Hola, Desde hace años que por puro perfeccionismo intento alinear perfectamente el freno de disco de la rueda delantera y desde que recuerdo roza un poco. Han pasado por ella dos frenos, cuatro discos distintos y 2 centrados de la llanta y nunca he conseguido que esté perfectamente plana. Si miras desde arriba entre las pastillas de freno ves que al girar la rueda baila un poco hacia derecha e izquierda. El resultado es que por muy bien que lo alinees con ese baile siempre roza mínimamente en algún punto del disco. Ese rozamiento prácticamente no frena la rueda, sólo se oye como toca. La última vez que estuve en el mecánico me dijeron que la rueda estaba bien centrada y que si pasaba eso era culpa del disco (lo cual era cierto porque cambié el disco de posición y el baile se giro exactamente el ángulo que había girado el disco). Ahora he montado unos discos Avid HS1 nuevecitos con la esperanza de ver un centrado perfecto y nada, el baile típico y ese ligero rozar en algunos puntos. Mi pregunta es, ¿existe el centrado perfecto? ¿o es normal ese pequeño baile que hace el disco (repito, puedo ajustarlo para que casi no roce)? ¿o he tenido mala suerte con los discos y la llanta...? Otra duda que se me plantea es, perfeccionismo aparte de que no suene y demás, si esa ligera curvatura puede afectar al frenado. No sé, al moverse el disco de izquierda a derecha a lo mejor puede provocar una frenada que no sea uniforme. En definitiva, no sé si es algo normal o si debería de preocuparme por ello. Repito que es una cosa muy sutil y que sólo se puede notar si miras en el pequeño hueco que hay entre pastillas y disco.
Los discos siempre tienden a doblar, se calientan mucho y enfrian muy rapido (estan diseñados para ello) y de tantos ciclos de frio - calor, las dilataciones y demás hacen que vaya curvando, pero son curvados minimos y supongo que quien entienda conseguirá dejar los frenos sin que rocen, yo no lo he conseguido nunca vaya jaja
Buenas, aquí el dueño de un disco perfectamente recto, comprobado poniendo linterna a contraluz y girando tomando como referencia las pastillas (también soy un paranoico de los roces) el disco no baila absolutamente nada, y las pastillas por supuesto no rozan absolutamente nada, son unos frenos deore xt y supongo que el disco también lo será, la bicicleta es de segunda mano, esa llanta (rueda delantera) también está perfectamente recta y alineada mavic crosstrail, por ahora. La rueda de atrás ya es otro cantar. En cuanto a que esto afecte a la frenada, para bailoteos mínimos lo dudo mucho pues el disco se combará al ejercer fuerza las pastillas sobre el y se pondrá donde le manden, para más bailoteo, puede que de problema, como todo
Hola, el centrado de la rueda y el del disco son dos cosas distintas que no influyen entre sí. En cuanto al centrado del disco, que me parece es lo que más te preocupa, decir que es muy dificil encontrar un disco 100% alineado, pero ese no es motivo para que te roce, a no ser que sea ya exagerada la curvatura, que habría que enderezarlo. Para que no te roce seguro que hay un montón de tutos para que quede correctamente centrado, pero más o menos sería así: -aflojas el caliper un poco hasta permitir que se mueva -aprietas el freno y manteniendolo apretado vas apretando los tornillos del caliper alternativamente poco a poco y listo. -si no funciona vuelve a repetir la operación También influye la fuerza con que se cierre del cierre rápido de la rueda, por lo que un disco que no roza, al desmontar la rueda y volver a montarla, puede que lo haga! Básicamente en este caso es tener suerte, jejeje
Gracias por vuestras respuestas :mrgreen: Hoy he investigado a fondo el tema y he vuelto a hacer la jugada de mirar por que parte se desvía, cambiar el disco de sitio y ver si seguía siendo ahí. Esta vez no es culpa del disco, sino de la llanta, aunque cambie el disco sigue tocando en el mismo sitio. De hecho me fijado que si miras el neumático girando en el aire se ve claramente que la llanta esta mal centrada y baila para los lados. Esta semana la llevaré al taller y seguiré mi odisea en busca del disco perfectamente plano. :risa Además los he salido por ahi y he probado la frenada y es homogénea 100%, así que supongo que no es nada grave. Antes tenía otros discos que me daban una frenada poco constante, al frenar notabas que frenaba más fuerte - más suave - más fuerte - más suave... Pensaba que podía ser por esa curvatura de la llanta o el disco, pero con estos no pasa, y tampoco están planos.
