¿Le ponéis los reflectantes a vuestras Canyon?

Tema en 'Canyon España' iniciado por hidatadaji, 10 Feb 2012.

  1. hidatadaji

    hidatadaji Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2011
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Paraíso Natural
    El otro día me surgió la duda de si ponerle los reflectantes a la bici (más bien se me ocurrió la idea de no ponerlos…, ¿parece un poco globero no?:biker). El caso es que intento pisar la carretera lo menos posible, pero para llegar a los sitios suelo hacerlo pedaleando y eso no me evita tener que cruzar ciudad y carretera, así que se los puse, delantero y trasero y los de las ruedas de atrás (la delantera está de camino de Alemania).

    Cuando me dio por mirar fotos de la gente que ha comprado una Canyon y nos las enseña en el censo veo que casi nadie se los pone, vamos puedo contar con los dedos de la mano, las canyon que los tienen puestos.:scratch

    Yo como conductor que sale de trabajar a las 7 cuando ya es de noche en invierno por las afueras de ciudad sin iluminación y por una zona cercana a una pista verde muchas veces veo bicicletas sin luces ni reflectantes. La verdad, es jugársela.:cursing

    Llevo en la bici reflectantes (como dije, se los puse) y luz delantera y trasera (pequeñas de esas del decatlón de led) pero nunca llevo chaleco.

    ¿Le ponéis los de las ruedas? Con las bajdas por trialeras aguantan en las ruedas o acaban rompiendo, con un mal enganche ¿podrían doblar los radios?, me da esa sensación que tienen una cuenta atrás de estar colocados en cuanto baje un poco fuerte….:whistle

    En definitiva ¿Vosotros ponéis reflectantes a la bici? ¿Los consideráis un elemento de seguridad, como el casco o los guantes?
     
  2. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Como ciclista urbano, además de canyonero nerveXCero las fiestas de guardar, soy de la siguiente opinión:

    1.- Reflectantes en las ruedas: Si haces MTB con ellos, los vas a perder. Yo perdí unos que llevaba en unas ruedas 29er; si bien es cierto que éstas flexan notablemente más que unas de 26, pero es igual: desde un punto de vista estético, bajar trialeras con los reflectantes en los radios es un poco chirriante...

    2.- Reflectantes en la bici: Si vas por ciudad con la Canyon, sobre todo sin luz diurna, es más que recomendable (es posible que incluso legalmente exigido) que se los pongas. Para darle trote montañero, no te van a molestar, pero de nuevo, estéticamente... es como llevar un timbre en el manillar. Como que no me cuadra mucho...

    Yo tengo una bici que uso para tráfico urbano, y la Canyon la tengo en exclusiva (o casi) para montaña. Las pocas veces que la he llevado por ciudad; si sé que voy a ir de noche, le pongo, como tú, luces de led, delante y detrás, además de que mi "uniforme" de biker urbano incluye reflectantes en casi todas las prendas, incluyendo chaleco amarillo óptico del Decathlon (los de los coches son más baratos pero, de nuevo, la cuestión estética me puede...)

    Además de lo anterior, cuando vas haciendo el cabra por la montaña, es poco recomendable llevar piezas que sean susceptibles de perderse por golpes o vibraciones, porque el trote al que sometemos a nuestras fieles compañeras suele ser incompatible con mantener en su sitio una luz de led trasera, o una linterna de led delantera (de las del chino, claro). Los reflectantes no se van a perder... pero ¿qué aportan en montaña? Por eso, entiendo yo, verás pocas Canyon con reflectantes. Generalmente todos fotografiamos nuestras Canyon en su entorno natural: La montaña, y allí, las llevamos al desnudo.
     
  3. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Ja ja yo llevo timbre en mi NerveXC y te aseguro que en muchos sitios es lo mejor que uno puede llevar, el mio es discretito y negro del color del manillar para que no se vea mucho.
    En muchos sitios donde hay montañeros o accesos donde la gente va andando por norma general en el monte estos ocupan todo el camino, pues bien si cuando te estas acercando tocas el timbre inmediatamente se apartan sin que genere sustos ni nada por el estilo, yo lo puse porque mas de una vez me paso que a la gente le molesta que les pegues una voz para avisarles o que pegues un derrape (ya que estos asustan si te pillan de espaldas).
    Es un poco antiestetico pero me parece muy muy util en el monte cuando hay gente andando. y ya en vias verdes y carriles bici (donde los peatones nos invaden) ni te cuento
     
  4. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo aprendí en un camino de Santiago a poner un cascabel debajo del asiento, cuando te acercas a alguien escucha en "tilin-tilin" y se apartan o por lo menos miran, con el tiempo lo quité, pero hubo un momento en el que mi compañero sabía si le pisaba los talones o me retrasaba por el ruido del cascabel.

