Hola. La semana que viene empiezo a seguir el plan que propone Chema en su libro y como supongo que nos pasa a muchos hay que hacer encaje de bolillos para sacar el tiempo necesario para entrenar. El caso es que yo podría meter hasta tres horas de entrenamiento al día divididas en dos periodos, uno por la mañana que puede ser como máximo de una hora y otro por la tarde que no puede superar las dos horas. La duda es la que planteo en el título del hilo, ¿es lo mismo dividir el entrenamiento en dos que hacerlo del tirón?. Un Saludo y Gracias.
Para hacer fondo de una tirada acostumbras más a metabolizar conjuntamente grasas y glúcidos al pasar de los 20-40 minutos de ejercicio y superar la fase de glucólisis aeróbica, en dos tandas tienes que hacerlo dos veces pero también trabajarás el metabolismo mañana y tarde lo cual al menos adelgaza, si puedo elegir prefiero de un tirón para relajarme psicológicamente y no estar todo el día con el deporte, pero sino tengo otra opción recuerdo que Chema la daba como válida, al final sacas horas. Yo personalmente es que soy incapaz, te admiro si puedes hacerlo. Más adelante con las series una sesión puede ser mas regenerativa y la otra más de intensidad. Lo ideal es que alguién que lo practique nos cuente cómo le funciona...
También en doble sesión evitas que el cuerpo utilice el músculo como combustible: Esto suele pasar a partir de, más o menos, la hora de ejercicio.
Hola Yo he entrenado en dobles sesiones, pero orientado al triatlón, donde es lo habitual, no se si os sera de la misma aplicación solo al ciclismo... el tema es hacer algo diferente de la primera sesion: por ejemplo por la mañana rodar suave en ayunas y a la tarde/noche hacer algo de intensidad o intervalos, es mi opinion, que hablen los expertos...
Gracias por las respuestas... ortegazo ahora toca rodar a bajas pulsaciones tengo mucho aeróbico que desarrollar que a la que el terreno se inclina se me disparan las pulsaciones. Las alternativas son usar la bici para ir y venir al trabajo, (recorrido que puedo hacerlo prácticamente sin parar y puedo ampliar por la tarde el recorrido tanto como necesite), o bien hacer rodillo por las tardes. Sinceramente prefiero rodar al aire libre, pero si es mucho mas efectivo hacerlo del tirón terminaría optando por la opción de rodillo
hola, ya se que quieres hacer base, (en tres semanas estoy en tu pellejo, jeje), era por poner un ejemplo, pero vamos uno de los principios de entrenamiento es la individualizacion, asi que si ese es el horario que tienes, siempre sera mejor los entrenos partidos, que hacer solo uno, la mitad de largo. Saludos
No es lo mismo, pero mejor que hacer sólo 1 es. En cuanto paras 5min lo que sigue ya es otra sesión, ahora bien esta segunda sesión si la anterior está muy próxima no se arranca de fresco y tambien sirve para ganar resistencia, menos que si lo hicieses todo continuo. Normalmente cuando se dobla sesión es con dos enfoques distintos en cada una de forma que la segunda sesión no se base en el mismo entrenamiento que la primera, ni que por haber hecho la primera no puedas rendir en la segunda.
No es lo mismo, depende que busques. Igualmente suponiendo que no quieres adelgazar mi preferencia es 45 + 45 o / 50+50 o /60 + 60. Saludos
mi experiencia es 2 dias a la seman de 1:30 -2:00..horas...y el domingo 4 horas...y se nota...tela..pero vamos tambien si dejas de cojer la bike 1 semana ...te mata la del DOMINGO....jiji
no es lo mismo, pero tambien depende de lo que tengas que realizar en esa 1.30 horas, si expecificas te podre ayudar mas.
