Pues eso, que diferencias hay entre un manillar plano y con dos alturas??? Actualmente tengo un dos alturas de aluminio y ando barajando la posibilidad de cambiar a uno algo más ligero. ¿Aluminio o carbono? ¿Plano o de dos alturas? ¿Longitud? Por si sirve de algo, la zona en la que ando es de mucha pista de todo-uno y piedra suelta. No hay grandes montes para descenso pero alguna senda si que se puede hacer. Ah! no soy un loco pero me gusta bajar ligerico.... Nos vemos
Para XC, rally, lo mejor es manillar plano de carbono y unos cuernos cortos y ligeritos tipo tune. Respecto al largo, yo creo que depende de lo grande que sea bicho.
Pues depende de lo cómodo que quieras ir. Con el doble altura tendrás más manejo e irás más cómodo, por contra es más pesado. Con el plano irás más racing y la bici será menos manejera. Un saludo.
El bicho mide 1´80 y pesa 80, vamos un bicho de esos que abundan en la manada sin destacar ni por arriba ni por abajo...... La verdad es que el que llevo es cómodo y manejable, quizás tenga que mirar alguno de dos alturas. Pero he estado mirando y hay un montón de posibilidades, de ángulos, de inclunaciones, buff!! que manera de complicar la existencia con tantos datos Nos vemos
Como polivalente, yo te diría de dos alturas; si lo que te gusta es atacar, uno plano y, como ya te han dicho, con unos acoples pequeños para cambiar de postura.
Sa gradecen las respuestas. A mí me gusta atacar, pero con la gente con la que ando bastante tengo con defenderme, como para encima atacar............ Casi que me decanto a seguir con el dos alturas que por lo menos creo que me divertiré más Nos vemos
mirate como dice el anterior este modelo Ritchey low rizer de carbono yo lo he puesto nuevo y va muy biem es comodo y no es tan racing como el plano con lo que te de un extra de comodidad que se agradece mide 660 quizas un poco ancho pero muy rapido te haces a el y no necesita acoples yo siempre los use y no los echo en falta.
yo creo k ya esta dixo y ademas bien dixo para rally.plano para enduro.doble para todo lo demas mastercard...jejjee dependera de como o a ke salgas con la bici, pero yo sin duda pondria plano, la estetica de una bici es incomparable, pero para gustos............los colores enga un saludo.
Mira la zona por donde ando es Las Bardenas de Navarra, no se si conoceis. Aquí son casi todo pistas de todo uno, caminos ganaderos, concentración parcelaria y un poquillo de sendas y fuera pistas en terreno llano o con muy poco desnivel Nos vemos
Depende además la postura que quieras llevar en la bici. Tratando de generalizar, sin que lo que te voy a decir significa que funciona para el 100% de los humanos, pero sí para la mayoría,... te cuento. Con uno plano irás mas tumbado, se escala mejor, pero sufren las lumbares y cervicales más, digamos que es una posición más "de carreras". En bajadas a toda leche al ser los manillares planos más cortos, los cambios de dirección son muy rápidos y menos precisos. Con el doble, se consigue una posión más erguida, favoreciendo el control en bajadas, y siendo "más relajada" para la espalda. Los cambios de dirección requieren un movimiento de los brazos mayor (al ser más anchos), pudiendo hacerse más precisos que con los planos. Si te gusta rodar, rodar y rodar, eficacia en pedaleo y ser el rey de la montaña... plano Si prefieres ir más comodo, tener algo más de control sobre la bici en bajadas, sin que ello signifique no vayas a subir bien, y cada vez que vez un bache en el camino te lanzas hacia él para dar un saltito, pues doble. Esteticamente... para gustos los colores.
Ah, se me olvidaba! Si vas a ir por caminos estrechos, uno doble, sobre todo como por los lados tengas terraplen o acantilado, no veas el acojone de ir por sitio estrechito que como te salgas te caes para abajo, y llevar un manillar plano y corto... En esas ocasiones, por ejemplo, mejor alto y ancho para llevar mejor control...
Todo aclarado. Lo que a mí me gustaría, pero creo que es imposible, es ir en una postura competitiva para escalar bien, coger buena rueda cuando pueda y atacar de una forma potente a la vez que arriesgar un poquillo en las bajadas controlando en todo momento la dirección y la velocidad Como veo que no hay una cosa intermedia, pregunto: ¿Se puede jugar con la potencia para buscar un equilibrio? A ver que no os parezca que me gano la vida con esto del btt, siempre hablo en plan de cuadrilla de coleguicas domingueros que nos picamos entre nosotros sanamente para luego reirnos en el bar mientras tomamos unas "jleneklens"..... Nos vemos
Todos los cambios que hagas con la potencia se notan un montón, potencia larga 100 mm o mas y con 0º para irte exprimiendo a tope, se suele acompañar de manillar plano. Potencia de 60,80,90 mm y algunos grados de inclinación digamos 10º suelen ir mejor para manillares doble altura., En mi caso con una rush que tienen fama de tubo superior largo he puesto una potencia de 90mm y 10º con un manillar plano de 58 mm(para que veas no se cumple la regla), para llegar a esto he dejado a atras dos potencias de diferetes medidas y tres manillares de doble altura que no he podido acostumbrarme a ellos. Empecé hace 20 años con los planos y no encuentro otra postura mejor.
coincido con tu gusto, actualmente tengo uno de doble altura que viene de serie con la Epic, y lo voy a cambiar por un RITCHEY LOW RISER, creo que se escribe asi, ya que no es plano del todo y tiene un poco de altura, siendo este el que mejor, yo creo, que mejor se adapta a mi gusto de conducir, cuando lo pruebe os comento si vale la inversion. saludos
Yo he llevado durante 14 años un syncros plano de aluminio. Ahora llevo un easton mokey little SL carbono de doble altura ganando en comodidad de espalda y sobre todo cervicales. Lo que me gusta de este manillar es que tiene poco altura y no vas excesivamente erguido.
Hombre, dicho así parece una ecuación irrefutable y tampoco es eso. Se puede hacer rally con un doble altura, tampoco es un cambio tan radical. El más, para uso no comptetitivo quizá mejor el doble por el aporte extra de control y comodidad, aunque el plano con unos acoples también puede resultar más cómodo. En todo caso dependerá también de la geometría del cuadro, de como quede configurada la posición del biker en esa máquina. saludos