Tengo en proyecto una burra nueva. Y tengo la duda si los sistemas tipo full floater (trek), prodamping (ktm)... son interesantes y hasta que punto. Yo ahora tengo una ktm lycan con el sistema de amortiguador flotante/virtual y estoy encantado. Pero no tengo mucha experiencia con otros sistemas y no se si sabría notar la diferencia y si aportan mucho. El caso es que empeñarme en un sistema de estos, limita las opciones disponibles (no son muchas las marcas que lo usan)... y eso... que tengo dudas. ¿Alguien puede contarme su experiencia si ha probado este sistema flotante/virtual y otros? ¿O el asunto no es tan importante y hay que fijarse más en otras cosas? Muchas gracias
El asunto no es tan importante, porque diferentes sistemas pueden trabajar de forma muy parecida. Simplemente hay que saber colocar los puntos de giro en el sitio adecuado para darle el comportamiento que se busque según el estilo al que vaya destinada la bici. Lee un poco este blog http://linkagedesign.blogspot.com.es/ y te empezarás a enterar de qué va el tema, y verás que muchas veces el márketing te intenta colar "maravillas" que no lo son tanto. Por cierto, el sistema de la Lycan es un FSR, con el amortiguador flotante pero un FSR, y el de Trek es un monopivote, con un punto de giro concéntrico al eje trasero, pero un monopivote al fin y al cabo. No te limites a un sistema determinado, investiga cómo funciona y compáralo con otros que ya conozcas, y si puedes probar las bicis en cuestión muchísimo mejor, obviamente. Saludos.
****! se me olvidó poner el blog en cuestión. Ya está editado el mensaje de antes, y si sois tan vagos de ir a mirar dos mensajes más arriba, el blog es este: http://linkagedesign.blogspot.com.es/ Saludos!
Yo solo puedo decirte que el sistema FPS de Lapierre funciona de lujo en mi XControl 310 y eso con un amortiguador de lo mas normalito.