¿hay que aceptar la realidad?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por grmgrm, 8 Ago 2010.

  1. grmgrm

    grmgrm Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    12
    Buenas, ahí van unas reflexiones y a ver que opinais:

    Este fin acudí a una carrera, pensaba que bien preparado. No aguanté, me descolgué despues de 50 km y abandoné. Tengo 38 años. Habré hecho unas 7 u 8 carreras, acabando la mitad pero siempre sufriendo...

    En la hora y pico que aguanté la media de pulsaciones fue de 171, la máxima 185. Es decir, supongo que en forma estoy porque la media de pulsaciones es alta...

    Posibilidades:

    a) tengo que aprender a rodar a medias por encima del 95% de pulasaciones durante 2 horas ¿es eso posible?

    b) oye chaval, no hay más motor... deja de comerte la olla y a disfrutar con la grupeta :)

    Yo estoy por esta segunda opción.

    Oigo mucho "he tenido un mal dia", "si yo fuera más joven", "si no tuviera niños", "si puediera entrenar más"... yo ya no creo en nada de eso y además son cosas que no se pueden cambiar... y hay gente que con esos condicionantes ahí está. Así que no hay motor y punto.

    Que opinais? Os habeis planteado eso? que pensasteis en ese momento?

    Slds a todos :)
     
  2. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Seguro que por ir tan alto de pulsaciones significa que estás en forma? yo me inclinaria mas por lo contrario... y rodar por encima del 95% de tus pulsaciones maximas durante mas de 2h eso es imposible!!! Estarias muy por encima del tu umbral aerobico y eso no hay cuerpo que lo aguante 2h xDD no se que opinen los que saben!!

    Un saludo!!!
     
    Última edición: 8 Ago 2010
  3. tipe123

    tipe123 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si sacaste esa media en 2 horas, seguro que tus máximas son 185? Por tu edad si cuadran, pero podrían ser mas altas.
    Estoy de acuerdo con sevillano21. Yo con ese porcentaje de media hubiese pegado una explosión muchísimos minutos antes.
     
  4. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    ahista... como ya se sabe un esfuerzo anaerobico de tales caracteristicas (o sea al 95%) es darlo todo es un espacio de tiempo breve, como puede ser un sprint o algo asi. Asi que 2h a tal intensidad serias un superhombre xDD
    Quizá te falte un poco leer sobre el entrenamiento para planificarte un objetivo, pero haciendolo bien, no a lo loco. Asi que ve desechando esa idea de que no hay motor jaja no desistas que no está to perdio hombre
     
    Última edición: 8 Ago 2010
  5. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Lo mejor hacerte una prueba de esfuerzo que te miren bien. Ya no son tan caras como antes y en casi todos los sitios te la hacen. Otra cosa creo que lo decia Zarrabetia o Diaz Zaballa que el secreto que tenian era que sufrian mas en los entrenamientos que en las carreras, pero hay que tener encuenta que la bici no te va ha dar de comer disfruta todo lo que pueda de ella. Animo esta bien el tema de las carreras cada carrera que corras tendras mas experiencia y sabras ahorar energia, se nota cuando uno sabe correr o no por como se mueve dentro del peloton.
     


  6. grmgrm

    grmgrm Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    12
    buenas y gracias por vuestros comentarios,

    sevillano, digo en forma porque creo que lo estoy y porque si tengo un mbral anaerobico sobre 174 ppm poco más en forma voy a estar teniendo unas máximas de 185. Si no estuviese en forma tendría un umbral anaerobico de 155 p.ej. y entrenando lo subiría consiguiendo una mejora de rendimiento, pero no es el caso, ahí no tengo margen de mejora salvo que los expertos digan otra cosa, pero no creo y eso es lo que es fruto de entreno.

    lo de la prueba de esfuerzo... ya me hice una y me haré otra, pero por temas de salud y confirmar todo ok. no por temas de entrenamiento. si digo que tengo unas frecucias máximas absolutas de 187 es porque lo pone el pulsometro, si calculo que mi FM es de 177 es porque puedo mantener esfuerzos entre 177 y 180 ppm durante 6-8 minutos. Si calculo que tengo un umbral anaerobico de 174 es porque puedo mantener esfuerzos de 30-40 minutos entre 170 y 175ppm. Y esos parámetros son así más o menos por mucho que una máquina te los ponga exactos...se pueden ver cada sabado y son los que me valen para entrenar. Una prueba de esfuerzo no creo que aporte nada nuevo o substancial al respecto...

