Tengo desviador sram x9, mi cassete es de 9 piñones y no consigo regular el cambio para que estando en plato mediano pueda usar tanto el piñon mas grande como el mas pequeño sin que roce con el desviador en alguno de los 2, si lo graduo para que no me roce en el piñon mas grande me roza en el piñon mas pequeño y viceversa, ¿es esto normal con cassetes de 9 piñones? Un saludo
No estoy seguro pero diría que en los últimos modelos de los desviadores shimano este "problema" ya está solucionado.
mmmm es dificl dejarlo perfecto en muchos, mira que este bien recto el desviador con respecto a los platos y a una altura correcta, luego lo que yo suelo hacer, es poner en el plato mediano el piñon mas pequeño, dar pedales y darle al tensor hasta que deje de rozar y luego compruebo que tampoco me suene con el pequeño, si te sigue sonando, ajustalo para que no te suene el que mas usas. la verdad que la unica solucion que se me ocurre enderezar un poco las paredes del desviador separarlas 1 o 2 mm y rezar para que te siga cambiando bien
lo suyo es que lo dejes centrado, en caso de que te rocen, que lo hagan los dos por igual, de todos modos si usas el piñon mas grande y el mas pequeño con el plato mediano lo unico que consigues es someter a la transmision a un desgaste excesivo. vamos que acabaras jodiendo cadena y gastando dientes sin motivo.
Es muy dificil dejarlo que no roce nada con ninguno de los dos. Te digo lo que hago yo: uso los dos primeros piñones sólo con el plato grande y los dos últimos con el pequeño, dejando los cinco de enmedio para el mediano. Tambien aclaro que llevo cambio de caja media porque me parece menos expuesto que el de caja larga pero que no permite tanto cruce de cadena.
Es que lo más normal es no forzar el giro en la cadena, la mayoría de los desviadores que he tenido rozaban y eso siempre me ha ayudado a cambiar a desarrollos más correctos, de hecho si no me equivoco depende de lo largo que sea el desviador así como de su anchura de paso. Y cuanto más grande es esa distancia más posibilidades de que se salga la cadena. saludos,
Gracias a todos por las respuestas, Despues de un buen rato probando ya pude ajustar el desviador para que apenas roce tanto por un lado como por el otro, no estaba bien paralelo a los platos. Lo de las combinaciones plato/piñon de cassete para no cruzar demasiado la cadena veo que cada cual tiene su forma de verlo y tambien habria mucho que debatir ahi :rasca Ahora tengo otra duda y esta es sobre la altura del desviador, ya que cuando la cadena esta en el plato pequeño y piñon mas grande me queda a la altura de ese tornillo/remache que sirve para cerrar la caja y que esta por la parte interior de la chapa del desviador mas cercana al cuadro, como ese tornillo/remache sobresale algo hacia el lado de la cadena (a mi me parece un fallo de diseño porque no costaba nada poner el remache al reves y que sobresaliera por la parte externa de la caja) despues de ajustar el tensor para que no me roce ese tornillo con la cadena y despues de ajustar el tope del desviador el resto de la chapa de la caja me queda bastante separada respecto de la cadena y por ahi casi se podria colar al bajar de plato mediano a pequeño y hacer un chupado de cadena, por eso me pregunto si es normal que me quede la cadena a la altura de ese tornillo con este tipo de desviador, no se si me he explicado bien :???: Un saludo
la altura perfecta (en teoria) es en la que al estar el lado exterior del desviador encima del plato grande estos disten entre 1 y 3 milimetros
Yo no pienso que estando la cadena en el plato mediano haya ningún problema de cruzamiento de cadena. Este plato da juego a todos los piñones sin problemas.
Baje unos 3-4 mm el desviador y ahora con plato pequeño y piñon grande la cadena ya queda por encima de ese remache de la caja y se puede acercar mas la cadena a la caja para evitar los chupados. Desconozco si ese remache puesto ahi y de esa forma tiene alguna funcion pero por lo que a mi respecta de momento solo sirve para complicar la vida a la hora de ajustar el cambio y que no roce :scratch Un saludo
por poder puedes llevar el piñon que quieras, con plato mediano, pero si llevas los mas grandes y los mas pequeños, lo unico que consigues es gastar antes cadena y dientes del plato, ademas los desarrollos estan casi repetidos si cambias de plato, con lo cual es gastar la transmision sin necesidad.
Yo diria que el plato mediano si se puede usar con los piñones grandes sin problemas... de hecho, al menos en las bicis que yo he tenido, con plato mediano y piñon grande la cadena queda bastante recta, pràcticamente igual de "torcida" que con plato grande y piñón pequeño...
No hay ningún problema. La prueba la tienes en la nueva tecnología de SRAM 2x10 que consiste en usar solo dos platos para aligerar peso y no tener que preocuparte por los cruces de cadena y 10 piñones. Ellos mismos te dicen que con dos platos puedes cruzar la cadena como quieras, y fíjate que en este caso hay un piñón más. http://sram2x10.com/
Lo primero y decir que viene bien detallado en las instrucciones cuando compras un pedalier que evites el exceso de torsión lateral de la cadena,oseasé,con el plato pequeó no es aconsejable bajar la cadena hasta el piñon más pequeño pues te puedes cargar la cadena y desgastar más los elementos tanto de pedalier como de cassette de forma lateral y con ello conseguir u n mal funcionamiento. Y lo segundo es comentar que hay dos tipos de desviadores que unos sirve para 3 platos (Triple) y el otro es solo para dos suprimiendo el plato grande(Duall Pull)... te sirve igual,pero te rozara,tanto en los laterales de la pieza mobil que empuja la cadena como en la parte baja de la misma al usar plato pequeño con el 6º ó 5º piñon. Un saludo.