¿LA GRAN PREGUNTA...? QUIZAS

Discussion in 'Mecánica' started by MUSCULATOR, Jun 19, 2012.

  1. MUSCULATOR

    MUSCULATOR Miembro

    Joined:
    Jan 4, 2012
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    Location:
    Después de aquella subida
    Haber el freno hidraulico se tiene que sangrar/purgar para sacar el aire que hay dentro del tubo y quevuelva a frenar igual que antes, pues mi pregunta es esta:
    ¿HABER SI HA ENTRADO AIRE ESQUE HA ENTRADO POR ALGUN SITIO O SEA QUE EN TEORIA ANTES DE SANGRAR/PURGAR SE TENDRIA QUE BUSCAR EL AJUGERO/FISURA POR DONDE HA ENTRADO EL AIRE I TAPARLO PORQUE NO VUELVA A ENTARAR?
    Tengo razon o no?¿?¿?
     
  2. a_ekis

    a_ekis Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2010
    Messages:
    421
    Likes Received:
    147
    No tiene por que ser por un problema por lo que halla entrado aire.

    El circuito de frenos no es hermético, o almenos no deberia serlo, ya que si no, no se podria compensar el desgaste de las pastillas, y conforme se fueran gastando la maneta tendría más recorrido muerto.

    Te ha podido pasar que al poner la bici de lado, o incluso boca abajo, el aire que hay en el deposito superior, se halla colado en el circuito, y por esto los problemas de freno.

    Para mi la manera más rápida de sangrar y sin armar la de dios (siempre que no se halla perdido líquido, solo que ha entrado aire) es con un destornillador plano, abrir las pastillas atope, esto obliga a subir el líquido hasta el depósito superior, y con el al aire.
    Se bombea un poco la maneta hasta que se vuelvan aproximar las pastillas, que todavia queda algo de aire, pues nada, se repite la operación, volver abrir las pastillas para que suba el líquido y volver a bombear la maneta.

    En un par de veces o tres, tendrás los frenos a punto. Menos de un minuto.
     
  3. guyuflo

    guyuflo Miembro activo

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    259
    Likes Received:
    55
    Bueno, no siempre tiene que haber agujero/fisura para que haya un poco de aire en el sistema.Si hay algo roto habría fuga de líquido que te indica por donde mirar.

    El líquido de frenos suele retener mucho aire y aunque al hacer el cambio de líquido se le quita en gran parte, puede quedar algo; también es posible que queden algunas burbujitas en algún hueco que trás darle uso, con las vibraciones acaben juntándose en la maneta (parte superior).
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,938
    Likes Received:
    23,259
    Location:
    POR EL MONTE.
    +1 en el deposito de la maneta.
     
  5. MUSCULATOR

    MUSCULATOR Miembro

    Joined:
    Jan 4, 2012
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    Location:
    Después de aquella subida
    a ok grax
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Si no ves ninguna fuga de líquido por ningún sitio, lo más cómodo es purgar. Si después de purgar bien (porque hay quien lo hace mal y vuelve a tener burbujas) sigue el problema, habría que averiguar por donde entra el aire.

    Por cierto, una aclaración a a-ekis, el circuito de frenos sí es hermético y estanco.
     
  7. a_ekis

    a_ekis Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2010
    Messages:
    421
    Likes Received:
    147
    Pués será el de las bicis, aunque te aseguraria que tampoco.

    Como dije en mi post, si no hay algun sistema que deje entrar el aire en el depósito superior, los pistones no podrán quedarse un poco desplazados corrigiendo el desgaste de las pastillas, y conforme estas se fuesen gastando cada vez tendriamos más recorrido en la maneta. Y esto no sucede.

    Asique creeme que el aire entra en la bombona superior, en los coches se ven muy claros los agujeros, en las motos cuesta algo más pero te aseguro que están, y en las bicis no he desarmado ninguno, pero estoy casi casi seguro al 100 por cien de que tienen que entrar.


    P.d: un truquillo de motero para mejorar el tacto del freno si se tiene alguna burbujilla por ahí perdida, dejar toda la noche la maneta presionada con una goma o cuerda, con la presión las burbujas tienden a subir mucho más facilmente hasta el depósito superior.
     
  8. a_ekis

    a_ekis Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2010
    Messages:
    421
    Likes Received:
    147
    Vale, lo acabo de mirar, los dos llevamos nuestra parte de razón, el circuito como tu dices se puede considerar estanco, ya que el aire no llega a tocar el líquido.
    Pero como yo decia, el aire si que tiene que entrar en el depósito del manillar para contrarestar el desplazamiento de los pistones y no ejercer efecto succión, lo que pasa es que está separado del líquido por una membrana de goma que separa ambos medios, y esta membrana se mueve arriba o abajo segun la cantidad de aire/líquido que exista en ese momento en el depósito.

    Por lo que visto lo visto, esa membrana es por el sitio más probable por el que el aire puede colarse.
     
  9. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    No es mi intención polemizar y agradezco a a-ekis el interés mostrado, pero por aclarar algunos conceptos:

    No es que se pueda considerar estanco. Es que lo es.
    En un coche no hace falta porque no le vas a dar la vuelta pero en las bicis es totalmente estanco. puedes tumbar la bici o ponerla patas arriba que nunca saldrá líquido ni entrará aire.

    El agujero que hay en el depósito no se comunica con el circuito, sino con una de las caras de la membrana para que ésta tenga la presión ambiente y pueda dilatarse libremente y aceptar los cambios de nivel que corresponda con el desgaste de las pastillas.

    Lo que ocurre a muchas bicis que cuando la pones con las ruedas hacia arriba durante mucho tiempo, luego tienen un mal tacto, es porque tienen aire en el circuito que sale del depósito hacia el latiguillo al estar hacia arriba y hay que pulsar varias veces hasta que las burbujas vuelvan a entrar de nuevo en el depósito, donde no molestan.
     
    Last edited: Jun 21, 2012

Share This Page