Estoy viendo que cada vez hay mas salidas de ese tipo, pero todas se concentran mas o menos por la zona de cataluña y me molaria intentar hacer algo asi por esta zona, pero me corroen ciertas dudas de como discurre un evento de estos, ya que mi unica referencia son marchas normales pero no de enduro. Las preguntas las voy a dividir en dos blokes, uno de marcha enduro ludica y otro de enduro de competi. Enduro ludica ¿Que kilometraje debe de tener? ¿15-30 km? ¿Se pueden poner tramos de empuja-bike? ¿Si alguna de las subidas a la bajada es muy larga? ¿se debe de poner un remonte? ¿La marcha es continua? me explico, si cuando vas bajando pasas por una zona, sigues sin parar o te paras a mirar a los demas y repites paso. ¿Se puede hacer una marcha dandole 2 vueltas a un circuito-enduro? ¿Un cauze de un rio ****** serviria de enduro, aunque no sea mas llano que bajada? Enduro Competi Seria en plan de una Enduro-Sprint. 15-30 km ¿Los tramos de subida serian cronometrados o serian solo de conexion y nulos? ¿Se podria hacer una prueba por parejas? ¿Una vez echa la subida, arriba se pararia, para empezar a cronometrar la bajada o es un tiempo total de subida y bajada? ¿o es un tiempo parcial donde punta mas el tiempo en bajada que en subida? ¿o solo punta el tiempo en bajada? ¿El cauze de un rio ****** tambien se podria cronometrar, aunque tubiese pasos jodidos de empuja bike? ¿Enduro tambien es pasar tramos *****, aunque sean en llano? ¿Haria falta remontes si la subida es larga? Bueno de momento no se me ocurren mas dudas, esta claro que la mas facil seria en plan ludico que no conlleva llevar chip en la bici y cronos, pero es por saberlo todo, por que estoy muy despistado en este tipo de pruebas.
Las marchas y competiciones que existen hoy en día comenzaron antaño siendo cosas parecidas a rutas que llamaríamos de enduro. El resultado era que había gente perdida, que la ambulancia no daba a basto, que la gente encontraba dureza donde otra no, que era difícil de organizar ... etc etc. (imagínate una competición por el PR del Puig Campana.. que por lo que veo eres de la zona de Benidorm) Todo eso llevó a que las marchas y competiciones de MTB fueran por pista, senda fácil o por circuitos cerrados dándole vueltas y aumentando la dureza con los Kilómetros. Si quieres intentarlo... adelante pero lo mejor es que disfrutes con gente afín de "tú" enduro y las competiciones y marchas las hagas sin más complicaciones.
Si eso ya lo se, hay gente que se esta quejando de las marchas de alrededor por que son muy tecnicas, pero intentar algo como: La diferent, el enduraid,ect.. creo que se podria hacer y mas ahora que hemos creado sendas especificas de enduro.
FreeAYUD está organizando para Calatayud una competición de enduro muy bien pensada: http://www.foromtb.com/f36/festival-ruedas-gordas-post-oficial-454618.html Te puede dar alguna idea
Eso sí, con una Remedy... Saludos cordiales. P.D.: Era broma, era broma, yo tengo entre las manos otra cosa parecida.
No os emocioneis mucho, que no hay nada claro hay ideas, pero todo depende de que se mojen los ayuntamientos con echar una mano con el permiso de los ecologistas y ese es un gran escollo por esta zona.. Debemos pensar a ver que municipo es mas propicio a ayudar mas y acabar de abrir sendas que nos faltan.
hola, yo estoy organizando quedada endurera el 23-mayo-09 en Girona, y para mi el enduro en btt, reresenta superar obstaculos, ya sean trialeras, rios, subidas a pata, lo que sea... enduro tendría que ser eso, y nos tendriamos que distanciar de saltar cortados y otras barbaridades que pa eso está el FreeRide, nos tendriamos que parecer a los endureros en moto: ver videos de "Gilles Lalay Classic" o "Hell Gate", pruebas miticas del enduro a motor, donde lo que cuenta es llegar... yo en mi caso he hecho 2 etapas de 30 y 25 km, la segunda etapa, si la hicieramos en invierno podria hacerse de noche... !!! nos vemos!
Si yo tambien tengo la misma idea mas o menos del enduro, muy buena esa de hacerlo de noche y mas cara al verano, que aqui es el mejor momento para salir. Me voy apuntando ideas.