    Y como bien decis, mantener una media mayor de ppm de la que os pongo de ejemplo creo es imposible con mis datos, de ahí mi conclusión... no hay motor. No es posible sacarle más provecho.

    y claro en cada carreras aprendes, te colocas, quitas miedo y tensión... y unos dias vas mejor y otros no... pero si no hay más no hay más. Esa es mi reflexion, y creo que todos llegamos a un punto así, cada uno a nuestro nivel. Y que a veces nos queremos engañar persiguiendo algo más...

    slds a todos.

    :)
     
    Última edición: 8 Ago 2010
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Es la primera que corres? Hay un par de cosas que los otros tenian y tu no. Primero experiencia en competi, vital para no malgastar fuerzas y esto no es algo que se coja en un par de carreras o de la noche a la mañana. En segundo lugar ritmo de competi, puedes entrenar como un borrego pero el punto que te da la competición no te lo da nada.
     
  8. setic

    setic Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    10.410
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    Eso es todo muy relativo. UN mal dia, la carrera era llana o de puertos, te iba dando el viento o ibas al colocado?
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Tendrias de valorar primero que tipo de entrenamiento has llevado , cuantos años llevas practicando ciclismo y cuanta experiencia llevas compitiendo , estado de animo , recarga de glucogeno etc etc ..
    las pulsaciones son altas pero...¿Donde estan tus máximas?¿ cuantas tienes en reposo?
    un sinfin de cosas no nos podemos plantear llegar y besar el santo porque hay ese dia 100 tios que pretenden lo mismo en una carrera.
    animo y tranquilo no tires la toalla
     
  10. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.288
    Me Gusta recibidos:
    5.183
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    que las pulsaciones sean altas no significa que estes en forma...yo lo compruebo con el crono cuando entreno y ese no falla...
    el mismo circuito con una rebaja de 1m de tiempo a menos pulsaciones me hace pensar que estoy mejor.


    ojo, ni soy experto ni na....
     
  11. tipe123

    tipe123 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tienes razón. Cuando se esta en forma eres capaz de hacer lo mismo sacando una media de pulsaciones mas bajas. (Siempre sin contar condiciones climatologicas, estado de animo, etc...)
    A principio de temporada es cuando mas se nota. Vas cogiendo forma física, y a mismas pulsaciones el esfuerzo para tus piernas es mayor.
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    la realidad es que solo llevas 7 u 8 carreras, y para acabar todas las carreras cuando se empieza hay que tener muucha fuerza y cabeza para suplir la falta de expceriencia, fijarse lo que hace el peloton en cada momento y no hacer el tonto tirando de todo el peloton o haciendo escapadas individualmente que solo te merman fuerzasXD

    olvidate de umbrales, pulsaciones maximas y esas caralladas, eso solo vale para entrenar, para correr solo importa que aguantes el tiron de gancho que hace el primero o no, lo demas llevar pulsometro y resto de aparatos solo valen para llevar peso inutil;
    En tu caso como dices quizas falta algo de patata (corazon of course...), pero quizas tengas mas que muchos que acaban, y mas en master que la diferencia de niveles entre unos y otros es abismal,
    tu concentrate en estudiar lo que hace el resto de gente durante la carrera y a anticiparte para cuando vallan a dar el tiron por cambio de ritmo, repecho o lo que sea, y arranca unos segundos antes asi el tiron no sera tan fuerte; aparte de esto colocate en el medio del pelooton, intenta ir rascandote los.... y reservando fuerzas para cuando llegue el momento, sube de menos a mas y trabaja las subidas con cadencia, en las subidas intenta anticiparte colocandote delante del peloton y sube dejandote llevar un poco y pasando a posiciones traseras del peloton, eso si intenta aguantarlas sin descolgarte, como te descuelgues la cagaste literalmente, una vez se halla calmado la subida o repecho y si consigues aguantar a estos, es cuestion de trabajar con cabeza y tener fondo, no hagas el burro tirando, que tiren los demas y cuestion de que casi al acabar tengas aun algo de chispas
     
  13. jesusmmago

    jesusmmago Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    jejejejeje, como se nota por los consejos la gente que tiene ya experiencia y picardía ;)
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Yo creo que o no te mueves bien dentro del paquete o no tienes un estado de forma aceptable para ir a las carreras. Yo recuerdo ir a carreras cuando empezaba y pasarlo muy mal aún estando bien fisicamente, y cuando estaba en mi ultimo año y totalmente fuera de forma conseguí hacer algunas buenas carreras.

