¿ESTOY CANSADO?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 24 Feb 2012.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    traigo un tema a ver que me decis.

    Hace 4 semanas empece mi preparacion para intentar pertenecer a este mundo del tri.Durante el ultimo año he nadado 2 o 3 veces por semana en un cursillo y complementaba los metros que me faltaban en cada sesion por mi cuenta,poco a poco he ido mejorando.Tambien empece a correr e hice mi primera media maraton.Y la bici(provengo del mtb) la deje un poco de lado pero empece otra vez muy suave con la flaca en noviembre.

    Pues bien, actualmente, corro 3dias/semana 30'(esta es la disciplina que mas suave he empezado) al 75%(5'30"/km), hago bici 3 dias/semana entre
    1h y 2h al 70-80% y sigo yendo al cursillo de natacion 2 veces/semana complementandolo por libre hasta los 2000-2500mtrs.

    Correr y bici lo he ido asimilando bien y no he notado nada extraño,sin embargo, en las 4 ultimas sesiones de natacion(semana pasada y actual) me he cansado mas y me ha costado mas hacer los metros, noto los brazos cansados y pesados,tiempos no se si he empeorado pues de momento no los miro mucho.Y aqui viene la duda,¿creeis que no me estoy adaptando bien al entreno para tri y lo pago en la natacion?,¿es cuestion de tiempo el asimilarlo?,¿es normal estos "retrocesos" en alguna disciplina durante la temporada?.En las 4 ultimas sesiones de natacion no he aumentado la intensidad ni el volumen.
    La verdad es que no se si es normal,tabiem pienso que las sesiones de correr y bici son todas aerobicas y con poco volumen y no me parecen excesivas como para no asimilarlas.Tambien creo que me alimento bien y me suplemento con hidratos y proteinas.

    ¿Cual puede ser el problema?,si es que lo hay.

    salu2 y gracias.
     
  2. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    descansas? quizás ahí esté el problema, luego también hay que saber si el plan de entrenamiento lo llevas por tu cuenta o te lo lleva alguien? yo por ejemplo este año para preparar Frankfurt me he cogido entrenador personal, en un principio pensé... bueno... como el equipo ya va a preparar Frankfurt y el entrenador va a enviar el planing para hacerlo... como mi objetivo es hacer mejor tiempo pues hago un poco más de lo que ponga y listo... pero viendo ahora los entrenamientos del resto y viendo mis planings veo que no es exactamente un poco más, es decir... si tienen que hacer 2 horas de bici yo 3, si tienen que nadar 2000 mts yo 2500mts... hay semanas que hago lo mismo que ellos y otras que las cargas son mayores, pero he entendido que cada uno tiene un objetivo, una base y una capacidad de asimilar entrenamientos distinta que el resto, por eso seguir un plan de entrenamiento genérico puede que no sea tan buena idea si no te lo controla nadie.
    Saludos.
     
  3. pista900

    pista900 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Com el valles no hi ha res
    Tal y como dice Tonitri suponemos que el plan de entreno te lo lleva algún entrenador. pero tan importante como los entrenos es el descanso. Si esto no se cumple explotaras acabaras agotado y sin ilusión. Tambien sería conveniente suplementación y una buena dieta y mas si tu objetivo es un larga distancia.
     
  4. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.113
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Ufff, estás cosas son complicadas de valorar. Según he entendido en tu mensaje estás haciendo entre 8 y 10 horas de netreno semanal desde hace un mes. ¿Cuántas horas entrenabas antes?. Quizás has incrementado mucho la carga y tu cuerpo lo nota... ¿Cómo son las sesiones de natación?. ¿Muchas series o más aeróbico?. Me resulta curioso que sea en la natación donde más notas el cansancio puesto que es menos agresiva para el cuerpo que correr o la bici y ya llevabas tiempo nadando. ¿Algún cambio en el trabajo o en el día a día?. ¿Qué tal duermes-descansas?.

