¿esto es para beber o para engrasar la cadena?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Mas_bito, 19 Nov 2010.

  1. Mas_bito

    Mas_bito Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues que me lo han regalado y no se donde echar este liquido elemento. ¿alguien sabe que tiene de especial?

    https://www.bike-components.de/products/info/p22692_Keramik-Kettenoel-.html

    Yo creo que nos engañan como a bobos. Finsh Line tiene aceite normal, con teflon, para seco, para humedo, con ceramica, con ceras etc....
    Creo que es todo un puñetero timo. Que alguien me diga, por favor, si ha utilizado varios de estos y si ha notado diferencia entre sí.
     
    Última edición: 19 Nov 2010
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola, creo que sirve para el estreñimiento, se toma cada ocho horas una cucharada sopera. Lo puedes usar también para lubricar la cadena, creo que su fuerte es que no es pegajoso y no recoje el polvo.

    LO del estreñimiento es coña, que nadie lo pruebe.
     
  3. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    En la web te dice que es aceite de cadena para uso a largo plazo en las condiciones más difíciles. Te lo puedes creer o no. Yo si te digo que uso la de seco en verano y la de húmedo en invierno y si hay diferencia, porque como uses la de húmedo (muy densa) en verano con ambiente seco y polvoriento se te hace una pasta de tres pares de narices. La de verano es muy fuída y apenas hace pegotes
     
  4. Mas_bito

    Mas_bito Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
  5. jose_m_s

    jose_m_s P.C. Os Chans do Barbanza

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Boiro
    +1
    de echos cuando usas el de verano y pasas por cuatro charcos la cadena ya empieza a hacer ruiditos y al reves cuando toca un dia polvoriento en invierno,, llegas con la cadena hecha una pasta, cada cosa es paralo que es el de verano funciona de maravilla cuando es la epoca y es muy facil de limpiar el de invierno aguanta toda la agua que le eches y pra limpiar la cadena necesitas un buen desengrasante
     

  6. jose_m_s

    jose_m_s P.C. Os Chans do Barbanza

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Boiro
  7. killo_sevilla

    killo_sevilla Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Entre Sevilla y Algeciras
    Yo uso aceite para armas,,,, y voy como un tiro!!!!
     
  8. Pelucus

    Pelucus Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2007
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MAD
    Yo he probado los dos (el de cera y el cerámico). No me gusta ninguno de los dos. Ahora estoy usando el cerámico, pero es demasiado fluido, hay que estar agitándolo constantemente al aplicarlo y aún así, no es raro que las partículas obstruyan el aplicador. Además, una parte importante acaba fuera de donde debe (en el suelo). No lo volveré a comprar.

    Me gusta especialmente, el Finish Line para tiempo húmedo. Es denso, así que se aplica con mucha más precisión y en menos cantidad allí donde es necesario. No se desperdicia tanto como con el cera/cerámico o el Finish Line para tiempo seco. Claro que hay que limpiar bien la cadena y aplicar una gota en cada junta. Es más laborioso que usar un spray pero el resultado lo compensa. También vale para tiempo seco, aunque -lógicamente- si hay mucho polvo se ensuciará más que el "seco", pero dura más.

    Motorex también tiene un buen aceite para húmedo pero el aplicador de Finishline es más efectivo y se desperdicia menos.

    Saludos!
     
  9. NACHO96

    NACHO96 Tocho con ruedas

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ejea de los Caballeros
    Pues yo compre el finish line seco, luego el de cera, y para la cadena no me gustan nada. El de cera se lo regale a un amigo y el de seco que es de teflon para echar en los retenes de la horquilla y del amortiguador. Compro el Shimano PTFE y se pone la cadena negra con el uso pero va bien pringada continuamente. Para mi aunque sea algo guarrete, es el mejor.
     
  10. JAVI_RIVAS

    JAVI_RIVAS ¡¡¡¡¡¡NO BRAKES!!!!!!

    Registrado:
    12 Sep 2006
    Mensajes:
    4.109
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    RIVAS, pero en la zona MTB
    ¡¡NO JODAS!!
    Mira que mi madre me decía siempre:
    ......."hijo, tú leete todo hasta el final antes de tomar decisiones" ...............

    la tenía que haber hecho caso por lo menos esta vez. ¡¡Me piro al baño que me está dando el apretón!! :meparto :meparto :meparto :meparto


    mu gueno cerita jajajaja
     
  11. pelufe

    pelufe Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    8.479
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    elchorro
    eso era el aceite de ricino,pero creo que valia tambien para la cadena de la bici,o era al reves ???:loco
     
  12. jllsferrari

    jllsferrari Novato

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo siempre utilizo aceite TF2, tanto para la cadena, como para el resto de componente. Eso sí, si limpio y lubrico la bici unos días antes de salir. El día que salgo, antes de salir, a la cadena le vuelvo a echar, sino no me aguanta toda la salida.
     
  13. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Pues yo llevo usando el Finish Line (el de "verano" y el de "invierno") y me parece que da resultados cojonudos y acorde a las condiciones que se suppone vas a encontrar en cada estación.

    Antes también lo mezclaba con Coca Cola pero lo estoy dejando...
     
  14. oscar_fr150

    oscar_fr150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.022
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Entre Campiña y Alcarria
    el primero es mejor para carretera, yo creo que los ceramicos para mtb se mancha demasiado la cadena,,,
     
  15. Helmut

    Helmut Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    A la derecha del Padre
    Los lubricantes a base de ceras van muy bien. La cadena va suave, se ensucia menos y tal, pero eso sí : Duran menos que un peo en la mano.
    Aparte de que, como la cadena se queda seca, siempre te queda la duda de si te habrás quedado corto al ponerlo.
     

Compartir esta página