Hola pues vereis, cuando me hago rutas de 100 kms o mas, suelo quedarme en 52 kgs, de normal estoy en 55-56 kgs con 1,69cm de estatura, salgo entre 3-4 dias por semana de normal, podria ser perjudicial hacer tantas salidas semanales de bici de entre 50-100 kms/dia para mi salud? , mi peso es por genética, antes no hacia ciclismo y pesaba exactamente igual 55-56 kgs y no se si habrá alguna manera real para compaginar ciclismo y engordar a la vez, pues deberia pesar al menos 62 kgs para estar en el peso recomendado en mi estatura.
Muy buenas, Lo que comentas, para nada montar en bicicleta es malo para tu salud. Si con un entrenamiento fuerte ves que bajas el peso en la báscula, seguramente sea porque quemas toda la grasa de tu cuerpo. Tienes poco % de grasa corporal?? Lo que deberias de plantearte es revisar tu comida, y comer mas y aportar al cuerpo la proteina y carbohidratos suficiente para que tus musculos crezcan. Si entrenas micho y te alimentas poco y mal, aparte de bajar de peso, a tus musculos les puede faltar alimento y puedes llegar a un y notarás las piernas cansadas, y digamos que te estancas en cuanto a progresos, Saludos,
Pues no se si tendré poca grasa corporal, alimentar me alimento bien y cada poco estoy abriendo la nevera , vamos que hambre no paso jajajaja, las piernas tampoco las noto cansadas, pero me preocupa un poco el tema ya que peso muy poco.
El "peso recomendado" suele ser una ligera obesidad, con eso lo digo todo. Ya no hablamos si es para ciclismo. Yo estoy en las mismas, peso 55 quilos y para mi no es un problema, mantengo un % graso entre 8-9 normalmente. Mientras el % este no baje mucho, no hay problema.
Macho, que envidia me das, tanto por peso como por kilometradas que te pegas, ***** montar 4 dias X100Km son 400 km semanales, y en monte, estan muy bien, igual deberias bajas las kilometradas tan largas y alternar entrenamiento de series y demás, si no lo tienes , es conveniente que con esos tutes te hagas con un pulsometro para controlarte un poco , y hacerte con un buen libro, facil de entender , como puede ser el de Chema Arguedas. No tienes por que engordar para este deporte, igual para otros si, pero para este todo lo que engordes es lastre. Saludos y si tus sensaciones son buenas adelante y disfruta, sin obsesionarte, que de eso se trata.
No siempre son por monte, alterno llaneo, montaña y ahora acabo de adquirir una bici de carretera jejeje, tengo pensado pillarme un pulsometro pero mas adelante
Vain winters, no se de que te asombra lo que he dicho, una persona delgada en la que se le ven los abdominales, suele estar en torno a un 10-15 % de grasa, y alguien con algo de tripita anda por lo menos en 20%, asi que multiplica tu peso por ese porcentaje y mira la grasa con la que cargas a diario. La perdida de peso haciendo deporte no suele ser por perdida de musculo, sino por perdida de grasa no? Asi que mejor no tener esos 5 kg que tenerlos. Como bien dices, no se debe de bajar a extremos de culturistas, pero vamos una persona que no tome cosas raras no bajaría a esos limites peligrosos... Pd: cuando he dicho que estara quemando toda la grasa, no me referia al 100% de su grasa, sino que todo el peso bajado era grasa... No se si me he explicado mal, Saludos,
Me asombro de que si quemas toda la grasa vas a palmar tarde o temprano, asi de simple. Y por todo el peso perdido espero que no te refieras a los 2-3 que pierde por salida.
En fin, más de uno debería de leerse bien las respuestas y no sacar conclusiones "inventadas", además de por supuesto tener un mínimo de educación. Pdta. Ahora podeis recriminarme que no he aportado nada al foro, que con mi respuesta hago lo mismo que otros, que si estoy buscando pólemica y bla bla bla.
Por el mero hecho de escribir ya estas aportando (por lo menos tu opinión, tan válida como la de cualquier otro).... y eso no se puede recriminar.
No os enzarceis que estamos de un susceptible.... Cuando el forero ha dicho "quemas toda la grasa de tu cuerpo" estaba claro que quería decir "todo lo que quemas en grasa..." Una pérdida de peso tan alta por salida parece bastante exagerada...,y como mucho bajo 1 ó 2 kgs..ý seguro que son de agua. Yo si en alguna ocasión he notado que me estaba "consumiendo" pues lo que he hecho es suplementarme con vitaminas, hierro, glutamina y aminoacidos, pero solo en la época de más desgaste. Dicho ésto, muchos ciclistas pagarían por pesar lo que pesa josepatraix , jajaja, madre mía como debe subir ¡¡
Yo cuando hago rutas duras o muy largas, al día siguiente noto una perdida de peso, que al cabo de los días se va recuperando. Yo deduzco que son liquidos y no le doy mayor importancia. Simplemente veo que cuando pasan 2-3 días el cuerpo se recupera. Supongo que será lo que ocurre; pues perder 2 o 3 kilos de grasa corporal en una salida, como que no me cuadra.