Hola KuÑaMan, El pasado 28 de Febrero, organicé una Kedada ENDURO con 130 participantes ( 100 visitantes + 30 personas del Club en tareas Organizativas ) La clave del tinglao fue la planificación anterior y contar con todo un Club de MTB experimentado en nuestra Sierra y en montar de forma enduro desde hace bastantes años. Hice 8 grupos de 10-15 bikers máximo identificando a cada grupo con pegatinas de color diferente puestas en los cascos. A cada grupo lo guiaban entre 3-4 sherpas. No hubo ni un solo problema, la ruta fue turrón del duro, con mucho empujing y bajadas jaipel. Los recursos fueron propios y autofinanciados por nuestro Club, de forma que los participantes acudieron de forma totalmente gratuita y voluntaria. Respecto con darle a esto un enfoque competitivo, es muy complicado por el montaje del Plan de Asistencia y Evacuación dado tipo de terreno en que se desarrolla. Divide y vencerás. Si quieres saber más, aquí te dejo la info del tinglao: Club MTB Agacha el Lomo - I Kedada Enduro "ARRASTRA EL LOMO"
Kuñaman veo que sigues pensando en montar algún sarao, si quieres un consejero, mati es tu hombre, déjate de competiciones porque si pides permisos, te los van a prohibir. Como "he catao" la zona, si organizas algo y necesitas sherpas cuenta conmigo
Hola Kuñaman, como organizador de La Diferent, te puedo decir que primero debes plantearte, lo que quieres hacer un enduro popular cada uno a su bola, o una competicion, Si te decides por lo primero, a mi opinion te sera mas facil al menos para empezar, y saber lo que la gente quiere. No deberas de preocuparte , donde cronometrar, puntuar o penalizar, pues te aseguro, que solo en marcar y buscar un buen recorrido tendras suficiente faena. *Recorrido entre 30 a 35 km. *Bien marcado y los corredores todos juntos *Intenta dar opcines de paso alternativo en los pasos mas complicados, saltos etc... *Avituallamientos colocalos donde a ti te gustaria encontrarlos y piensa que todo el mundo no tiene el mismo nivel fisico. *Tambien intenta hacer pasos cerca de la llegada, por si algun corredor no quiere o puede sguir lo tenga facil para abandonar. Lo mas dificil sera lo del recorrido, ya que cada uno tenemos nuestras preferencias, pero sobre todo recuerda que es un enduro y no un descenso, asi que tendra que haber subida, por fuerza aunque intenta evitar las mas duras o las que menos te recompense a la hora de bajar. Donde hacerlo te recomiendo pueblos pequeños, ya que son donde los ayuntamientos mas suelen implicarse en el tema o al menos no suelen poner trabas, que ya es bastante. Esponsors es lo mas dificil de todo, nosotros contamos con la ayuda de una de las mejores tiendas de la comarca y la colaboracion de varias empresas, que ya cada año estan hay, pero no esperes que te den dinero, pues eso ya es mas raro todavia, aunque si te surten de material para regalar o sortear la gente te lo agradecera. Antes de empezar deberias seguir sondeando a las gentes del lugar si les gustaria participar en una pedalada de enduro, y saber si tiene tiron o no, aunque eso creo que tal como veo el tema no es necesario. Si te decides ha llevar el tema adelante, debes de ceer en el, ya que seras el blanco de todo el mundo para lo bueno y sobre todo para lo malo, en la segunda ya tendras tiempo de rectificar si crees que algo estuvo mal. Bueno suerte y estaremos al tanto de como lo llebas
Pues si tenemos clavada la espina del avalancha y estamos a ver si liamos alguna, ahora mismo tenemos dos frentes de ideas abiertas, una es un circuito que tenemos casi acabado no muy largo, pero muy completo y todo el en un termino de municipio conflictivo con los permisos que es Benidorm y por otro lado un municipio pequeño de los alrededores que esta deseando que alguien haga algo alli de bicis para promocionar el pueblo, pero la zona no la conocemos practicamente nada. Para ambos casos tenemos un par de tiendas que nos apoyarian de alguna manera. Lo mas chungo que tenemos es el tema de avituallamientos y comida, ya que han cerrado el grifo las grandes superficies de dar cosas. Nosotros estamos un poco emperrados en hacerlo en Benidorm y de competi, algo nuevo, se conometrara el circuito y saldra un corredor cada 1 minuto, se haran tres tandas y se sacara una media en total, esa es mas o menos la idea, pero que tampoco es seguro, por que si vemos que no podemos,que la federacion nos ignora,ect.., nos tiraremos a una marcha de enduro popular y miraremos el tema del pueblecito este aunque tengamos que dejar sin catar lo que hemos picado. Ahora mismo estamos con el bombardeo de ideas y tocando todos los palos posibles y mirando sobre todo el camino mas facil para llegar al final, pero no hay nada claro todavia.
yo me decantaría por una kedada endurera, así verías cuanta, y que tipo de gente se interesa, hacer un recorrido conocido con tramos tecnicos y las subidas en bici o a pata, pero nada de remontes, eso sería un sacrilegio en enduro! ...Km: unos 30, o 2 etapas de 30 y 30 con avituallamiento en medio, si lo haces estrategicamente, puedes hacer que quede el parking, avituallamiento en medio de las 2 etapas, así si hay gente que no tiene fuerzas para seguir, pueden abandonar en el parking. Si la cosa funciona, puedes hacer un dossier de fotos y explicaciones, y hacerlo más oficial, y de competi, pero piensa que la gente tendrá que estar asegurada y todo ese rollo... te paso el diagrama de mi kedada para que pilles ideas, suerte!!!:bye
Gracias stiperator, muy buena la idea esa del parking, nosotros estamos pensando en hacerla legal para intentar que sea una referencia anual, el problema basico que tenemos aqui si la hacemos tan largas, es que cruzamos rapidamente de un termino municipal a otro, nos encontramos cientos de urbanizaciones, decenas de carreteras que cruzar y cientos de terrenos privados custodiados por sus dueños desde el pasado boom de la construccion. Por eso una de las ideas que manejamos es hacerla dentro de un solo municipio, aunque eso nos limite ha hacer una Sprint-enduro, ya que los municipios estan picados todos entre si y pueden no darse los permisos unos a otros para cruzar sus terminos. ¿que tenemos de momento? Tenemos claro que remontes no va a ver, se haga lo que se haga Tenemos casi terminado un circuito Sprint, lo mas sencillo, un solo termino y ninguna carretera que cruzar. Tenemos varias zonas para unir por si hacemos una enduro popular (pero tocan varios terminos) Tenemos una orografia que es o todo para arriba o todo para abajo, aqui no existen los llanos. Tenemos un plan B, que es una pequeña poblacion que nos abre sus puertas ha hacer alli algo. Tenemos un plan C, que seria una kedada.