    Pueden ser mil cosas pero así, a bote pronto, te diré lo que me parece más probable que te esté pasando. Si has empezado hace un mes ha preparate "en serio" para hacer triatlones seguramente has aumentado mucho tu carga de entrenos y sobre todo la intensidad. A todos nos ha pasado, comienzas un nuevo reto y con el subidón de la ilusión empiezas a entrenar por encima de tu capacidad de asimilación. Las primeras semanas la motivación te lleva en volandas y el cuerpo te responde, pero tu cuerpo no puede mantener ese ritmo y al final te envía señales.
    Mi consejo es que no te obsesiones con el tema. Si está cansado baja el ritmo un poco hasta que te encuentres bien. Aunque todo estuviese perfecto es normal tener altos y bajos. Dos semanas tampoco es un tiempo muy largo como para tomarlo de modo muy significativo. Descansa un poco, ajusta la carga de entrenos progresivamente y date tiempo, las temporadas son largas. Si persiste el cansancio y sigues sin encontrar motivo, una analítica estaría muy bien.
     
    Última edición: 24 Feb 2012
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Buenas,
    traigo mas informacion.
    He hablado esta tarde con mi monitor de natacion sobre el problema que os comento.
    Me ha dicho lo siguiente,a ver si lo explico bien: el origen de mi "supuesto" cansancio en la natacion puede ser debido a muchas cosas,sin embargo el cree que no viene de las otras disciplinas ni de la carga del entreno y me ha dado su explicacion desde el punto de vista de nadador y que ha observado en mi.
    Me ha comentado que en poco menos de un mes en cambiado bastante mi forma de nadar, hasta ahora nadaba con mas frecuencia de brazada y mas cortas(21-22 en 25metros),lo tipico de alguien que empieza a nadar con poco eficiencia.El cansancio hasta ahora venia por la elevada frecuencia,sin embargo, desde hace mas o menos un mes he asimilado "de golpe"(por decirlo de alguna manera) varios gestos en mi brazada lo que se ha traducido en bastante mas longitud,agarre de mas agua y mas empuje de esta.Esto me ha hecho bajar el nº de brazadas a unas 18 cada 25metros pero he ralentizado la frecuencia y en cada brazada hago mas fuerza por lo que avanzo mas y voy mas rapido(esto yo no me he dado cuenta pero el si pues nos controla los tiempos) PERO al "mover" mas agua en cada brazada me canso mas.
    Me ha dicho,¿no te has dado cuenta que cada vez sacas mas metros de ventaja a tus compañeros?(yo esto no lo habia percibido) y es porque vas mas rapido aunque des menos brazadas.
    Me ha puesto el ejemplo de las palas,cuando usamos palas ¿que pasa?, pues que movemos mas agua,normalmente baja la frecuencia de brazada,avanzamos mas PERO tambien nos cansamos mas,me pregunta:¿te imaginas hacer todo el entreno con las palas?,acabarias hecho polvo,pues mas o menos es lo que creo que te esta pasando y tus barzos y cuerpo tienen que ir adaptandose poco a poco.

    Con esta explicacion ahora entiendo lo que en este foro y en otros sitios he leido sobre que una frecuncia de brazada baja no significa siempre menos cansancio,yo pensaba,cuanto mas rapido muevas los brazoas mas te cansaras,no?,y cuanto menos rapido menos cansancio,no?,pues no siempre es asi.

    ¿Que opinais de la explicacion?, no la pongo en duda,ehmtiene su logica y seguro que es asi.Ya veremos si es lo que a mi me pasa...

    salu2.
     
  6. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    En la natación lo fundamental es no pelearse con el agua, sino acoplarse a ella, ir fluído.
    Yo llevo sin descansar un día desde el 6 de enero, y porque estaba con el virus del estómago ... creo que voy por mla camino :-(
     
  7. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    que hayas cambiado/modificado tu brazada no tiene nada que ver con que estés más cansado en general... sí puede que te canses más en los entrenos de natación pero si dices que es general... lo importante es que descanses bien y que los entrenamientos estén bien planificados, si tienes un reto que conlleva un entrenamiento específico para estar al 100% en mayo y en marzo ya estás al 100% pues no sirve de mucho, y lo de la dieta es un mundo... al igual que la suplementación... igual si comes igual que cuando no entrenabas tanto... no por comer más se está más fuerte... hay que ver lo que se come también, yo ahora como menos cantidad que cuando no entrenaba, pero elijo mejor mis comidas, no meto grasas malas, hidratos que no sirvan, etc. hay que saber lo que se come porque si no el motor no tira.
    Saludos.
     
  8. maldini

    maldini Señor alucarbonico.

