Hola buenas! Tengo una consulta acerca de mi rueda delantera. Tengo una bici de carretera con ruedas de 23''. Cuando pedaleo de pie, sobretodo en salidas de semaforo y tras frenadas, oigo la rueda delantera rozar un poco con los frenos. Cuando uno pedalea de pie, para dar más impulso, suele ladear un poco la bici de un lado a otro. Es en ese momento cuando hecho el peso hacia el lado izquierdo, oigo como la rueda roza con el freno. Pero cuando me bajo de la bici y compruebo si la rueda realmente roza, rueda perfectamente. La rueda esta bien centrada, en eso no hay problema, por eso me pregunto que si con el uso de la rueda y el paso del tiempo puede que la rueda pierda tensión en los radios debilitando esa rigidez que permite que no se deforme con los esfuerzos laterales. En este caso, ¿debería apretar cada uno de los radios por igua? ¿Y hasta que punto retensarlos? A ver si alguien puede ayudarme con esto. Muchas Gracias!
por desgracia, todo pierde tensión con el tiempo!!:twisted: dicho este principio universal y entrando en tu problema, puede ser el tema de radios, que como dices puedes tensar ¿cuanto? existen aparatos (caros), pero con paciencia, tiento y un centrador (si quieres el centrador más económico, fácil y rápido de hacer, ahí va mi brico:http://www.foromtb.com/showthread.php?743562-BRICOTUTORIAL-CENTRADOR-DE-RUEDAS&highlight= ) lo puedes controlar tu mismo.la2
No solo es posible compañero, si no que es lo habitual. Cada cierto tiempo hay que echar un vistazo a la tensión de los radios porque tienden a aflojarse tras liberar tensiones con el paso del tiempo. Si nunca has radiado una rueda lo más probable es que si les das tensión a todos los radios ahora mismo descentres la rueda, yo de ti iría probando a ver como están de tensos, simplemente intentas girar un poco cada radio, si ves que está duro no hagas nada y pasa al siguiente, así hasta que encuentres alguno o algunos flojos que veras te cuesta muy poco girar, sin apenas esfuerzo, a esos dales un poco de tensión (una o dos vueltas de primeras) y vas probando a ver como queda la cosa. Si das tensión a todos lo que te ocurrirá es que daras tensión en exceso a los que están correctamente tensados y por tanto se te descentrará la rueda o desaparaguará seguro. Con los radios siempre poquito a poco.
Muchas gracias por la respuestas. Hare caso a cheytac e ire tensando lo menos tensos y despues comprobar el centrado. Creo que cuando tenga tiempo me montare el bricocentrador. Y otra preguntilla, a falta de un centrador, ¿es correcto usar los frenos como referencia para el centrado? Y una vez retensados, ¿como liberar las tensiones generadas para que no se descentre una vez me suba a la bici nuevamente?
Visita está página: http://sheldonbrown.com/ruedas.html El tema por el que preguntas esta a poco más de un tercio del final.
Una forma de tantear los posibles radios flojos es golpearlos ligeramente con un destornillador, por ejemplo. Cuanto más agudo sea el sonido más tensos estarán siempre que los radios sean iguales. También tienes que tener en cuenta que los radios de un lado siempre estarán más tensos que los del otro porque las ruedas no son simétricas. En un lados van los discos o el cassette...
Si no tienes centrador tendrás que apañarte con los frenos como dices, o bien colocando unas bridas usando el extremo de la brida como testigo de roce, enganchalas a las barras de la horquilla o a los tirantes traseros, dejándolas lo más cerca de la llanta, de ese modo puedes dejarlo bastante decente. Para liberar tensiones residuales coje un palo o algo para separar los radios en el punto en el que se cruzan, también bien bien apretar con la mano los radios que van en paralelo, con eso los dejarás bastante bien.
Para liberar y posicionar las cabecillas, yo apoyo el buje en el suelo y hago fuerza hacia abajo colocando las manos sobre el aro, le doy la vuelta y lo mismo. Tienes que ir haciendolo hasta que no se te vuelvan descentrar cuando lo hagas. Asi te durará un monton centradas y desde luego iran bien "amasadas". Echarle una gota de aceite a cada cabecilla tambien ayuda, no solo para que vaya mas suave el aprete sino tambien para que se asienten correctamente las cabecillas cuando las amasas. ---------- Post added at 19:54 ---------- Previous post was at 19:53 ---------- Se me olvida, que simplemente al ejercer la presion se escuche como cruje todo (en especial la zona que has cambiado), repito la operación hasta que simplemente no se escucha nada porque todo esta ya correctamente.