Según Friel,mira lo que dice (copio textualmente): En lugar de un rodaje de 3 horas,es igual de útil hacer dos rodajes de 90'?? La respuesta depende del propósito del entrenamiento.Si tu propósito es mejorar las habilidades de la velocidad,fuerza,resistencia muscular,potencia o resistencia anaeróbica,la respuesta es sí.De hecho,en todos los casos,dos rodajes el mismo día son preferibles a un sólo rodaje,debido al periodo de recuperación que se incluye entre los dos. En cambio,si tu objetivo es mejorar tu resistencia para pruebas largas,dos entrenamientos en un mismo día no son muy útiles.En éste caso,un entrenamineto largo es mejor que dos cortos..Te explico por qué:los beneficios fisiológicos del entrenamiento de resistencia requieren que sometas a estrés no sólo las partes del sistema aeróbico -sobre todo corazón,los pulmones y la sangre -,sino también los sistemas muscular y nervioso.Además,para que mejore la condición física es necesario que se den mejoras en la producción de energía,hormonas y enzimas. Por ejemplo,considera cómo el cuerpo produce energía a partir de la grasa y los hidratos de carbono durante un ejercicio a intensidad moderada.Cuando empiezas un entrenamiento,el cuerpo depende en gran medida de las reservas de hidratos de carbono para obtener energía.Pero cuando la duración del entrenamineto aumenta,se pasa de quemar hidratos de carbono a quemar grasas.Hacer el paso a quemar grasas lo antes posible es uno de los beneficios del ejercicio aeróbico que mejoran con la resistencia.Rodar dos veces 90' en lugar de salir durante 3 horas significa que pasas menos tiempo usando grasas como combustible y,por tanto,obtienes un beneficio menor en cuanto al sistema de producción de energía. Un entrenamiento más largo es mejor para estimular esta y otras funciones previamente indicadas.Al realizar entrenamientos largos también logras mejoras psicológicas. Un saludo
Gracias por las respuestas parece que me va a tocar elegir la opción que menos me gusta, el rodillo.... La del compañero osorgilep ha sido especialmente clarificadora. Ya lo comenté antes, estoy iniciando el plan de entrenamiento y lo que toca es resistencia aeróbica y perdida de grasa, aún tengo que bajar un 12% de grasa, y no las tengo yo todas conmigo que llegue en peso al periodo competitivo, pero haré todo lo posible. Revisando las tablas propuestas por Chema para hacer el entrenamiento con rodillo veo que el primer día propone 45' de rodillo con cadencia 85-95, (10' 60%-/65% | 25' 65%-70% | 10' 60%-65%), mientras que en caso de salir a carretera propone 1h30' al 65%-70% a la misma cadencia. ¿Tanta es la diferencia entre hacer rodillo y hacer carretera?, cierto que en el rodillo no paras de dar pedales desde que te subes ya que no tienes la inercia que se tiene en la carretera pero aún así los primeros 20 o 30 minutos seguirán siendo anaeróbicos quedando como mucho 25 minutos de aeróbico. Es algo que no entiendo y debe ser pq me faltan datos, a ver si alguien es tan amable de arrojar algo de luz sobre mis interrogantes. Un Saludo y Gracias.
Pues de nada,hombre!!! para éso estamos!!!. El tema del rodillo es por el aburrimiento y la deshidratación......ahora,si eres capaz de hacer 3 ó 4 horas en el rodillo....adelante!!! Yo he llegado a estar hasta 3h.,pero es que es jarto aburrido!!! Cuando toca éste tipo de entreno,en rodillo y mucho tiempo a bajas pulsaciones,lo hago en el de rulos,ya que a la vez que entrenas en largo,entrenas una cosa muy importante y es ni más ni menos que el equilibrio y el saber ir recto,para cuando toque ir en un grupo numeroso,no te despistes ni un centímetro. A parte puedes "jugar" yendo a más cadencia,soltar manos,ir con una pierna,intentar pararte en el rodillo,etc,etc..... Para las series,mejor en el de enganchar la rueda,of course!!!.......supervivencia,en pocas palabras XD!!!!! Un saludo.
Lo del aburrimiento puede llegar a ser asumible... la deshidratación ya no lo es tanto y cierto es que en mi vida he sudado tanto como el día que estrené el rodillo... mi mujer se quedó a cuadros cuando vino a traerme un bidón con agua. Probaré a hacer rodillo entre semana los primeros quince días de entrenamiento a ver si no me posee el desanimo, la verdad que ayudaría que llegase el otoño de una vez por todas, y si veo que no me hago pues optaría por dividir la sesión en dos y hacerla al aire libre.