Estamos viendo que con crisis y todo los componentes de bicicleta, no solo no bajan, sino que suben de precio, y ademas precios desorbitados. Cuando hacia enduro veiamos que comprar una horquilla de motocross ohlins de pata negra costaba 800, en cambio con 800 tenemos una horquilla de bic de las normales. Las manetas de la moto (en motocross se consideran consumibles) costaban a 6, en cambio si rompes las XT ni te cuento lo que te cobran, y asi podemos seguir. si quisieramos montar una moto con material de bici nos costaria 60000. ¿Es esto normal?
Si, no eres el único que piensa que se sobran un poco con los precios de los componentes. Lo que más me llama la atención son las rebajas tan espectaculares que hacen las páginas web (ChainReaction, Fizbikes, Wiggle, etc) en Navidad. Estoy casi seguro de que aún así siguen ganando dinero, ¿cuánto le sacarán a cada componente vendido durante el resto de año? Un saludo.
Hombre compi, creo que por 800 pavitos alguna horquilla buena tendras no??? Respecto a lo otro no lo se, pero si te puedo decir que cuando competia con mini-motos eso tb era un chorreo de dinero que te cagas,,, Saludos
Esta claro que no es lo mismo compra on-line que comprar en tienda fisica. EN o´-line muchas piezas vienen de despiece y en una tienda fisica tienes unos gtos estructurales muchisimo mayor.
Hombre, eso está claro, pero muchas de las tiendas Online también son físicas (Chain, por ejemplo), así que una cosa no quita la otra. Otra cosa... ¿éstás seguro de eso que dices de los despieces? Muchas de las cosas que he comprado Online (ahora que lo pienso fríamente, quizás no todas) venían con su embalaje original, manuales, etc. Y lo de los despieces también lo he visto en tiendas físicas. Un saludo.
Existe un criterio comercial que dia los precios en base a los posibles clientes. No hay un motivo objetivable para gastarlo, hay un deseo de compra y se crea el producto determinado. Los chicos de apple en otro terreno estan dando maravillosos ejemplos de ello!! Hay motivos que justifiquen esta compra? Disponer del dinero y darse el gustazo de comprarla, no tenerla ni rodar en ella , sino comprarla.
Es un robo a mano armada. El mismo modelo de bici, de un año a otro puede subir 2000€ mas (vease trek remedy 9.9). Yo lo flipo.
No tenia ni idea que Chain fuese tienda fisica, una cosa mas que se. Si te vienen con el embalaje original esta claro que no es espiece, yo compro bastante en chain y hay cosas que me vienen tal cual y eso es por que suelen ser despieces, tb hay veces poruqe la caja es muy grande. Fizz es quien mas lo hace la verdad, pero bueno, si te lo dan nuevo y con garantia?? Saludos
Esta claro que nos crean las necesidades y luego crean el producto,.,.,. Acero, alumunio, titanio, carbono, 3x7, 3x8,3x9,3x10,2x9,2x10, rally,x-c, all mountain, enduro y un largo etc..
esto ya esta muy habaldo en un post...que se titula 2crisis y precios al alza.." , es es el modo de los ricos para salir de la crisis..pero no por que la tengan..si no por que quieren seguir ganando lo mismo y mas..y a no ser que la bajada de ventas sea muy radical..se siguen frotando los bolsillos , y subiendo los precios..a ellos les impòrta un pimiento la crisis...la crisis para los dueños de las empresas es que si el año pasado ganaron solo el 1,3 % mas..este año deben ganar el 1,5% mas..si no para ellos esto es crisis...asi que hay que buscarse la vida. respecto a la comparacion con el enduro..es cierto..pero no tanto..una maneta de bici usa mucha mas tecnologia para ser construida , es mas ligera ..y eso encarece mucho , el peso..una horquilla de mtb de 800 euros tipo fox talas , r shock revelation , etc....tiene muchas mas regulaciones que una de enduro..es mas ligera..y etc..etc...de ahi el precio de algunos componenes.