    En una carrera se sufre, pero hay que saber cuando hay que sufrir y cuando no toca. Si por ir mal te pasas todo el rato a cola, lo vas a pasar peor y seguramente te acabes quedando, busca los primeros puestos del paquete en las zonas cómodas, y procura ir resguardado del viento, de ese modo cuando lleguen los tirones y los repechos siempre tendrás un plús y tendrá que pasarte todo el paquete antes de irte a cola. Cuando haya arrancadas, no esperes a que se estire la cosa, arranca tu tambien pero con un diente menos que los demás, de este modo evitarás el efecto látigo y cargarás menos las piernas.

    Y sobre todo, ten en cuenta que lo malo son los 50 primeros kilómetros, luego todo el mundo ha gastado ya muchas balas como para seguir pegando tiros y el ritmo se estabiliza.

    En cuanto a las pulsaciones, en carrera, lo mejor es no mirar el pulsómetro, pero de todos modos si vas a esas revoluciones tanto rato, es porque no recuperas bien después de los cambios de ritmo..... ya te estoy dando un pista no??
     
  15. Simoni

    Simoni Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    627
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Illes Pedalears
    totalmente de acuerdo con Pablo y Eros Poli, la colocacion es lo mas importante, el objetivo es acabar.
    mi consejo es, conoce el terreno, anticipate a las curvas, cojelas por dentro, y en caso de viento por el lugar en el que al salir de ella, estes mas resguardo. si hay un corte y estas tirando delante, apartate rapidamente por el lugar donde los que te adelanten se coman el viento, te sera mas facil coger rueda y no gastaras cartuchos.

    Saludos.
     
  16. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que faltan muchos datos por valorar:
    Cuanto watios desarrollas en la prueba de esfuerzo
    Que porcentaje de grasa corporal tienes
    Cuantos años llevas de práctica de este deporte
    Cuantos kilómetros haces a la semana
    Que actividad compaginas con los entrenamientos y como es tu recuperación

    Los datos del pulsómetro indican que ahora vas muy al límite. Pero los datos anteriores te pueden dar la pista si has alcanzado tu límite o puedes mejorar
     
  17. grmgrm

    grmgrm Novato

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    12
    Bueno gracias a todos por vuestros comentarios y consejos...

    Eros eso de ir a cola por ir mal y querer guardar... pero acabar por eso pasandolo peor... ja ja ¡¡¡ es tal cual !!! porque no dan trofeo al mejor fin de látigo que sino me lo llevo fijo... y que no tengo que hacer eso lo tengo claro al salir pero después sin darme cuenta ahí estoy todo el rato :) y lo de entrenar un poco la recuperación de pulsaciones después de esfuerzos intensos supongo que haciendo series cortas al límite... era algo que había pensado. O lo que dice Simoni eso de conocer el terreno y no ir sin saber bien-bien como es la ruta ... eso de "un dia pasé por alli" se ha acabado :) .. vaya cosas que ayudan, "motor" a parte, claro está. Y lo de medirme con el cronometro para saber de verdad...

    El pulsometro no lo voy mirando... lo que llegas a casa y descargas datos y te pones a darle vueltas. Perucha algunas cosas de esas no sé, watios y demás ni idea ni me acuerdo... hará unos 3 años que voy en bici, me acuerdo que al principio ir con alguien que hiciese 25 km a una media de casi 30 me parecía un reto increible... fue pasando el tiempo, fui cambiando de grupeta y subiendo y viendome fuerte, progresando un montón ... y quisé probar en alguna carrera, por amor a este deporte, sin ninguna pretensión, por el simple hecho de superarme. Nada más.

    Y lo que me queda claro con lo que comentais es que auqnue no tenga más motor (como yo creo)... si hay cosas que ayudan, aunque sea un poco... así que a alguna carrera creo que volveré como antes sabiendo que es lo que hay... pero sabiendo también que puedo ir mejor...

    slds

    :)
     
    Última edición: 9 Ago 2010
  18. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Hola,

    Me encantan este tipo de post porque muchas veces te reflejas en ellos, yo he pensado eso muchas veces y no solo en las carreras pasa, tambien pasa en marchas queriendo ir en la cabeza.

