¿Hay algún entreno psicológico?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jmkl75, 11 Nov 2007.

  1. jmkl75

    jmkl75 Novato

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,
    lo pregunto por curiosidad, en un par de pots se habla de poseer una buena forma física y psicologíca para poder afrontar con éxito ciertas carreras.

    Pero si entrenamos nuestro cuerpo, hay un entreno para nuestro coco?
    :-D
     
  2. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Si existe yo lo necesito porque aun no he podido quitarme la mentalidad de velocista y pensar y sobre todo entrenar como fondista.
     
  3. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Para mi, entrenar la bici con rachas de viento en contra de 40 km/h ( por aqui es bastante normal ). Se me hace muy duro ir sufriendo en llano y mirar el cuenta y ver 21 km/h...
     
  4. Pablo Herrera

    Pablo Herrera Novato

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Probablemente haya determinadas técnicas. Yo me motivo en ir consiguiendo pequeños objetivos en cada entrenamiento diario, semanal o mensual, en ir adquiriendo sensaciones de autosuperación (un ejemplo muy bueno el de "eparanoi"), entrenar con colegas y comparar resultados, repetir entrenos para contrastar resultados y sensaciones...
    Durante los últimos años, con la gente con la que he hablado sobre el IM, todos me han dicho que lo más importante es tener la cabeza "bien puesta" para saber lo que vas a sufrir día a día, que es más importante lo que vas consiguiendo que lo te falta por conseguir.
     
  5. gus111111

    gus111111 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Hay varias tecnicas que se utilizan en competicion, por ejemplo la visualizacion de la competicion, en la que imaginamos lo bien que nos va a ir.
    Hay varios libros de "psicologia deportiva". Intentare dar un par de referencias.
    SAludos
     
  6. Embrión IM

    Embrión IM Novato

    Registrado:
    23 Feb 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como dice gus, para mi la visualización es muy importante, no solo en el entrenamiento sino tambien en los descansos , no solo visualizo que voy bien, para mi lo mas importante es visualizar que voy fundido en el km 170 de la bici o en el 30 del running y apesar de eso lo supero y lo logro; al llegar la hora de la competencia parece que lo hice muchas veces antes y la realidad es que es mucho menos dificil que lo que me habia imaginado.

    Creo que antes de entrar en la meta de un IM hay que hacerlo cientos de veces antes en nuestra cabeza
     
  7. AngelIGD

    AngelIGD Novato

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como dice Embrion, hay que verse entrando en meta....porque si pensamos, sobre todo a estas altura de temporada, TODO lo que hemos de entrenar y sufrir mas vale quedarse en casa...pero el hecho de verse entrando en meta, viendo como haras la prueba, etc etc etc, hace que los entrenos sean mas llevaderos..

    Anécdota:
    En mi debut en triatlon en el Ironcat del 2007 cuando entre en meta no sabia que hacer , porque me lo habia imaginado tantisimas veces que cuando pase el arco aun seguia corriendo........(muy triste porque queria celebrarlo a lo grande,pero ya ves se me paso.....):-D
     
  8. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    Hola,

    Por supuesto que existe un entrenamiento psicológico. Al igual que planificamos nuestras temporadas de entrenamiento físico y técnico, también debemos hacerlo con el mental, si queremos evolucionar como triatletas de
    forma equilibrada.

    Un entrenamiento mental adecuado ha de dividirse en tres fases: primero una evaluación de las habilidades psicológicas actuales; segundo, una planificación y programación de objetivos a corto, medio y largo plazo; y tercero, el programa de entrenamiento mental propiamente dicho.

    Lo habitual es entrenar primero las habilidades psicológicas básicas (motivación, concentración, focos atencionales, comunicación-liderazgo, ansiedad-activación) para posteriormente pasar a las habilidades más complejas (toma de decisiones, ensayo en imaginación y visualización, control mental, etc.)

    Si quereis ampliar información podeis preguntarme o visitar mi web.

    Un saludo.
     