creo que te estás obsesionando con lo del disco plano: el que la llanta esté descentrada no tienen NADA que ver con el roce o la potencia de frenado. El disco está anclado al buje, y las oscilaciones que haga el aro de la rueda no le influyen. De todas formas está bien que lleves la llanta a centrar porque no es nada recomendable andar con una rueda que está hecha un 8
Vaya tengo que admitir que tenéis razón. No sé por qué siempre he asumido que rueda descentrada = disco descentrado. Pero es verdad, el buje va fijo en su hueco, independientemente de cómo esté el aro y los radios. Entonces ya no sé cuál puede ser la causa. Me imagino que no queda otra que que sea un defecto del buje, que no gira exactamente alrededor del eje, por desgaste o por lo que sea. O que los huecos para los tornillos no formen exactamente un plano. Me imagino que la única forma decente de solucionarlo sería cambiar las ruedas, y como es caro y no creo que sea necesario por ahora se me ocurre probar a poner alguna arandela fina por debajo de los tornillos por donde se curva el disco hacia la rueda y ver si queda más plano. Por probar no pierdo nada, ya os contaré.
El disco se puede realinear. Estan facil como tomar la herramienta específica, o en su defecto una llave inglesa, e ir forzando hacia el lado contrario el disco hasta centrarlo más o menos bien: Se puede hacer con la rueda montada sin mayor problema, así compruebas sobre la marcha que no roce en las pastillas.
El disco se puede centrar sin problemas, tal y como te apuntan. También depende de lo apretados que tengas los tornillos del disco. Yo uso centerlock y ese problema no me afecta. En cualquier caso, mis discos no rozan en absoluto, y eso que tienen ya 2 años y muchos kilómetros encima. Lo de la rueda perfectamente centrada, eso ya es otro cantar. Es difícil encontrar a un buen mecánico que te haga esa labor correctamente. Las ruedas, cuando vienen de fábrica, están perfectamente centradas, pero cuando empiezas a tener problemas, corregirlos es complejo. Yo creo que la razón fundamental es que casi ningún mecánico tiene las herramientas adecuadas y centran a ojo. Yo tengo visto centradores profesionales de ruedas (dtswiss) que te las deben dejar perfectas, pero que cuestan un riñón, sobre 1500 euros. Ningún mecánico de barrio va a comprar eso si centra a lo sumo dos o tres ruedas a la semana. Las fábricas de ruedas tienen centradores automáticos que montan las ruedas sin supervisión humana. El apriete de los radios lo hace un robot. No teneis más que ver la peli de Life Cycles al comienzo y vereis lo que digo.
Aquí teneis un ejemplo de lo que digo (dt swiss proline wheel truing stand). Es de las herramientas más caras que he visto. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=60966
Y este es un centrador automático de ruedas usado en una cadena de montaje http://www.youtube.com/watch?v=5mauUVzl4uU
Jesús, creeme, no hace falta gastarse ese pastón para llevar un mantenimiento decente de las ruedas. Con esto: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=50280 Incluso con esto otro (solo el centrador): http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=33904 Y si añades: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=81440 Aunque es más que suficiente: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7131 Más el aparaguador: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=13252 Puedes tener las ruedas en muy buen estado. La opción más económica de centrador (70), el tensiómetro "barato" (75) y el aparaguador (55) salen por unos 200.
Cuando montas una rueda de nuevo, las llantas están (o deberían estar) perfectas y es fácil dejarla bien a "ojo" si no al 100 % al 99 %, tanto el centrado como la tensión. Cuando la llanta ya está usada y lleva un par de golpes, otros tantos bollos, algún alabeos etc etc, la cosa ya no es tán fácil y sueles llegar a una solución de compromiso entre centrado y tensión de los radios
Tienes razón. Pero yo todos los mecánicos que conozco (y no son malos) te centran la rueda a ojo. Ni siquiera se molestan en usar herramientas "tan sofisticadas" como las que apuntas.
Yo tambien soy un perfeccionista con el alineado de los discos...siempre lo hago con la mano, veo la luz entre disco y pastillas y donde roza me fijo en la parte del disco que es y empujo a mano hasta centrar con paciencia se quedan perfertos centrados y sin roces...manos y paciencia.
Si, una persona que haga esa tarea a menudo puede tener la experiencia necesaria para no usar tensiómetro, pero yo, que ajusto, y no digamos monto, ruedas de pascuas a ramos, sin tensiómetro soy incapaz de saber si me estoy pasando de la tensión máxima que indican mis aros (lo ideal es llevar los radios cerca del máximo de la tensión límite), ni tener la certeza de que la rueda ha quedado bien aparaguada si no uso un aparaguador, aunque en este último caso, un buen centrador (y caro) puede incluir esa función. De las herramientas que te he presentado, la única que puede ser un poco sofisticada, es el tensiómetro, pero nada parecido al centrador DT Swiss de 2130 pavos.