Buenas Poseo un giro gila desde 2004, no ha sido usado de manera intensiva, ha estado en el trastero unos años y hace como 2 años que lo he vuelto a usar de manera semanal. El casco no tiene golpes ni está deteriorado, por suerte, por caida alguna. Pero tiene una pegatina q me intriga, con una fecha, no sé si es fabricación/caducidad y desconozco si el plastico se va degradando y pierde propiedades y cuanto tiempo es su vida util sin golpes, por si seria necesario cambiarlo ya. La pegatina pone Targa 290g 54-61cm G097 U'adult Feb 04 Gracias por adelantado
Normalmente lo que viene en el casco es la fecha de fabricación. En cuanto a la caducidad se recomienda que se cambie a los 5 años....
info sobre el asunto http://www.bikezona.com/foros/replicasforo.asp?idcat=12&idmsg=615235 http://old.mountainbike.es/bijforum/posts/list/18324.page http://www.foromtb.com/threads/es-verdad-que-caducan-los-cascos.490502/
Jesús, yo hasta hace poco usaba un Giro del 2001 ... Y aún lo cojo, a veces. De verdad no cumpliría en caso de golpe ? Tengo uno de moto, Arai Randy Mamola réplica, del '92, este sí que no lo uso nunca
Pero es fecha de caducidad o consumo preferente? Fecha de caducidad es que cuando se pasa de esa fecha no lo puedes usar porque puedes enfermar Y consumo preferente, es que si lo utilizas después de esa fecha pierde las cualidades para lo que estaba fabricado Es broma eh!
A ver, estamos de acuerdo q al tiempo pierda propiedades (o no?) y por ello " consumo preferente"... ¿Pero alguien puede decirme de donde ha salido lo de los 5 años?
Pues si llevar casco llega a ser obligatorio y te rompes la cabeza con el caducado a él seguro le das una alegría fijo No creo que pierda propiedades ni nada al final es un material que de degrada poco o nada pero la burocracia es así Los míos del curro caducaban cada 3 años ahora tenemos unos bastante más caros pero del mismo material y caducan cada 5 curioso no?
Yo creo que las recomendaciones hay que tomarlas como lo que son, vamos, que no es ni mucho menos "la palabra del Señor". Hay que valorar dos cosas, la calidad del casco que se utiliza y también el tiempo que lleva fabricado. Creo que todos los cascos llevan como componente principal poliuretano expandido (si hay algún técnico que domine la materia, le ruego que me corrija), tanto los de gama alta como baja (creo haber leído hace tiempo algo a este respecto en otro hilo). El tema es la cantidad del mismo que llevan y, por supuesto, "cómo" lo llevan, es decir que sistemas añadidos llevan en su interior (estructura de hilos, etc...). La combinación de ambas cosas es lo que hace a un casco más o menos seguro. Se puede entender que a mayor cantidad de "corcho" más seguro (y también más pesado), pero un casco con menos cantidad de "corcho" puede ser aún más seguro que uno con menos cantidad si lleva una mejor estructura interior. Aunque a este respecto, personalmente creo que a veces la ligereza que se busca en los cascos anda al límite en estos asuntos. Dicho lo cual, dberíamos tener en cuenta no solo la fecha de fabricación, sino también las calidades del casco, ya que opino (y quiero dejar muy claro, que es mi opinión) un buen casco con 7 años puede proteger mejor que uno con 3 años y de una calidad muy inferior. En cualquier caso, cada golpe importante en nuestro casco debería conllevar el cambio del mismo, aunque no se aprecien fisuras ni daños exteriores visibles. Hay cosas en las que no se debe escatimar ni un euro.
En general todos los plásticos y derivados (y en un casco casi el 100% esta compuesto por estos materiales) se degradan y pierden propiedades con el paso del tiempo, si están expuestos a las inclemencias metereológicas más aún y antes lo hacen. ¿No os habeís encontrado alguna vez en un rincón un viejo bolígrafo olvidado que con sólo apretarlo se deshace? ¿no habeís cogido un trozo de corcho viejo y observado como se convierte en polvo casi sólo con rozarlo? tal vez sean ejemplos extremos, pero demuestran que estos materiales no son perennes. No se exactamente si las fechas de caducidad se corresponden con el inicio de la degradación de los materiales o si también habrá un componente de mercadotecnia que determine que "hay que vender más cascos" y vamos a acortarles por ello su duración, pero independientemente de la fecha de caducidad que se ponga en el casco, lo que es indiscutible que sus materiales no son eternos y que cuando pase X tiempo no van a comportarse del mismo modo que lo harían en el momento en que han salido de la cadena de montaje. Un casco debe cambiarse trás un golpe y si, también deberíamos hacer caso de los fabricantes y cambiarlos cada X años ¿cuantos? ese es el meollo de la cuestión, como yo no lo se, me fío -por precaución y porque estimo mucho mi cabeza- de lo que dice el fabricante, prefiero comprar cada 5 años casco nuevo a jugármela con algo que no cuesta demasiado dinero en relación con lo que dura, cualquier componente de la bicicleta a poca calidad que tenga cuesta más que un casco y suele durar menos, incluso las propias bicicletas, que son una inversión mucho más elevada, a menudo se cambian en menos de esos 5 años, así que el casco, que puede oscilar entre 40/50€ en una gama media y sin irnos a extremos, lo considero una parte más del material "consumible" de la bicicleta y lo cambio que esté equivocado haciéndolo, puede, que estoy más tranquilo actuando de esta forma, eso es seguro. Saludos a todos.
Cuando me compré el casco Spiuk decían que 4 años como máximo sin golpes. Si hay algún golpe fuerte, cambiarlo
Esta claro que cuando te dicen un tiempo máximo siempre se curan en salud, a lo mejor "sobrandose" mucho, pero es indudable que los materiales se degradan, y mas si están expuestos al sol, humedad, etc. No me extrañaria que aguanten mas del doble de lo que ponen, pero insisto que tanto para cubrirse en salud, como para "activar la economía" pues ponen esos plazos.
Los cascos están hechos con poliestireno expandido. Este material se degrada con los rayos del sol. Lo que no se es cuanto tiempo aguanta un casco puesto que no le da el sol todos los dias durante todo el dia. Y ademas llevan la capa de pintura, por lo que el sol no incide directamente en el poliestireno. Y si el casco es blanco o de colores claros mejor, ya que el sol rebota mientras que los colores oscuros o negro atraen el sol. Asi que yo no creo que en 5 años esté para cambiar sin haber recibido ningun golpe.
Hombre, la fech hombre, la fecha de caducidad es imposible que sea. si lo compraste en 2004 y la fecha impresa en el casco tb es 2004........................pues lo mismo lo compraste pasado de fecha........... lo que esta claro es que si tu cuidas y guardas tu casco como debes, sin humedades ni nada semejante que pueda deteriorarlo,ya puedes salir todos los dias del año 3 horas al dia, que por el sol que va a recibir el casco no se va a descomponer ni va a perder fiabilidad. todo esto es mas sencillo que un tema de perdida de propiedades: (por ejemplo)si compras un casco y no lo golpeas nunca, no necesitarias sustituirlo...............= pocas ventas. ----esto del casco es tan necesario y vital como el cambio de pulgadas en las ruedas, si no lo haces..................estas fuera--------