¿Estamos locos?

Tema en 'General' iniciado por Alfonso Yeste, 18 May 2013.

  1. Alfonso Yeste

    Alfonso Yeste Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    la comarca
    Expongo aquí un artículo que ha salido publicado en la pagina web arueda.com del que estoy totalmente de acuerdo y que cada día se ve más, y no solo en las marchas cicloturistas sino en las salidas del fin de semana.

    Artículo


    Hace muchos años que voy a las marchas cicloturistas y cada vez salgo más asustado de ellas.

    Como cada año, desde los últimos ocho, el domingo pasado participé en el recorrido largo de la Terra de Remences. La marcha me gusta mucho, el recorrido también y el ambiente y la organización me parecen excelentes. Además, este año la meteorología acompañó a los participantes, que gozamos de una temperatura ideal para el ciclismo: algo de fresco al principio y calor moderado hacia el final.

    A pesar de estas buenas sensaciones, escribo esto porque cada año veo cosas entre los ciclistas que me sorprenden por la temeridad desmedida. Realmente, uno pasa miedo al lado de algunos cicloturistas que aún no se han enterado que estamos allí para pasarlo bien y disfrutar del ciclismo y no para disputar a tope y de cualquier manera la marcha. El domingo vi como en bajadas en grupo a casi 80km/h a más de uno (con el chaleco abierto para más inri) le dio por adelantar sin miramientos, pasando a escasos centímetros entre otros ciclistas, con el enorme riesgo que eso supone. Y todo para nada, porque evidentemente no iban a escaparse de nadie y al acabar la bajada agrupamiento general, inevitablemente. ¿Pero es que tan difícil es medir el coste-beneficio de maniobras así? ¿Acaso no se dan cuenta de que ponen en riesgo a los demás, además de a sí mismos de manera completamente absurda?

    También vi a otro tipo, en la parte final del recorrido, adelantar a un grupo numeroso de ciclistas, en subida, completamente pegado a la izquierda de la carretera. Para darle mayor dosis de estupidez el tramo era cerrado hacia su izquierda, con lo cual cualquier coche que le viniera de cara (es una parte del recorrido donde ya circulan habitualmente) no lo hubiera visto. Vamos que si le viene un coche de cara, atropello asegurado. Eso sí, el tipo en cuestión iba dándolo todo, con cara de esfuerzo supremo y recortando curvas en subida, a ciegas, como si le fuera la vida en ello… Si subía de esa manera, no quiero ni pensaría como bajaría. Para la próxima vez le regalo este estúpido epitafio: "Lo dio todo por bajar su marca".

    No hablemos ya de los muchos, cada vez más, que se pasan la marcha tirando papelitos de barritas y geles a la carretera, como si eso les sirviera para aligerar peso y subir mejor. O los que te adelantan por la derecha cuando apenas hay espacio y sin avisar, y encima se mosquean si les llamas la atención. Y también, algo que nunca me dejará de sorprender, los muchos que se colocan a rueda y no dan un relevo ni aunque te pares en el arcén. Esto sí que no me entra en la cabeza, si estás practicando el ciclismo, ¿no crees que lo practicas más y mejor si participas de un grupo dando relevos? ¿No será más divertido y gratificante que ponerte a rueda y simplemente que te lleven? Hay quién dirá que eso lo hacen porque no tienen fuerzas para relevar. Podría ser, pero en cuanto pueden dejan tirado al que iba en cabeza para largarse con alguien que va más rápido o esprintar en cuanto huelen la llegada.

    Supongo que muchas de estas cosas se hacen insconscientemente, llevado por las prisas y por las ansias de ir cada vez más rápido. También porque muchos imitan a los profesionales, que siempre que pueden van a rueda de un compañero, sin reparar en que que ellos al dia siguiente tienen que volver a competir y se reservan siempre que pueden. Pero, ¿un cicloturista? ¿de qué se tiene que reservar? ¿por qué no tira de un grupo y se siente más partícipe del deporte que le gusta y está practicando? En fin, preguntas sin respuesta, pero que cada vez creo que son más pertinentes…

    ¡Más sentido común, por favor!