y donde metes la publicidad??.. el control de las ventas se basa en crear necesidades..desprestigiar cosas mas antiguas..e introducir las nuevas..por ej en un supermercado esta todo estudiado..para incitarte a comprar y a veces los precios estan dificiles de calcular ..por ej a como sale le litro de una cosa...y crees que comprando mas cantidad sale mas barato..y es al reves..ahorras mas comprando el envase mas pequeño....est es un eggaño muy comun...asi que eso de que hay deseo de compra y etc..etc...es solo d ela mitad del pastel en adelante..es parte de la verdad no toda la verdad.
con crisis todo el mundo reduce su stock y al haber menos oferta de componentes los precios se encarecen
no solo reducen su stock..reducen los medios necesarios para fabricarlos...entiendase por medios..gente , tiempo empleado...maquinaria..todo ello lo reducen..por que el coste no les compensa...para seguir ganando..mas..y como quieren sacar mas beneficio que el año anterior..pues reducen los stocks....ellos no tienen crisis..la tenemos nosotros..que aun con ella debemos pagar mas por lo mismo..o renunciar a cosas que nos gustan...por otras que no nos gustan tanto...los que no renuncian son ellos al porcentaje de beneficios...si no los tienen , ere al canto(entre otras cosas) y arreglado
estamos teniendo la subida del dolar??????lyo tb he estado mirando y bicis con mismo componentes q el año pasado este años son mas caras, la unica explicacion antes de echar la culpa a las tiendas es la subida del iva y la paridad dolar-euro....aun asi, las bicicletas es un articulo de lujo q a este ritmo creo q voy a dejar las bicis y empezar a correr.....
Yo tengo una bici de acero con horquilla rígida de acero y transmisión SS. También tengo una rueda trasera con buje Deore del 2006 y casete XTR 8v de 1993. Un cambio XT del 98, desviador STX del 95, pulsadores XT del 96 y un plato pequeño de no sé qué modelo ni año. Estos componentes los alterno con la transmisión SS y os puedo asegurar que tengo una bicicleta para meterme por los mismos sitios por los que llevo 20 años metiéndome con todo tipo de bicicletas. A mí la Cannondale de la foto no sólo me sobra sino que no la quiero ni regalada (a no ser que sea para revenderla y, con lo que saque, irme una semanita en Navidad a la Riviera Maya).
Haber, mucha razón tienes pero creo que hay que matizar: si comparamos con motocross o enduro veremos que un amortiguador (trasero) vale alrededor de 900, pero una horquilla Öhlins no vale eso ni de coña, vale mucho más. Un ejemplo en Öhlins: un kit de barras de horquilla (a las que habria que sumar las pletinas, minimo 400 pavos más) más amortiguador Öhlins para Yamaha YZ450F te vas a 3282 (precios sacados del distribuidor HRG) Y eso que són "estandards". Si quieres las suspensiones que llevan los pilotos oficiales vete preparando, porque el kit puede ascender a muchisimo más y si te las vende alguien... Con 3500 ya te llega para una bici buena eh... Con esto quiero decir que en las bicis podemos tener el material con el que los pilotos oficiales corren y eso tiene un precio. Tienes una Specialized Epic Comp por 2600 pero tambien tienes la Epic S-Works por 6500 largos... Igual en las motos. Puedes comprarte una moto de cross de serie por 6500-7500 euros o puedes comprar o prepararte una moto con preparación de Campeonato de España por 15000 euros (más del doble). Otra cosa es que tu puedas y QUIERAS permitirtelo y le saques partido. Yo tengo una Specialized rigida de carbono y una Tarmac S-works y se me repasa gente con bicis de 1000, tanto en mtb como en carretera. Eso si, tambien te digo que dejo atrás a gente con bicis con ruedas Lightweight que valen más que mi bici... Y otro ejemplo: porque un aficionado dominguero al motocross se gasta 15mil euros en una Suzuki con preparacion de nacional si luego tiene que ir a medio gas porque ni fisicamente ni tecnicamente puede soportar semejante aparato? Un saludo!
Me da a mi que el problema es nuestro, porque nos gusta mas gastar dinero que quedarnos sin montar en bici. Ellos saben cuanto nos gusta montar en bici y se aprovecha de ello.