Hola a todos. Necesito montar en una Rush Carbon el kit de rodamientos de Enduro Forks. Sería este: NBKRWC3556 http://www.enduroforkseals.com/id275.html También me vino con cuatro arandelas como estas: http://enduroforkseals.com/id319.html ¿alguien podría darme un primer empujón de cómo proceder? Las arandelas ¿donde van? ¿dos en la parte de dentro y dos en la parte de fuera? Gracias.
Hola. Hace muy poco que me instalé los rodamientos de agujas para el RP2, pero yo me decidí por el kit de Amachete. No creo que exista diferencia en la instalación entre ambos. En mi caso me vino un pequeño y simple esquema para instalarlo correctamente, y la verdad es que resulta muy sencillo. ¿No te han adjuntado ningún esquema?. No he tenido en mis manos el kit de Enduro, pero supongo que algo te habrán dado. Con lo de las 4 arandelas, si te fijas en el esquema, se usan a modo de "separadores" entre el amortiguador y el cuadro, si es que tu cuadro las requiere (según la medida interior que tenga). Si se da el caso de que tengas que utilizarlas, ten en cuenta que el conjunto va: (mirado desde el interior al exterior) 1º el cojinete de agujas con su casquillo, 2º la arandela del color que hallas elegido con la junta tórica protectora, y 3º la arandela/s separadora/s. Es importante que no intercales estas arandelas separadoras (3º) entre el cojinete (1º) y la arandela de color con junta (2º), ya que la tórica es la que sella el cojinete para que no le entre porquería. Espero no haberte liado mucho :loco Suerte P.D. El cambio que pega la bici con los rodamientos de aguja es brutal. Te sorprenderá la sensibilidad que le proporciona a la suspensión. Yo los llevo en mi RZ One Twenty y va de lujo ;-)
Muchas gracias. Te cuento. Ayer me puse a ver como iba la cosa. En la foto que ves, es hasta donde he llegado. Supongo que habrá que quitar el casquillo que trae el ojo del amortigudor (el de la flecha en verde) ¿es así no? ¿como he de quitarlo? Supongo que en este "agujero" irá metido en vez de este casquillo el rodamiento de agujas. ¿alguna maña para introducirlo? Otra cosa. En el kit me venían dos casquillos para el rodamiento de agujas. Uno ponía "tolerancia +" y otro "tolerancia -" He puesto el de tolerencia + porque he visto que entraba, aunque ha costado, pero entraba y rodaba bien el rodamiento de agujas sobre él. El de tolerencia - entraba más fácil y apoyan menos las agujas del rodamiento. Tenía como más holgura el conjunto. Supongo que habré hecho lo correcto. Otra cosa. Tal y como está ahora montado, apreto fuertemente hacia dentro desde ambos lados de las piezas azules (como el que apreta un bocadillo) y veo que las gomas que están en contacto con el rodamiento (las juntas de las piezas azules) hacen presión sobre él, de tal manera que parece que lo "ciegan" bastante, es decir, rueda "duro". ¿esto es normal? Lo digo porque cuando aprete fuerte el tornillo pasante que lo sujeta al cuadro, la presión hará que el rodamiento quede desmasiado cegado, quizás vaya. Y ya por último ¿para que puede servir el tubito que está señalado con la flecha en la foto? Es del mismo diametro que el tornillo pasante que lo sujeta al cuadro, así que no sé para que viene en el kit. Estas son las instrucciones que venían, pero no entiendo inglés. Si alguien me lo podría resumir brevemente, se lo agradecería. Mil gracias anticipadas. INSTRUCCIONES: FOTO
Buenos días. Voy a intentar echarte un cable, apoyándome en mi pobre experiencia adquirida en el montaje del kit roller de Amachete en mi RZ, y con un poco de "sentido común". Te comento esto porque lo ideal sería que algún forero que haya instalado el kit de esta firma te orientara sobre como hacerlo. No obstante y como ya te comenté, la mecánica de instalación es la misma que el de Amachete, por tanto voy intentar ayudarte, y si me equivoco en cualquier aspecto confío en que alguien con experiencia en este kit me corrija. Aclarado esto, vamos a empezar por las instrucciones: 1) Extrae el casquillo de fricción del ojo del amortiguador (el que señalas con la flecha verde). Para esto es necesaria la herramienta que espero que pillaras junto con el kit. Es esta http://www.enduroforkseals.com/id278.html Las piezas azules son para extraer el casquillo de fricción, y las verdes para embutir el rodamiento de agujas en el ojo del amortiguador. Hay foreros que se ahorran este extractor, fabricándose uno casero con un tornillo de la métrica adecuada + un trozo de casquillo con el diámetro