Hola, pues mi pregunta es esa, si un cassette para monoplatos como este: http://www.mammoth.es/producto/mtb/leonardi/cassette-general-lee-938-9-38 se puede montar con un juego de dos o tres platos.
Es algo hipotético, por aprender sobre dessrrollos, una curiosidad que me ha surgido y que un 42-11 me sabe a poco a veces.
Si el 11-42 te parece poco es que no llevas al plato adecuado o que no has asumido que con trasmisión monoplato se gana en simplicidad pero se pierde en polivalencia
Entiendo que lleva plato de 42 dientes con piñon de 11 dientes Si haciendo btt eso le parece poco igual mejor pasarse a una bici de cx
Llevo 42/32/24;11-36. No es algo que me esté planteando en serio, solo un "¿y si...?" y ver si la duda es una tontería o no. Sí, con el máximo desarrollo en bajadas me quedo con ganas de darle más caña porque en seguida me quedo con la sensación de estar pedaleando al aire.
pues eso segun tu criterio, yo me he ido adaptando a mi gusto los cambios, y ahora llevo 3 platos ( 22, 32 y 44 ) y 10 piñones ( 11-40), suelo ir en plato mediano y jugar con los traseros 11-40, pero cuando la subida se complica se que tengo la opcion de poner plato 22 y piñon 40 y subes por las paredes, (eso si despacito), pero subes. y en llano o bajadas usar el plato 44 te da un extra para no pedalear en vacio. yo creo que esta combinacion es la que mas me gusta a mi, despues de haber probado unas cuantes. no es tan simple como un monoplato pero es mas polivalente, a mi gusto.
Por lo que veo en las tablas de desarrollo, con un piñón más pequeño gano más que con un plato más grande. Es decir, con un 42-9 o 42-10 avanzo más que con un 44-11 o 46-11. Por eso pregunto por un cassette que además es más barato (aunque no en este cassette en concreto) que un juego de bielas-platos. Claro, por no perder polivalencia, pregunto qué tal sería usar un cassette típico de monoplato con 2/3 platos.
La teoría es esta, en la práctica se puede dar?? Así conservaría la polivalencia, ganaría en desarrollo máximo y aligeraría peso.