    Lo que yo tengo claro es que metidos en esos berengenales se va a "tope" y muchas veces no conocer a la gente que te rodea es vital para saber con quien te partes el cobre, date cuenta que no somos tantos los que le damos a esto de esta manera y siempre son los mismo, saber cual es el arreon bueno, cuando hacer la goma es vital.

    Te lo dice uno que esta igual que tu, tengo claro que la cabeza es fundamental y te vas a la cola porque no estas convencido de tus posibilidades, eso agrava el tema muchisimo porque los latigazos son brutales, si en los repechos sufres muchisimo y en los puertos si te cortas un poco se acabo y luego seguro que eres capaz de aguantarles la distancia mucho tiempo, verdad?


    Pues vete adelante, que te quiten de ahi a codazos y sufriras menos, aguantaras mejor las embestidas y en las subidas podras reservar fuerzas dejandote caer un poco.

    Y te lo dice alguien que siempre comete los mismo errores, todos los que te aconsejo que no cometas.

    Un saludo.

    P.D: Ah y las pulsaciones nada de nada, en carreras de mtb yo he sacado durante 2 horas medias de 15ppm de mi tope, en carretera nunca porque hay sitios para recuperar, pero de ahí a decir que no estas bien físicamente solo por ese comentario pues no se yo (el que te lo cuente que se vaya con un grupo 2 puntos por encima de el y se empeñe en mantenerse ahí, y luego te hable de pulsos)........................claro que yo ando menos que un carro de polos...............jajajajajjajaajaja!
     
  19. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Tu crees que no tienes más motor. Con datos biológicos objetivos puedes llegar a saberlo. La frecuencia cardíaca en el ejercicio es solamente uno de esos datos.Tu veras si te quieres quedar con la duda o, por el contrario, saber si realmente puedes mejorar y de que manera
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Respecto al motor, no os podeis imaginar lo que puede hacerse con un buen entrenamiento y constancia. Yo soy un buen ejemplo de ello, estando fuera de forma, soy un carrito de polos cualquier viejete de 60 años que sale los domingos me da lo mio en el primer repecho que aparezca. En la marcha de Alfarnate por ejemplo subí todos los puertos entre los 20 ultimos. Sin embargo estando en forma, me he demostrado a mi mismo que puedo andar como el que más, he disputado carreras en aficionados con muchos que ahora son PROS y a veces ganadoles, si me veis ahora no os lo creeriais.


    La mejora en un ciclista no está solo en las pulsaciones o wattios que puedes mover, no se trata solo de ir fisicamente mejor o peor, se trata de ir cómodo en carrera, aunque a algunos eso les parezca imposible. Una vez tu cuerpo se adpta a las carreras y tu coco aprende a moverse bien en un paquete, la cosa cambia mucho creedme.

    Y luego está otro factor importantísimo y es el ritmo de competición, con 7 u 8 carreras eres carne de Látigo claramente, no tienes ni la chispa ni la resistencia a las batallas que tiene un corredor curtido. En las carreras de masters, se mezclan corredores que llevan toda la vida en esto, y gente que llega a la competición ya en su madurez, y la diferencia de niveles físicos es muy grandes de unos a otros.

    Hay veces que te ves fisicamente como un tiro, llegas a una carrera y ves como en un repecho te pasa todo el mundo y te quedas clavado sin poder hacer nada viendo como el paquete se larga :)

    Porque?

    Porque no estabas tan bien como pensabas, normalmente cuando tenemos las primeras buenas sensaciones nos venimos arriba y pensamos que ya somos uns Cracks, cuando realmente el trabajo de verdad acaba de empezar.

    Pensar que se puede ir a las carreras a dar palos y a recibirlos, cuando no se hace en los entrenamientos es dar palos de ciego. Yo a veces me juntaba con mis compañeros de equipo y hacíamos simulacros de carrera, y algo que me ayudó muchísimo fué el velódromo, donde nos metíamos los 20 del equipo y haciamos carreras de puntuación, palo va, palo viene, después ibamos a las carreras y casi todo el equipo estaba delante, en juveniles, un año ganamos la mitad más una de las carreras que corrimos.
     
    Última edición: 9 Ago 2010

Compartir esta página