  9. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia

    Aunque parezca lo contrario, la visualización es una técnica muy complicada y que requiere un enorme dominio mental. Como el propio nombre indica, no se trata solo de imaginar, si no de visualizar, vernos en la propia situación. Eso implica un gasto considerable de recursos, y sobre todo, que si no se realiza de manera adecuada, puede ser muy negativa, generando ansiedad e inseguridades.

    Recomiendo como primer paso el control de los focos atencionales como mejora de la concentración, es decir, ser capaces de direccionar toda nuestra atención hacia distintos focos, de forma reducida (un objeto, una sensación) o amplia (varios objetos-sensaciones), internos (sensaciones propias, nuestras piernas, nuestros brazos) o externos (el recorrido, los demás triatletas, el público).

    Un saludo
     
  10. brokerjosef

    brokerjosef Ajramovich

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi lo que me ayuda mucho es entrenar solo. Obviamente, de vez en cuando me gusta salir con los amigos, pero eso a veces es demasiado agradable y fácil. Pero muchas veces pienso que si soy capaz de correr 2 horas solo o hacer 5 ó 6 horas de bici solo, todo lo demás será pan comido.
    También intento ponerme objetivos como muy lejos 3 meses entre uno y otro, así los ánimos para entrenar son constantes. FUNDAMENTAL DISFRUTAR CON EL ENTRENO O ENTRENOS DIARIOS.
     
  11. jmkl75

    jmkl75 Novato

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy interesante.
    me imaginaba que sería importante pero no q fuera tan clave
    conoceis libros especializados?

    muchas gracias
     
  12. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    aunque no es un libro especializado te lo recomiendo........Lance Armstrong , my journey back to life . En espa;ol ni idea como se llama , trata sobre la superacion personal y del caso armstrong y su cancer.
     
  13. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    De entrenamiento mental específico para el triatlón que yo sepa no hay ninguno. Yo estoy trabajando en uno que espero salga el año que viene. Lo que si puedes encontrar son libros de psicología deportiva. El manual de Dosil está muy bien, es muy completo.
     
  14. jmkl75

    jmkl75 Novato

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    mañana directo a la "casa del libro"
    muchas gracias

    y cuando tengas el tuyo nos avisas.
     
  15. rimpojose

    rimpojose Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Complicado el tema si no vas ,con alguien q entienda si no te guian , puede ser asta perjudicial, la energia mental q gastas en visualizar si no te sale puede crearte ansiedad, como e leido antes ,alphazel tiene razon y esa energia mal direccionada te funde mas q un triatlon. la observacion desapegada de tu cuerpo puede ser un buen comienzo, luego la observacion de la respiracion y finalmente la de tus pensamientos. En fin no es dificil pero necesitamos uno que sepa.
     
  16. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    Completamente de acuerdo. La gente busca al mejor entrenador, al mejor fisio o al mejor nutricionista, pero nunca se acuerda de prepararse psicológicamente.

    Recuerdo hace unos años unas jornadas sobre psicología del deporte en Torrelavega en las que participé, y en las que también estaba el maltrecho Manolo Saiz, que comentaba acertadamente la importancia de la preparación psicológica de los ciclistas, en referencia a la dureza de las grandes vueltas y la necesidad de asumir papeles dentro del equipo. Cuando comenzó la ronda de preguntas un compañero mío le pregunto acerca del psicólogo del equipo, cuál era su metodología de trabajo, a lo que Saiz respondió: "bueno, no tenemos psicólogo deportivo, el psicólogo es el físio que es con el que los ciclistas descargan sus penas..." Lamentable.
     
  17. MIKELANGEL

    MIKELANGEL Milinko Pantic

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fernán-núñez (cordoba)
    el libro de armstrong se llama mi vuelta a la vida y esta bastante bien (yo lo compré este año pasado en una feria del libro por 3 euros) y se lee muy bien, te cuenta como incluso él, empezó pegando petardazos en las competis y como superó el cáncer. habla de cosas que nadie se imaginaría. como dar una vuelta en bici a la manzana y tener que bajarse de ella.
    saludos y espero que os guste
     

Compartir esta página