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ribera Baixa
    Para dos dias y vuelve a tu rutina, a veces hay que dar descanso al cuerpo para supercompensar, tu buscas un rendimiento y por tanto una asimilación, si no buscaras rendimiento ya seria otra cosa.
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    vamos por partes y os aclaro un poco el tema,

    cansancio:NO es general, en el running y bici no lo noto y voy asimilando bien los entrenos,sin problema ninguno, SOLAMENTE es en la natacion, cansancio y pesadez de
    los brazos,me cuesta mas que antes mover el agua.

    Descanso: descanso una vez por semana,descanso total,lo hago despues de la salida "larga" de bici que ahora es de 2h.

    Comida: en este aspecto creo que estoy bien,duarnte el dia no estoy cansado ni tengo ningun problema,para las sesiones de carrera y bici recupero bien.El año pasado
    me compre el libro Alimenta tus pedaladas de Chema Arguedas,sobre nutricion en el ciclismo,se que lo mejor es que te lleve una persona,pero no me lo puedo
    permitir y con este libro creo que he adquirido nocines basicas y utiles,tambien en el aspecto de sumplementacion.

    Entrenameinto: NO me lleva ningun entrenador,tampoco puedo permitirmelo,sigo un plan general para LD del libro de Don Fink Atletas de hierro adaptado a mis
    necesidades de tiempo.La bici sigo lo que indica,en la natacion mas o menos los metros que indica y en el running he empezado mas suave pues no quiero
    en este aspecto sobrecargarme y lesionarme pero sigo la proporcion correcta en los aumentos de cargas.TODO el trabajo que estoy haciendo es aerobico
    y con los aumentos de cargas y descanso correctos.

    Ejercicios de fuerza: desde ele pricipio hago 2 sesiones/semana de fortaleciomiento de toda la zona lumbar y dorsal,esta semana pasada iba a empezar a hecer ejercicios
    especificos de fuerza con gomas,pero como he empezado con el probema que os comento lo he postpuesto...

    Seguramente no es un preoblema "grave" y sera cualquier tonteria,yo,como mi monitor de natacion,creo tambien que el problema viene en exclusiva de esta disciplina...

    A ver la evolucion que sigo llevando...

    salu2 y gracias por vuestra ayuda.
     
  10. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    yo ,por lo que comentas,si solo te pasa en la natacion,la explicacion de tu entrenador es muy factible,siempre que solo te pase en la natacion,no tengas ningun deficit alimentario(hazte una analitica),descanses un dia entre semana(es mas importante de lo que nos creemos todos).
    Aunque parezca una perdidade tiempo al cuerpo hay que darle tiempo para descansar,mas cuando antes podrias entrenar 5 h a la semana y ahora te estas metiendo 10-12 h a la semana
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Si, solo es en la natacion.Respecto a la comida, me imagino que si fuera ese el problema tambien lo notaria de alguna manera en las otras dos disciplinas,no?.Como digo
    mas arriba descanso 1 dia a la semana,y es descanso total,nada de hacer ejercicios o andar o cosas por el estilo.
    Lo de las horas de entreno actuales no son excesivas para mi,ahora estoy en unas 9h/semana y antes cuando hacia solo mtb en epoca de max. volumen salia 4dias/semana llegando a las 12 horas con intensidades mucho mas altas que ahora.

    La otra posible explicacion que le veo es que los dos dias que nado uno de ellos corro y tal vez me pudiera afectar,aunque no se, ahora corro 30' aerobicos y nado despues de 3 horas de correr,no es seguido tampoco.

    Salu2 y gracias por la ayuda.
     
  12. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    tendras que probar y ver cual es la causa. Esto suele pasar cuando los entrenos no estan integrados y se entrena por separado.
     
  13. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Entiendo lo que quieres decir,pero entonces, si sigo un plan de entreno se supone que estaran todas las disciplinas como tu dices integradas,no?,la unica diferencia de lo que yo hago a lo que marca el plan es que el running he empezado con menos tiempo del que marca,precismente para ir mas tranquilo,pero he ido aumentando correctamente las cargas segun marca el plan.

    Creo que de momento seguire como marca el plan y a ver si poco a poco me voy acostumbrando a mi "nueva forma de nadar" como dice mi monitor y veo la luz...

    salu2.
     

Compartir esta página