Hola, No suelo pasar mucho por este apartado... Tengo 48 años y me operé del LCA de la rodilla derecha a los 19 años, y a los 44. Después de la primera operación y de una recuperación larga volví a hacer de todo y recuoeré toda la masa muscular. Hace 4 años, dps de la segunda operación me he recuperado para volver a hacer de todo (bici, correr, correr por la montañ, esquiar, esquí de montaña, windsurf, kitesurf,...) pero en cambio no soy capaz de recuperar la masa muscular, básicamente cuadrídeps y gemelos. Inicialmente iba a un centro en el que tenían máquinas inerciales para trabajar la musculatura en excéntrico, y luego fuí a un gimnasio normal. No se si las fotos q aporto ayudan, pero en real se aprecia claramente más delgada la pierna derecha, en el cuadríceps y en el gemelo. Pongo fotos con los músculos en tensión pq creo que se ve mejor la diferencia. Yo mido 179cm y peso 69Kg. En ninguna bici llevo potenciómetro, pero imagino que en la derecha moveré menos watios. Es posible recuperar masa? O a esta edad ya es imposible? En caso afirmativo? Como? Con complementos como los culturistas?? A ver si alguién puede arrojar un poco de luz... @Alastor tu q sabes de fisiología, tienes experiencia en esto?
Después de lesiones y operaciones, si no hay pérdida de músculo (que es tu caso porque lo afectado era el ligamento), el músculo baja muy rápido por la falta de uso o potenciación (factor psicológico, dolor o incluso desuso por costumbre durante la convalecencia). Cuesta mucho recuperarlo pero se puede, aunque siempre habrá una pierna que uses más y desarrolles más que la otra. Yo no le daría mucha importancia mientras haya recuperación y no dolor, pero no lo dejes. Habla con algún monitor o alguien con conocimientos para que te ponga un plan adaptado a lo que quieres.
Justamente me ha pasado lo mismo, por condropatia grado 4 y pasar primero por una artoscopia y ahora una osteotomia para tirar hasta que me pongan la protesis total de rodilla (un putadon). He perdido mucho musculo, y no sé si llegaré a igualarlas, justamente la misma sensación que describes. Creo que podemos recuperar la fuerza aunque nos costará muucho esfuerzo y voluntad. No lo dejes y mucho animo. Aunque no lo parezca, es mi rodilla, no la de robocop Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Cuanto hace que te operaron? Esta foto es de ahora? A tí se te nota mucha más diferencia, imagino que es pq es más reciente. Qué estás haciendo de rehabilitación?
Si, a mi me operaron hace 2 meses y llevo 3 semanas apoyando el pie, aún necesito muletas. Entte las 2 operciones es un año sin poder hacer apenas nada, de ahi la perdida de masa muscular. Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
De rehabiliatcion solamente movilidad de rodilla, electroestimulacion con pesas en el tobillo 20 min, ultrasonidos y hielo. Y ahora puedo empezar a hacer 15 -20 de estática si forzar Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Bueno, poco a poco, es muy reciente lo tuyo, recuperar vas a recuperar, quizá no todo, pero mucho más que ahora. Ánimos y se constante y persistente!
Si, gracias, nos tocará armarnos de paciencia y poco a poco volverá a su sitio, espero. La putada es que luego, en 4-5 años en toría, me tocará volver a operarme para ponerme la protesis total de rodilla. Esto es temporal Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
Deberías, al menos poder igualar el nivel de la otra pierna. La capacidad de generar masa muscular por encima de los 35-40 es decadente por el descenso de testosterona, pero eso no quiere decir que no se pueda recuperar, como sigo, al menos en consonancia con la otra pierna. También es cierto que el ciclismo no es quizás la actividad más adecuada para generar hipertrofia rápido. Mejor entreno con pesos, descanso y buena dieta. Máquinas y ejercicios unilaterales (a una pierna) para que la pierna "buena" no haga el trabajo de la "mala"..
A partir de los 40 es más importante meter un día de gimnasio a la semana, bien planificado de trabajo general, que meterse uno o días de rodar por rodar.
