Buenas compañeros, Ayer, acabando la ruta, una ruta algo durilla, pues me llamaron por telefono justo al culminar una buena cuestecilla, en los 3 minutos que estuve hablando por telefono, los brazos me chorreaban de sudor,empapado,al igual que el pecho.¿A alguien le ha pasado?¿Pararse de repente y empezar a sudar muchisimo? Gracias por las contestaciones y que paseis buen dia,
ami me parece de lo mas normal en dias con buenas temperaturas y mucha humedad,cosa que aqui en Galicia en verano es de lo mas normal. es mas,hace una hora llegue de correr y me paso eso mismo.
hola, el cuerpo se refresca a traves del sudor, creo incluso que es mejor que echarse agua, por eso es importante una buena hidratacion saludos
curioso......gracias gacelilla,yo si que ante tal hecho me puse a beber bastante agua por temor a deshidratacion,
Pues si es lo más normal del mundo. Por ejemplo también me pasa con las gafas. Vas andado y tan normal. Te paras y se te empañan...
...aparte de que es muy normal en esta época, cuando llevas un ritmo y de repente lo bajas, suele pasar que te empapes en sudor. Ahora esto en invierno suele pasar menos.
La explicación a romper a sudar justo después de salir de la ducha o pararse, es tan sencilla como el efecto Windchill (bajada de temperatura por el contacto con el aire más frío que la temperatura corporal) en el caso del aire y algo parecido si te duchas con agua a una temperatura inferior a la corporal. Mientras estás en movimiento, el aire te regula la temperatura corporal. Si paras de golpe, para mantener esa temperatura, rompes a sudar y la humedad de la piel hace de termoregulador. Cuando sales de la ducha (agua más fría que la piel), vuelves a sudar para que haga el mismo efecto. Conclusión, no debes parar de golpe y menos aún de un sobreesfuerzo en el primer caso, y en el segundo caso, en verano termina SIEMPRE con agua algo más caliente que la temperatura ambiente, que no significa que tenga que estar caliente, pero desde luego, no debe estar fría. Un saludo.
Lo mas normal del mundo. Andando el aire que te pega (por lo menos a 20 km/h) te refrigera y sudas relativamente poco, en un puerto donde no hay aire, o aire de atrás o al parar, sudas a lo loco, porque el cuerpo tiene que refrigerar igual y no recibe aire. Yo sudo muchísimo, y al llegar a casa tengo que esperar a que se me pase el calor para bañarme, sino salgo de la ducha y sigo sudando. En verano, a veces me doy una mojada con agua fria en el patio de casa, antes de ir a la ducha.
¿No me diga que nunca lo ha oído nombrar? El más que famoso efecto Windchill... por favor jaja. Realmente lo de windchill hace referencia a la "sensación térmica". No sé si mucho tendrá que ver con el tema del hilo...
Yo ayer llegué de la ruta a las 13 h. , me duché y a las 16 h me heché mi siesta correspondiente, durante la siesta todavía sudaba y apenas pude descansar.
Eso no, pero por que me ducho con agua fria, si te duchas con agua caliente es normal. Hoy ha sido llegar a mi casa y decir que bien, hoy no he sudado y fua, empapado
Todo el que alguna vez haya andado o rodado por el monte y se haya preocupado un poco, debería conocer el efecto Windchill... sobre todo cuando te encuentras a temperaturas bajo 0ºC y puede hacer viento (por aquello de evitar la hipotermia). Claro, la sensación térmica no tiene nada que ver con romper a sudar cuando te paras de golpe :aplauso4