¿Esto tiene solución?

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por mejorada, 12 Nov 2009.

  1. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    en el bobo o en vk madrid
    Después de varios meses enredando por aquí uno cae en las garras de tareas que jamás hubiese imaginado hacer sin conocer las reconstrucciones que he visto en este subforo.
    Desde el primer día que ví uno de estos procesos me acordé de la bici de mi padre y me dije, anda pues mira, lo podemos intentar.
    Os comento, mi idea es hacerme una single restaurando lo que veis en las fotos pero veo un problema en el primer paso: pintar cuadro y horquilla.
    Tanto lo uno como lo otro tienen bastante óxido, sobre todo el "soporte" del cierre del sillín y las guías de la funda del cable de freno trasero.
    Me imagino que esto es como todo, depende del empeño que uno ponga, pero viendo estas partes, que creo pueden ser mas conflictivas, se puede "determinar" si intentarlo o no. Lo que no quiero es gastarme la pasta y mucho menos mi tiempo y que después de tenerlo todo se me raje por algún lado el cuadro o se parta la horquilla. Sí ya se que esto último hasta que no vea el tubo no se puede saber, pero si alguien se puede hacer una ligera idea del tema con las fotos agradecería todo tipo de comentarios y opiniones siempre y cuando sea para AYUDAR.
    Gracias por anticipado.
     

    Adjuntos:

    • bici.jpg
      bici.jpg
      Tamaño de archivo:
      101,6 KB
      Visitas:
      312
    • cierresillin.jpg
      cierresillin.jpg
      Tamaño de archivo:
      74,8 KB
      Visitas:
      311
    • pedalier.jpg
      pedalier.jpg
      Tamaño de archivo:
      106,9 KB
      Visitas:
      310
    • pipa1.jpg
      pipa1.jpg
      Tamaño de archivo:
      104,6 KB
      Visitas:
      310
    • pipa.jpg
      pipa.jpg
      Tamaño de archivo:
      88,2 KB
      Visitas:
      312
  2. StarTREK

    StarTREK Caimán Nostálgico.ein?

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    8.141
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Planet Earth-Milky Way
    Es leve, eso no se parte.
     
  3. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    ^^^^ Lo mismo digo ^^^^

    En paises del centro y norte de Europa donde las bicis se utilizan a diario y se dejan en estaciones de tren / en la calle expuestas a las inclemencias del tiempo y la lluvia, se ven con cuadros mucho más oxidados que siguen siendo utilizados sin problema.

    Todo el oxido parece ser superficial. Si la vas a pintar, comienza decapando las zonas con más oxido (sobre todo racores y horquilla), limpia bien de oxido la zona en cuestión, y evalua hasta que punto a podido debilitar el tubo, pero como te he comentado, todo el oxido que se va parece estar en la superficie y no compromete en nada la integridad del cuadro.

    De hecho las zonas en las que el oxido si que puede ser más problemático no se encuentran tanto en el exterior sino más bien en el interior de los tubos, especialmente en las zonas donde el agua tiene tendencia a acumularse después de una haber usado la bici bajo la lluvia, es decir, principalmente en la caja de pedalier.

    Suerte con la conversión.
     
  4. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Casi todo parece superficial.

    La única foto que podría dar mala espina es la de la zona próxima a la caja de pedalier. Yo probaría a lijar con lija fina un poco esa zona (ya que le falta la pintura) , y si es solo superficial, adelante con el decapado completo jeje.
     
  5. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    en el bobo o en vk madrid
    Gracias por lo ánimos, espero ir encontrado huecos en el poco tiempo que tengo e ir poniendo fotos de cada proceso.
    Hay un tema que no sé qué os parecera, quería poner dirección ahead en vez de rosca ¿qué os parece?
     

  6. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Ozzy rules!!!


    PD: Oxino, gran producto para el óxido. 100% recomendable
     
  7. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    El oxino lleva ya unos cuantos post, estos se van a hacer de oro con nosotros :whistle
     
  8. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    en el bobo o en vk madrid
    Ozzy´s God

    Teníamos que haber hecho un pedido conjunto y que nos hubiesen bajado el precio.
     
  9. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.954
    Me Gusta recibidos:
    761
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Que curioso parece un cuadro vestido de sevillana, lo digo por los puntitos esos que parecen lunares jejejeje.