    Saludos,

    Florencio Hernández (Sabadell, Barcelona)
     
  2. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    939
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Benetússer (Valencia)
    Muy bueno, totalmente de acuerdo. Hay gente que está muy tonta, ya no se puede hacer nada con ellos.
     
  3. leyenda

    leyenda Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    Ilerdense mesetario
    Amen. Suscribo palabra por palabra.
     
  4. arkaitz197

    arkaitz197 Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    2
    hay mucho "profesional" frustrado en ese tipo de marchas
     
  5. comounamoto

    comounamoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Por aqui, por alli y a dormir a Boadilla del monte
    Sólo puedo decir una cosa...AMÉN !!!
     


  6. kikillo

    kikillo Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    World
    Cuanta razón compañero +1000
     
  7. rafagsxr

    rafagsxr Miembro activo

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    964
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Córdoba
    me uno, toda la razón del mundo
     
  8. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Desde mi punto de vista las marchas se pueden tomar como un competición, porque no está mal jugar ase profesional por un día. Yo personalmente no veo nada malo en esto dentro de un orden, es decir, no poner en peligro a los demás ni a ti mismo. Cuando vi este vídeo no daba crédito, no quiero pensar que al pobre ciclista que esta tirado le fuera la vida en atención médica, porque posiblemente lo hubieran dejado morir por creerse profesionales por un día cunado al final no somos más que unos globeros porque no nos ganamos la vida con esto.

    [video=youtube;JshRvwbC5YA]http://www.youtube.com/watch?v=JshRvwbC5YA[/video]
     
  9. antxo

    antxo urola kostan barrena

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    724
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ZUMAIA
    yo estoy de acuerdo con lo escrito.

    el tema de las bajadas es un tema que a mi me llama mucho la atención. llevo 7 años montando en bicicleta. he echo 2 QH una iñigo cuesta y muchas marchas por el pais vasco.
    me llama mucho la atención que en las marchas de fuera del pais vasco bajando adelantamos a un monton de gente. este dato me llamo la atencion sobre todo en mi primerra QH año 2009. bajando el somport estaba un poco mojado. todos bajabamos con precaución pero los únicos que adelantabamos a gente eramos los del pais vasco, el resto casi parado antes de entrar a la curva y despacito despacito. si sirve de referencia hice 8 horas.

    en la Iñigo Cuesta tambien nos paso algo que llamo mucho la atención. en el ultimo puerto nos dijeron que esperaramos para juntarnos un grupito y bajar todos juntos. etsuvimos esperando y cuando nos juntamos unos 25-30 comenzamos a bajar. en tres curvas nos quedamos solos lso 4 que fuimos.

    el año pasado alguien me dijo que bajo desbocado en la bajada del Marie Blanque, es cierto que adelanté a gente pero no fui haciendo zig zag para adelantar ni nada por el estilo. soy de los que menos baja de la grupeta (en parte porque peso 58kilos).

    yo cada año me siento mas comodo bajando y creo que no arriesgo mucho.

    lo de los relevos tiene guasa.
     
    Última edición: 19 May 2013
  10. xavinyet

    xavinyet Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Barcelona
    Deacuerdo absolutamente, y añado:

    Que tampoco parece ser una opción el pararse a ayudar a algún compañero con avería. Cuesta mucho el ser solidarios con los compañeros y con el entorno (suciedad que algunos tiran). Yo personalmente eliminiraría el chip en las marchas. Creo que és una mala influencia para la gente, ya que creo que muchos piensan "ya que me lo hacen pagar, hay que sacarle partido", y el tiempo pasa a ser una obsesión casi enfermiza. Como mínimo que el chip sea opcional.
     
  11. pelufe

    pelufe Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    8.463
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    elchorro
    Ostis ,no lo habia visto,pero si no PARA NADIE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    En cuanto al comentario,se podrian añadir mil cosas mas,pues por desgracia practicando este deporte hay mucho fantasma.Que si he hecho una media de 39 km/ hora ,que si con ruedas de perfil he ganado tiempo el sabado en la salida con la grupeta,tirar a saco para dejar al nuevo,..............
     