Perdina mi ignorancia, pero la testosterona que segregamos ayuda al crecimiento del músculo entiendo? y no se puede poner testosterona externamente solo en esa pierna para recuperar?
cuanto mas fuertes tengas las piernas, mejor llegaras a esa nueva operacion, menos daños tendras tras la operacion y menos tiempo necesitaras para recuperar. asi que mucho animo, y a darle!
pregunta en tu gym, seguro que te ofrecen soluciones inyectables.... ahora que saludabe NO es. volviendo al tema, las descompensaciones se recuperan con buen trabajo, constancia, y poco a poco
En el gym... No me fiaría jajajaja Y si no es saludable no quiero. Lo decía por si era una solución pero aceptada por la comunidad científica y habitual.
Esto es cierto, la testosterona baja. Sin embargo hace años que se sabe que el desarrollo muscular no depende de forma tan definitiva de la testosterona. Participan otros factores de crecimiento, hormona del crecimiento, IGF.... a nivel hormonal. Aunque eso es más bien a nivel de preservar una muscularidad general. Se puede estimular este potencial hormonal con trabajos intensos y demantantes, causantes de "estrés" al organismo, el mayor estrés es agotarlo al nivel de la casi "incapacidad temporal", por ejemplo series de pesas al fallo o series de neuromuscular o VO2max en bici. Cuidado hay que tener con esas aplicaciones de estrés (lo prologadas y frecuentes en exceso, ojo...) porque al tener efectivamente la testosterona mermada, las recuperaciones orgánicas generales son peores. Desarrollos concretos y crecimientos musculares se disparan por otros mecanismos de activación de genes que ordenan la síntesis de proteínas musculares contráctiles. El principal mecanismo es la TENSIÓN en la fibra muscular. Por esto es primordial trabajar con cargas elevadas (seguridad y técnica la máxima, evidentemente) y que el tiempo bajo tensión, TUL (time under load) sea lo más eficazmente aprovechado en una serie de pesas. Para eso la cadencia de movimiento mejor que sea lenta y mejor evitar puntos muertos donde la tensión notamos que se reduce. Teniendo en cuenta esto, yo digo que sí, que se recupera y se puede tener masa muscular hasta los 60-70 años. Cuestión de trabajarlo correctamente. Fundamentalísimo. Estoy muy de acuerdo. Y cada vez más por los motivos que acabo de decir, con la edad, reducir volumen de horas y aumentar los ratios de descanso. Intentando decirlo en pocas palabras: máximo estímulo (subir intensidades) con el mínimo desgaste orgánico, o sea, reducir horas y horas. Siempre digo que está sobrevalorado lo de aplicar medicaciones. Incluso Luigi Cecchini siempre lo decía. En casi todos los casos la gente podría mejorar mucho sin ellas, haciendo las cosas bien. Suelen solucionar de forma fácil cosas que no están bien hechas y a veces es posible conseguir resultados similares (o mejores) sin recurrir a ello, aunque requiere hacer las cosas bien, paciencia y trabajo. Y mucha gente no está dispuesta. Tema aparte es gente del altísimo nivel que ha agotado todas las vías, exprimido al máximo sus posibilidades físicas y habiendo alcanzado absolutamente todo lo conseguible sin recurrir a ello...tiene que medicar para llegar a competir a nivel de otros. Este no suele ser el caso de la gente que recurre a ello fuera del mundo profesional del deporte.
Perdón al OP por desviarme un poco del tema, pero aprovecho para preguntar a @Alastor sobre el uso de creatina. Compré hace poco una bolsa de creatina HCL pensando en probar este otoño cuando llegue el mal tiempo y por tanto la temporada de strength e intervalos cortos de fuerza máxima en rodillo. ¿Has usado alguna vez? ¿Sabes si compensa la posible retención de líquidos y el +0.5/1.5kg? Realmente en la bici el peso no me preocupa, soy muy de cabra así que nada de weight weenie... pero sí que noto que soy bastante susceptible al peso en el running.
En relación con el hilo, yo la aconsejaría para trabajar en gimnasio la fuerza y desarrollo muscular, habrá estudios por miles que demuestran que ayuda (sin esperar milagros comparables al medicación hormonal) sin tener ningún efecto adverso. Respecto a lo que preguntas ya te contesto en otro lugar mejor.