Si te pasa eso, deberías recuperar líquidos antes. Lo ideal es pesarse antes y después de una salida, para luego beber lo equivalente en litros. Me parece que durante la salida deberías beber mas....
Puedes perder grasa perfectamente en una salida si no te has alimentado bien, pero nunca llegando a 2-3 kg, porque eso el cuerpo te hace parar antes de perderlos. Es mas, cuando estoy a dieta una semana en la que coma menos y me exprima un poco mas en la bici, suelo perder dos kilos, y son de grasa, pero eso si, en una semana, y comiendo unas 1200 kcal/dia, No obstante, lo que quemas es grasa y pierdes liquido en cada salida, ya que el musculo no se "quema", en todo caso se deshidrata y por eso la perdida tan grande de peso.
Se puede bajar d peso perdiendo musculo, sino d donde creeis q wiggins ha perdido 10 kilos d peso para ganar el tour. D grasa os aseguro q no iban a ser. Ahora bien, hay q saber como hacerlo porque sino la podemos liar parda. Yo cuando acabe la carrera tenia 37 cm contorno d brazo. 8 meses mas tarde, entrenando para triatlon, mi brazo media 33 cm. Tenia muchisima menos fuerza absoluta, muchisima menos, pero nadaba en 18' los 1500, en llano rondaba los 40km/h en velodromo en mi record d la hora y corria los 10km en menos d 35'. El rendimiento en deportes d resistenciadepende d patametros relativos todos al peso. Cuanto menos peses, mucho mejor, hasta un limite. Porcentajes por debajo d 6 o 7 hay q tener cuidado. Pero es como todo, comer lo q tu cuerpo necesite. Yo k peso 90, con un brazo d 44 cm y con un 10%grasa no t imaginas li q tengo q comer y beber en comoaracion con los q salgo en bici.
Cosas a tener en cuenta: 1. Si sales y bajas dos kilos, no son d grasa. Dos kilos d grasa son 18.000 cal, y eso no se quema ni d coña en una salida. 2. Los liquidos perdidos pueden ser extramusculares o intramusculares. Los intramusculares tienen q ver con el glucogeno muscular. Un hidrato d carbono necesita 3'6 moleculas d agua para guardarse en el musculo. En bici quemas el hidrato y el agua se libera por orina, sudor y respiracion. Cuando comes hidratos vuelves a hiperhidratarte. Si no metes hidratos, el agua como entra y sale, pero mas sucia. La recarga d hidratos suele tardar unas 48 horas, de hay q notes q en dos o tres dias recuperas tu estado d antes d la sesion larga. 3. Si no comes hidratos en deportes d resistencia, destruyes musculo y mermas el rendimiento. En general es un concepto peligroso eso d perser musculo, pero a veces es necesario para ganar, porque todo depende del peso corporal. Recorad lo q decia d wiggins anteriormente. El tardo 4 años en perder 10 kg d magro. Eso hay q saber hacerlo. En este sentido, si no estas hiperhidratado, perder mas d un kilo a la semana supone degradar la musculatura. 1200 cal para un hombre deportista es una locura. Es poco hasta para una mujer normal no depotistA. 4. Todos los metabolismos energeticos funcionan a la vez. Quemas grasas, hidratos y proteinas siempre. Dependiendo d la intensidad del ejercicio vas a ponderar mas un metabolismo sobre otro. Grasas, cuando se va en modo diesel, bajas intensidades. Segun subimos la intensidad, la grasa aporta menos y los hidratos mas. En altas intensidades, la aportacion de lis hidratos es casi total. En condiciones normales, las proteinas no deberian aporatr mas de un 2% d la energIa. Si la energia d lis hidratos se acaba, las proteinas aportan mucho mas porcentaje, cosa mala. En este sentido, las grasas no aportan energia al 100%, los hudratos siempre se queman, t si no aportas, se acabaran, bajaras d rendimiento, tendras mala senaaciones y quenRas proteinAs. Como norma, tomar 40 g por hora d esfuerzo (yo tomo entre 60 y 80) para proteger el musculo, rendir y disfrutar d las salidas