  12. Jerogliphic

    Jerogliphic Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    286
    Ubicación:
    Mont Ventoux
    Yo me paro cuando creo que alguien necesita ayuda, o por lo menos pregunto si la necesita, el otro día con la MTB recogí una lata de red bull y otra de agua y cuando llegué a una basura las tiré, intento saludar a la gente que me cruzo y si voy con el land rover por el campo y me cruzo con ciclistas o viandantes reduzco la marcha para no levantar polvo.

    Yo creo que sinceramente que es solo cuestión de educación.
     
  13. Jepd16

    Jepd16 World Biker

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    3.476
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Madre mia. Lo del video lo considero una verdadera vergüenza. Y esos se haran llamar ciclistas y todo. Lo que son és unos mataos, que no valoran nada de lo que es este deporte. Yo cuando veo a un compañero en la cuneta me paro siempre a preguntar si necesita algo, pero es que si me lo encuentro en el suelo, y más chillando como este pierdo el culo por tirarme de la bici y echarle una mano, aunque sea a ayudarlo a estirar, porque ese hombre lo que tiene es una subida de gemelo o cualquier problema muscular, diria. En fin, más de lo mismo en lo que se está convirtiendo este deporte en casi todas las marchas. Como si alguno fuese a ganar próximamente el tour. En fin, lo dicho, como comenta el compañero que inició el post, cada vez hay más "pro" suelto. En vez de ir a marchas no competitivas porqué no van a las carreras de verdad, a quedar del 100 para arriba. Claro, en su casa cada uno es el mas bueno, pero al salir fuera hay 100.000 mejores. Quizá es que yo nunca he contemplado la vertiente competitiva de este bonito deporte, que llevo practicando ya 25 años, y del qeu disfruto cada vez más, tanto en carretera como en montaña. Un saludo a todos y disculpad el tocho, pero es que el video este me ha indignado bastante, de verdad.
     
  14. triplericky

    triplericky Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2012
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    San Roque
    Increible la insensibilidad de la peña. Si hasta hay dos que van andando tirando de la bici y ni le miran. De vergüenza.
    Un saludo.
     
  15. javier87gav

    javier87gav Esquivando al del mazo

    Registrado:
    17 Sep 2011
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Mas delito tiene todavía que haya un tío en el suelo gritando y que en vez de ayudarle te pongas a grabarle con una cámara.
     
  16. scfmkapi

    scfmkapi Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    26
    El video me ha puesto una mala leche que no veas!! Ni uno que se para!!¿A esto tenemos que llegar? ¿Que nadie se pare ni para preguntar que te pasa? Mucho tontería tienen algunos "pros".Que vamos a disfrutar de la bici señores, y el que quiera competir que lo haga en pruebas de Open y similares, a las cicloturistas o marchas no competitivas a disfrutar en la medida de lo posible(porque sufrir ya se sufre aunque vayas de domingueo).Y añado una observación: el dichoso chip, los cronometrajes y premios, a tomar viento; con organizar una buena comida al final y sortear regalitos,sobra.
     
  17. scfmkapi

    scfmkapi Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    26
    También.
     
  18. triplericky

    triplericky Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2012
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    San Roque
    Si que es verdad tienes toda la razón.
    Un saludo.
     
  19. pelucados

    pelucados Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    3
    totamente de acuerdo
     
  20. comounamoto

    comounamoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Por aqui, por alli y a dormir a Boadilla del monte
    Hay le has dado, el problema es que los organizadores se han dado cuenta de lo que le mola a los pro de sillón de orejas y es donde gastan la pasta, si no fuéramos a marchas con chip no pasaría esto. Por ello si una marcha es con chip lo mejor es acompañarles y el dinero de la inscripción( alquiler de un chip para que te digan lo que has tardado) te lo gastas en la tasca del pueblo. Mucho más sano y que ayuda a que el dinero fluya ayudando a salir de la crisis.
     

Compartir esta página