia, pero esta vez no la empujes, dejala abajo con todo bien encajado pero sin hacer fuerza, para eso esta la tapa. La fuerza con la que aprietes la tapa es lo q determina la dureza de la direccion. Mas o menos es hasta que se te empiece a clavar la llave allen puesta por el lado largo en el tornillo y el corto en la mano (a menos q seas un gato hidraulico)... :S para eso inventaron las dinamometricas! Una vez hecho esto, aprietas un poco la potencia y pruebas (recuerda empujar contra una pared y comprobar holgura con los dedos en la cazoleta inferior de la direccion). Tiene que quedar todo lo suave posible pero sin la mas minima holgura. Cuando tengas el punto, centras la potencia y aprietas. Cuando hagas esto un par de veces veras como es una chorrada q no lleva mas de 3 minutos, es cosa de coger el punto. OJO! Recuerda q debe haber al menos 2mm entre el final del tubo de la horquilla y la potencia para la tapa! Tb puedes poner un separador arriba. Ademas eso te mejorara bastante la postura. ups, perdon, mi post va para david-blanco q son las fotos q he visto! jajajaja hay para todos! pues si, esas separaciones son un espanto, puedes aplicar el cuento q ya he contado MacGuiverGim !
Para mi que ahí hay algo mal. el espaciador de abajo debería descansar sobre la dirección, ese hueco que hay (1) no debería estar. Yo sacaría la potencia y miraría que ese espaciador baje. si no lo hace, sin forzarlo es que o el tubo de la dirección tiene algún mellado o alguna rebaba que hace de tope. localízalo y elimínalo con una lima. proteje la dirección para no rallarla con la lima, pero ese espaciador debe bajar hasta abajo solo, por su peso, sin tener que apretar nada. Hay otra cosa que me confirma que algo no debe andar bien. la potencia debería descansar a su vez de forma completa sobre el espaciador, por la foto se ve (2) que no descansa igual en la parte delantera que la trasera. Así que sospecho que ese mellado del que hablaba está por la parte trasera y el espaciador queda pelín torcido. En cuanto a la de David, yo que tu quitaba un espaciador de esos para que el tubo llegue a la altura del tornillo superior de la potencia. Ese tubo me parece cortísimo. hasta el punto que el trabajo de apriete lo hace practicamente el totnillo inferior. Si aprietas mas el superior para asegurarte podrías deformar el borde del tubo (no creo por que parece acero) o la propia potencia. Desde luego con eso así yo no me tiraba por ninguna cuesta bacheada ni daría tirones de manillar para levantar rueda o hacer bunnys. Un solo espaciador no debería notarse mucho en la posición de conducción, si acaso hasta cambiaba la potencia por una con mas grados. Eso que dices de por lo menos 6 ó 7 mm es excesivo. con que quede uno o dos mm es suficiente para que la araña y la tapa hagan su trabajo antes de apretar la potencia. Incluso podría sobresalir si luego le pones un espaciador por encima de la potencia. Hay quien lo lleva así para poder vender mejor luego la horquilla con un tubo mas largo.
Despues de todo lo dicho, poco queda ya. Esto de abajo lo escribí y pensaba que se había subido a las 10,15h cuando no había respuestas aún, pero no, lo ha hecho ahora...  No lo modifico de todos modos Si cuando frenas no percibes ninguna holgura, crujido o algo similar, me imagino que la dirección está apretada en su medida. Por tanto, debe ser porque la potencia tenga su parte inferior con una forma o corte redondeado y a su vez los anillos espaciadores, no tengan uno completamente perpendicular. De ahí que veas luz en ese punto. No sé si me he explicado bien. Saludos.
Si. También lo sospechaba, pero prefiero llamarle la atención sobre ese aspecto, pues lo normal es que la potencia se vea igual por todos lados. Lo suyo es que descanse por todos lados por igual para que se repartan esfuerzos. Como no me cuadra el hueco ese de abajo de un par de milímetros, creo que podría estar relacionado. Así que prefiero hacérselo notar.
q no he visto la foto del del post, he visto las del que le respondia! pero con lo q dice güilson estoy totalmente de acuerdo (como siempre...), asiq ya tienes un analisis de tu problema y una guia de ajuste!
Podría ser efecto óptico, pero remirando la foto, da la sensación que en el hueco (1) es mayor en la derecha, es decir donde pega mas la potencia que en la izquierda, donde la potencia parece no tocar el espaciador. Totalmente de acuerdo con PoOPoO que me ganó la respuesta por la mano... claro que yo me entretuve con el photochoff.
Ok chicos! Me queda claro que vuestra recomendación es aflojar tornillos laterales, aflojar araña, y después dar un par de golpes a ver si baja y queda bien ajustado, y entonces apretar de nuevo. Lo intentaré durante este finde y os cuento que tal... Me resulta curioso que he entrado en la página oficial de BH, y si ampliáis la imagen: http://www.bhbikes.com/catalogo/over-x-5-8 aparece la potencia sólo con el separador grande (han quitado el pequeño) pero tiene debajo el mismo hueco (más o menos) que tengo yo. Así que o no se han molestado en montar bien la bici, o en BH la montan así por algún motivo (mi bici vino de BH directamente, sin pasar por ningún intermediario). Saludos y gracias!
Se me olvidaba, también agradecer lo que comentáis de que parece "torcida" porque deja distinto hueco delante y detrás, le daré un vistazo también...
tal vez sea un efecto optico de la foto pero te aseguro que no hay mas de 10mm de distancia de la araña a la tapa, ademas es una potencia bastante alta. no hace falta que este el tubo tan pegado. siempre que el espacio sea menor del 30% del total de la potencia no hay problema. saludos.
Tu mismo, pero los dos tornillos que aprietan la potencia deberían tener tubo al que agarrarse y ese tubo parece mas bajo que el tornillo superio. Ya te digo, busca rebabas. los espaciadores deberían bailar un pelín y bajar hasta abajo sueltos. La rebaba podría incluso estar en el espaciador por dentro, pero no creo pues la holgura que notarías en la dirección sería bestial. Luego tira de lima. La holgura se comprueba fácilmente, empuja la bici para adelante y para atras, con el freno delantero apretado. Deberías notarlo. Ahh cuando entre a fondo, antes de apretar los tornillos de la potencia aprieta la tapa contra la araña sin cebarte. Lo justo para eliminar el juego.
Bueno, por si a alguien más le sirve, he encontrado este video de "decathlon" http://www.btwincycle.com/ES/sustituir-una-potencia-o-un-manillar-120011753/ Donde se ve como se desmonta entera la Ahead, ahora ya no tengo dudas. A ver si me pongo a ello!! Gracias a todos!
Bueno. Mas o menos lo dicen claro, pero no te cebes con el tornillo superior de la tapa de la potencia. El que quita el juego que tienes. solo es para quitar el juego (sin cebarse apretando) y luego sujetar la tapa. La potencia quien la tiene que sujetar son los tornillos laterales.traseros. que son los que deben hacer la fuerza.
Hola chicos, creo que os he hecho perder el tiempo... ayer me puse a desmontar la potencia... y el hueco es un "efecto optico". A parte del tubo de la horquilla, hay otro tubo que lo envuelve, que no se muy bien de donde viene (¿de la dirección tal vez?) y es donde apollan los separadores. Vamos, que no están en el aire aunque a simple vista lo parezca... Y la potencia apoya pefectamente y deja el hueco superior en un lado, ya que no es totalmente plana, sino que tiene una pequeña curva... Gracias a todos por vuestros comentarios, yo he aprendido un montón, aunque el problema como tal no existiera... Saludos!