interior del ojal (o una llave de vaso no se exactamente de que medida) + unas arandelas de apoyo. Seria algo así: Yo no quise complicarme y me pillé el extractor, en mi caso el de Amachete, claro. Espero que lo compraras junto con tu kit. 2) Engrasa ligeramente el ojo del amortiguador e inserta el casquillo con el rodamiento de agujas. (con las piezas verdes de la herramienta) Procura que quede exactamente centrado, y que no sobresale más por un lado que por otro. Aprovecho este punto para reseñarte que no utilices para el montaje de este kit ninguna grasa que contenga litio, ya que la acidez que contienen estos lubricantes resecan las gomas. En este caso, las juntas tóricas que sellan el cojinete envejecerían prematuramente, dejando entrar el agua, polvo y suciedad al interior del cojinete, desgastando las agujas y el asiento, y provocando posteriormente holguras. 3) Este paso habla del bulón sobre el que ruedan las agujas del cojinete. En el kit te vienen 2: uno con el símbolo (+) que permite menos holgura al rodamiento y otro con el (-) que aporta más tolerancia en caso necesario. Prueba con el (+). Si gira bien sin "excesivo esfuerzo", es el correcto. El (-) te ocasionaría una holgura que terminaría por fastidiar las agujas del cojinete. Ten en cuenta que no es lo mismo con el cojinete fuera como lo tienes ahora que con él ya insertado en el ojal. Puede que una vez dentro el bulón (+) quede demasiado ajustado e incluso no entre. Por eso te trae además el (-). Engrasa ligeramente e instala el que gire libre sin holguras de ninguna clase. 4) Es el momento de insertar los casquillos separadores a ambos extremos. Son los de aluminio azul con las juntas tóricas. Engrasa ligeramente las juntas tóricas (¡recuerda! con grasa sin litio). 5) Instala todo el conjunto en los apoyos del cuadro. Es en este punto donde, aplicando la lógica, entiendo yo que el casquillo que señalas con la flecha roja se utiliza o no según el diámetro del tornillo pasante que agarra el amortiguador con el cuadro. En el kit de amachete no viene esto. Aprieta firmemente el tornillo sin pasarte. Recuerda la presión que ejerciste a la hora de aflojarlo, e intenta apretarlo lo mismo. Lo ideal sería que buscaras en el despiece de la bici el par de apriete que lleva. Es posible que incluso la cabeza del tornillo tenga troquelado el par de apriete exacto. Tu preocupación por si se estrangula excesivamente el conjunto al apretarlo no va al caso, ya que el cuadro apoya al apretar en el bulón interior del cojinete, apoyando las tóricas de goma lo justo y necesario para que no entre suciedad en el cojinete sin frenarlo. Esto está estudiado y diseñado al milímetro para que funcione a tal efecto. 6) Para terminar, es posible que tengas que meter algo más de presión de aire al RP23, ya que el casquillo de fricción sobre el que antes trabajaba no le daba tanta libertad de movimientos como el rodamiento de agujas nuevo. Esto depende de tus sensaciones sobre la bici. Ya irás viendo a medida que ruedes con ella, pero yo que tú la probaría con la presión que tiene e iría aumentando posteriormente si lo estimara oportuno. Espero haberte ayudado y como ya he dicho, espero que alguien que haya instalado el kit roller de Enduro me corrija en lo que me haya podido equivocar en lo expuesto. Un saludo y Suerte
¿Cómo ha ido esa instalación? ¿Ya te animaste a intentarlo? En todo caso, te refloto el hilo, a ver si alguien que lo haya instalado te aporta algo más.
Hola Primero, darte las gracias por su amabilidad. Mil gracias amigo. No he podido leerl hasta ahora porque el otro día tuve que salir pitando. Te comento. El kit para sacar el casquillo y después meter el rodamiento, no lo tengo, puesto que no tenia ni idea de esto Ahora bien, casi que me alegro por el precio, porque veo que en amachete lo tienen en un 2 x 1 (para sacarlo y para meterlo) y además más barato. Así que quizás lo compre ahí. Mil gracias por tu ayuda. Qeudo en deuda contigo.
Ese extractor es el que yo tengo. Por mi parte no tengo ningún inconveniente en prestártelo, pero teniendo en cuenta que tendrías que pagar el "impuesto revolucionario" (soy de Gran Canaria) en aduanas, tanto a la entrada como a la salida, te sale más barato comprarlo y ya lo tienes "pa'siempre" ;-) Eso si. No compres el más barato de los tres que ofertan. Es prácticamente "de un sólo uso". La rosca del tornillo se estira y ya no sirve. Píllate el intermedio, el tornillo es de mejor aleación y va genial.