    Respecto a los reflectantes creo que en el campo son inútiles y en la ciudad regular, quien no ve a un ciclista con un led delante y otro detrás, con su chaleco, y lo grande que es no lo va a ver mejor por tener un trozo de plástico naranja abajo en una rueda.
     
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Esto me recuerda a aquella vez que terminé mi comentario con un "es más feo que el Diablo", y no tardaste en responderme por alusiones, je je... Ya no lo he vuelto a decir más, y mira que me gustaba emplear esa frase para añadir dramatismo a la afirmación.

    No te negaré que pueda llegar a tener su utilidad si transitas zonas llenas de senderistas, pero vamos, si en mitad de una trialera me encuentro con una familia entera, creo que antes iban a oírme el "clanc clanc tronch plock clack frrrrrt" de la bici que el delicado sonido del timbre que, además, no creo que ni me acordara de tocar... ;)

    Cube: Hice una maratón acompañado, por un tiempo, de uno que llevaba un cascabel bajo el sillín, y más o menos a la media hora empecé a visualizar mentalmente cómo hacer para despeñarlo sin dolor por la siguiente trialera que nos encontráramos, y así conseguir que ese sonido corrosivo e incesante dejara de taladrarme el cerebro... No lo hice, claro, pero ríete de los geles con cafeína... Aquello sí que me subió las pulsaciones... Je je...
     
  6. superzarpa

    superzarpa Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    1.645
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Girona
    Depende del uso que le deis. Si os vais de paseo por ciudad y carril bici pues podeis llevarlo. Pero si haces btt un poco en serio, entrenando tres veces entre semana y alguna carrera el finde, y sin apenas pisar el asfalto, es completamente absurdo.

    Yo siempre digo lo mismo, mas gas y menos tonterias xD
     
  7. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Jaja recuerdo esa broma. No tengas reparos en utilizarla cada vez que quieras que no me sentire aludido, ademas "yo soy un tio guapo" jaja. En lo de las trialeras tienes razon, sobre todo depende de como sean no seria capaz de quitar las manos de la posicion del manillar y frenos para tocar el timbre de los huevos jaja.
    Superzarpa decirte que yo nunca uso la bici para entrenos ya que a las martxas que acudo lo hago para pasarlo bien, me da igual llegar en el peloton de los ultimos, incluso salir atras y pillarme todas las colas. Aqui en la zona del P.V que yo vivo para ir al monte apenas tengo que salir del pueblo, directamente estoy ya monte arriba pero tb es verdad que a los que van andando les pasa lo mismo con lo que al final nos juntamos mucha gente haciendo distintas actividades por el mismo sitio (aqui hay mucha aficion a la escalada, el senderismo, bici......) con lo cual tampoco te creas que es tan absurdo.
     
  8. natur

    natur Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS
    También llevo un timbre pequeño en el manillar, pero tiene un "tin" tan fino, que hasta que no estoy cerca de los paseantes no lo escuchan, pero claro, cuando se enteran ya estoy tan próximo, que la mayoría se llevan un buen susto. Sin embargo, mis compañeros dan un silvido o alzan la voz y sin problema. Estoy planteándome quitarlo jeje.
     
    Última edición: 10 Feb 2012
  9. superzarpa

    superzarpa Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    1.645
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Girona
    Me refería a los reflectantes, no al timbre... jeje aunque el timbre tampoco lo considero necesario, un silbazo y listos. Pero entiendo que si sales en plan cachondeo te ríes un rato xD
     
  10. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    ja ja un mal entendido, lo siento.
     
  11. El_Chef_

    El_Chef_ Novato

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un buen "Yahaaaa" gañanero y se apartan como ovejuelas!!! ;-)

     
  12. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    Pues yo tambien llevo timbre y me resulta mucho más cómodo que andar voceando todo el rato. Además la gente ya sabe lo que viene al oir el timbre, y en cambio cuando voceaba había quien se lo tomaba mal
     

Compartir esta página