¿ES TAN IMPORTANTE "COGER" PIES EN NATACIÓN (Sprint/Olímpico)??...

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por saban, 10 Abr 2012.

  1. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues eso, quiero saber la importancia que le dáis los que lleváis años en ésto, a lo de coger buenos pies en el sector de natación. El año pasado solo hice tris sprint e intenté pillar algunos pies a cambio de varios galletazos y un par de patadas...y al final desistía y me iba a la zona limpia para nadar a mi rollo...ahora quiero debutar en distancia olímpica y me planteo varias preguntas: ¿el "beneficio" se asemeja a coger rueda en bicicleta?.. o no merece tanto la pena...¿lo buscáis o surge en el trascurso de la prueba??...¿es más importante en MD/LD que en un olímpico?.
    Venga, gracias de antemano y cedo la palabra...
     
  2. Izand

    Izand Triatleta en ciernes

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Yo los que he hecho he salido mal (atrás) y he ido remontando, por lo que no he cogido pies.

    Yo lo veo interesante si coges a alguien de tu ritmo o un poquitín superior para ir menos concentrado en las boyas y demás, simplemente a la estela de otro. Pero vamos, yo soy un ansioso y acabo adelantando :whistle
     
  3. julcicc

    julcicc Novato

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    Buenas, en mi caso siempre lo busco. Y para mi es fundamental coger unos buenos pies de alguien que tire mas que tú. Solo hice sprints y OL, pero me imagino que será igual de efectivo en otras distancias. Una vez en carrera si vas bien puedes ir saltando de unos pies a otros...
     
  4. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Hasta la primera boya hay que buscar huecos donde poder dar brazadas sin que te esconchen. A partir del giro, a buscar pies siempre que sea posible, y si no, pues a remar con ganas.

    Es útil cogerlos en cualquier distancia.

    Si recibes patadas es que no lo haces bien. No tienes que tocar al de delante para guiarte. Basta con seguir la estela de burbujas que va dejando y tu vas viendo dentro del agua , y si la pierdes, sacar la cabeza para ver hacia que lado se está moviendo para volver a la estela.
    También hay que mirar hacia adelante de vez en cuando para asegurarte de que te lleva por el buen camino y no a la perdición, jajaja.
    Cuando vas a pies vas mas cómodo, así que puedes sacar la cabeza a menudo para controlar la situación y buscar alternativas si hace falta.
     
  5. LADRILLO

    LADRILLO Novato

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    El otro día leí en swim smooth, creo recordar, que haciéndolo bien a mismo esfuerzo puede andar en los 2 minutos por km
     
  6. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    si lo que quieres es acabar, disfrutar de la experiencia, etc. pues no. Pero si quieres competir no es importante, es crucial
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    para competir con aspiraciones en cualquier distancia es vital;

    Los mejores pies son esos que te hacen ir con el gancho pensando "que me quedo que me quedo que me quedoooo", pero al final no te quedas. Si nadas relativamente comodo y piensas que puedes ir mas deprisa adelantando, pero cuando te sales de la estela ves que te cuesta muchísimo adelantar a quien te lleva facil, es que estas yendo en un grupo que seguramente por colocación en la primera boya es demasiado fácil para ti.

    Dependiendo del nivel que se tenga (esto es facil de saber por las clasificaciones de las pruebas que vas corriendo) el mejor sitio para colocarse en la salida es ese que predicen tus clasificaciones anteriores.

    La clave esta en nadar el primer 150 muy fuerte, pero sabiendo que luego tienes que seguir nadando fuerte, e ir cogiendo los pies de quien te va pasando; "este va muy deprisa, le dejo ir, a ver este,,, a este le puedo seguir"

    Si la prueba es larga y vamos comodos, lo logico es intentar ayudar un poco
     
  8. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    [video=youtube;TPstowUHIFg]http://www.youtube.com/watch?v=TPstowUHIFg[/video]
     
  9. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    como estrategia... cualquier ayuda que tengamos que nos pueda hacer avanzar con menos esfuerzo pues bienvenida sea... estas ayudas pueden ir en la bici (con una bici más aerodinámica o la postura) puede ser cogiendo rueda en una prueba con drafting o incluso muchas veces corriendo aunque aquí la "rueda" es dificil de coger sí que es cierto que muchas veces el correr al lado de alguien que corre un poco más rápido que tu te da ese punch para no decaer y seguir adelante, en la natación aunque es realmente dificil coger unos buenos pies sí que si los coges puedes avanzar y adelantar mucho.
    Como ejemplo te diré que el año pasado en Lanzarote en la segunda vuelta de la natación donde relamente por tiempos la gente ya se ha colocado en su sitio... los que daban la vuelta a la vez que yo se supone que iban a mi ritmo, pero tuve la suerte de coger unos pies que iban muy similar a mi y decidí que el esfuerzo lo hiciera el que llevaba delante, posiblemente si le hubiera adelantado podría haber nadado más rápido (o no) pero sinceramente... hasta la boya de vuelta (unos 1000 mts) que te lleven te hace descansar mucho, y más en un ironman que es muy largo y el poder reservar fuerzas es muy importante... por lo tanto... si puedes pillar unos pies... pillalos porque lo notarás.
    saludos.
     
  10. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias por los consejos, me imagino que a base de disputar pruebas iré pillando el truquillo...pero bueno, una cosa me queda clara: hasta la boya busco mi sitio y a partir de ahí intentar coger a alguien con un punto más que yo nadando...
     

Compartir esta página