Hola a todos. No sé si os pasará pero cuando leo la prensa especializada y prueban un nuevo modelo parece que no tiene nada que ver con el antiguo... En mi caso tengo una bici del 2006 y me vá bien, pero me gustaría saber opiniones de gente que cambie muy a menudo de bici si la cosa evoluciona tan rápido cómo dice la prensa o es puro márketing. Indudablemente los componentes van mejorando en peso y prestaciones pero dudo mucho que cambien tanto como dice la prensa.. En particular siempre me fijo en las bicis de doble suspensión y es curioso como bicis que van muy bien cambian geometría, rigidez, que si ahora la trasera es más absorvente.... No sé porqué tengo la impresión de que si hiciésemos caso del marketing cambiaríamos de bici cada año, pero ¿con qué resultado? Si una bici ya va bién ¿Vale la pena el nuevo modelo? ¿Son cambios de importancia o son sutilezas? ¿Opiniones?
Mi opinion...No.Soloes una cuestion de marketing y de lo que les pagan las marcas a las revistas para que escriban "bien"... He visto,pero en revistas especializadas en motos,como el modelo puntero de un año,alñ siguiente era el ultimo de la cola cuando la otra marca solo habia cambiado pegatinas y retoques de pintura... Un saludo.Portugues.
Pienso lo mismo. No dudo que mejoren algo, pero tanto como para cambiar cada año..... Yo por lo menos no estoy dispuesto a gastarme 1000€ o mas en una bici nueva que es "algo mejor", si es que lo es. Asi que pienso que todo es marketing.
A no ser que el nuevo catálogo coincida con la salida al mercado de un sistema nuevo y revolucionario no hay diferencia sustancial entre los modelos de un año y otro. Simplemente se trata de la obligación que tienen las marcas de sacar todos los años un catálogo nuevo que muchas veces se limita a cambios estéticos (pintura, pegatinas, etc). Por ejemplo shimano alguna vez ha sacado nuevas versiones de grupos que sólo se diferenciaban en el color (antes acabado en aluminio y ahora en negro, por ejemplo). Pues las bicis igual. De hecho, creo que una buena forma de comprar una buena bici a buen precio es buscar las ofertas que hacen muchas tiendas con modelos que les quedan del año anterior.
totalmente de acuerdo , lo que antes era bueno, ahora se ve menospreciado por las novedades, puro marketing
Yo creo que no, sólo serigrafiado, colores y pegatinas. El mejor momento para cambiar una bike y encontrar alguna oferta maja es pillar las que qedan del año anterior.
Yo creo que no mejoran tanto, es puro marketing y como mucho hacen un pequeño reestyling del modelo anterior, lo mismo pasa con coches, motos... La prensa en esas cosas se flipa mucho. La vida de una bici buena deberia ser de al menos 5 años en mi opinión, y segun las revistas una bici de mas de tres o cuatro años es obsoleta. A mi mientras me vaya bien la bici no la cambio y punto.
Donde más ha evolucionado la bici es en enduro ahi se inova mucho para encontrar el máximo compromiso subiendo y bajando. En dh y XC no hay ni grandes diferencias geométricas, ni de recorrido ni de materiales en los últimos años. También mejoran pero muy poco a poco, quizás en el peso.
Alguna mejora tiene que haber, si no las bicis actuales serían iguales a las de hace 20 años. Algunos años los cambios son menores, otras veces más significativos, y a lo largo de un periodo largo de tiempo la bici va evolucionando. A veces los cambios son para peor, se adoptan soluciones que no funcionan y se corrigen en años sucesivos. Ahora, que hay mucho márketing no cabe duda y para el aficionado normal no está justificado, en términos de rendimiento, cambiar la bici cada año ni cada dos ni cada tres. Pero el que compite, aunque sea a nivel amateur, debe llevar siempre el mejor y más nuevo material que su presupuesto le permita.
sinceramente,mi opinion es que las bicis ya estan mas que desarrolladas,investigadas,reinventadas,aligeradas a mas no poder. para mi una bici buena va a seguir siendo buena del 2005 como del 2010. las que las mejoramos o empearamos somos nosotros mismos con el uso que le demos.
No está todo dicho en bicis ni en absolutamente nada de lo que nos rodea que tenga un mínimo de tecnología. Por ejemplo, en suspensiones hay mucho campo por delante... suspensiones verdaderamente inteligentes, no estos sistemas actuales que aún siguen contaminando la pedalada, aunque sea poco ¿Y en frenos? ¿qué tal un sistema ABS o similar en frenos de bici? No me cabe duda de que lo veremos, tarde o temprano. ¿control de tracción? Mmmm, no sé... Todavía no he entrado la electrónica en las bicis y entrará, no cabe duda de que entrará. Por otro lado, están los materiales de las bicis de alta gama que se abaratarán y entrarán a saco en las gamas medias: carbono, titanio, etc. Las gamas altas llevarán otras mejoras. No queda ná..., seguirán sacándonos la pasta, tranquilos, jejeje
La electronica si que ha entrado. Si no me equivoco, por ejemplo, en la contra reloj del tour habia mas de uno con los cambios electronicos. Pero para tener esto hace falta mucha pasta y no creo que esto se expanda en el mercado de un año para otro, tardara unos pocos hasta que el coste sea asequible para el usuario medio, que al fin y al cabo es el que mantiene el mercado.