    Tienes dos obciones, pringarte a darle con la lija y tratamiento antioxido impregnaciones y demas, lo cual es entretenido y el resultado es gratificante si lo haces bien, o mandar a alguien con algo de experiencia a que te lo haga, siendo el resultado muy bueno.


    Yo tambien suelo usar oxinó hasta en los tornillos.
     
  10. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    en el bobo o en vk madrid
    Bueno, me he puesto manos a la obra y empiezan a surgir los primeros problemas (cosas de la corrosión y el tiempo).

    No puedo quitar los tornillos fotografiados:

    1. ¿Sabeis si se puede comprar este tipo de tornillos para el cierre del sillín?
    2. ¿Qué hago para sacar la potencia? Está tan duro el tornillo que me he comido la cabeza hexagonal.
    3. ¿Cómo puedo sacar la biela izda.? En este caso lo que me he cargado ha sido la rosca del extractor.
    4. Los soportes de las manetas de cambio, que también son utilizadas como soporte para guiar los cables del cambio y el desviador, me gustaría quitarlos.
    Había pensado en cortar y limar, pero no sé si esto afectará de algún modo al tubo. ¿Alguien me puede decir si se pueden quitar?

    Con las ruedas tengo otro tema, pero eso lo dejaremos para más adelante.

    Venga señores que sé que por ahí hay autenticas mentes pensantes, vayan opinando.

    Una vez mas, gracias.
     

    Adjuntos:

    • puntos.jpg
      puntos.jpg
      Tamaño de archivo:
      88,9 KB
      Visitas:
      166
  11. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Umm hay aceites como el Brunox turbospray que los echas sale poco liquido ( mas bien espumita) y los dejas actuar un buen rato y suele funcionar.

    En cuanto al tornillo de la potencia si se ha pasado solo me queda una opción arriesgada: Taladrar ( metes aceite de corte a la broca, una broca de 3 mm o 4 según el tornillo y ale a divertirse un rato) Si tuvieras un taladro de columna y pudieras sujetar la bici sería total, sino a pulso que mola más.

    Ah! lo mas importante primero echa el brunox o similar y despues buscate una buena llave allen que tenga una buena palanca y que asiente bien. no valen las pequeñas de toda la vida, para sacar cosas fuertes hace falta par. y a la primera.

    Si te has cargado la rosca del extractor pues pones otro nuevo, y lo mismo spray y a dejarlo macerar un rato.

    De lo del cuadro así sin tenerlo delante ni idea pero por aquí seguro que lo saben.
     
  12. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Se meha olvidado lo mas importante

    PACIENCIA
     
  13. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Oye, Julito, osea que no se pueden hacer comentarios que no sean para ayudar???
    Pues a buen sitio as ido a venir, jajajajaja
    Que rollo!!!
     
  14. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    en el bobo o en vk madrid
    Probaremos con el brunox turbospray como dice 1daredevil1 y le daremos trabajo a la paciencia.

    **** ibismojo me vienes que ni pintado, como habrás podido leer por ahí atrás tengo un problemilla con el buje de la rueda delantera, creo que en su momento ya te haré la correspondiente consultilla.
     
  15. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    en el bobo o en vk madrid
    ¿Nadie sabe qué hacer con los soportes del tubo diagonal?
     
  16. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.124
    Me Gusta recibidos:
    1.906
    Los soportes del tubo diagonal, supongo que seran fijos.
    Si los quieres quitar supongo que tendras que cortarlos/limarlos.
     
  17. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    ^^^^^ 'sastamente, cortar y limar sin apurar demasiado.
     
  18. siestaman

    siestaman membrillo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    4.010
    Me Gusta recibidos:
    37
    hombre los puedes recortar o limar, pero me parece una opcion un poco radical....

    yo creo que podrias cubrirlos con los topes de las fundas y recortar estos para que queden discretos.


    por cierto es una Bh vision ¿no?, yo tuve una igual hasta que me la robaron.
     
  19. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    en el bobo o en vk madrid
    Creo que voy a intentar operar.
     
  20. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Yo dejaba los topes en el tubo...son un vestigio del cuadro original, a mi me encantan

    ¿el sillín es un Iscaselle Dakar? Muy chulo; puedes probar a llevarlo a un buen zapatero y que te lo retapice...
     

Compartir esta página