¿Pajara, efecto rebote, Que me ha pasado?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por green, 4 Oct 2009.

  1. green

    green Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cabanillas del Campo
    Hola, me gustaria que me dijeseis lo que me ha podido pasar. ¿Que he hecho mal?

    He ido con un grupo a subir una pendiente de 4 km con una media del 9% y tramos de 11% y 12%, para llegar al comienzo de la subida tuvimos que hacer unos 15 km con alguna subida suave. Al comenzar la subida me tomé una bolsita de esas que venden rica en glucosa que parecen mermelada de fruta, tambien tomé acuarius de mi bote, al empezar a subir me encontraba bien, con fuerzas, pero antes de los 2 km. empiezo a sentir mucho mareo, hasta el punto de que me tuve que bajar de la bici y sentarme :neutral:, pero no notaba que me faltaran fuerzas en las piernas. Al minuto, ya medio recuperado del mareo, me subo a la bici y las piernas no me respondian, ¡no podia subir ni un metro! :crybaby Pasados unos cuantos minutos me encontraba muy bien y coronaré sin problemas.

    Una indicación, esto fue sobre las 13:00horas, el sol calentaba, pero no era el sol de agosto (era el 3 de octubre), antes de salir de casa a las 9:30
    desayuné 2 tostadas, una con miel y otra con mermelada y un tazón de leche con copos de cereales con azucar, tambien me tome un zumo.

    Se supone que no fue por falta de glucosa, ¿Podia ser por lo que se llama efecto rebote?
    Gracias.
     
  2. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Hola,
    Muy sencillo, te has puesto de glucosa hasta las orejas. Me explicare sin extenderme, en sangre tienes unos niveles de glucosa (energia para los musculos entre otras cosas), controlados, cuando te pasas (ingesta de azucares), que son los mas rapidos en pasar del estomago a sangre, suben los niveles de insulina para contrarestar ese aumento de azucar en sangre.
    Un ejemplo facil, estas a 100 de azucar en sangre, comes hidratos rapidos, muy rapidos glucosa pura, te subes a 120, el pancreas reacciona y envia insulina, insulina que pasa tus niveles no a 100, sino a 80, mal rollo verdad. Por eso esos mareos, mientras tu organismo pide a gritos 100-110.
    Esto en el sofa tumbao tras comerte una tapleta de chocolate no pasa, porque tus musculos "no piden nada".
    Por eso, siempre insisto en hidratos lentos, salvo que vayas a una prueba explosiva, los 100 metros lisos.

    Perdonar el tocho (podria seguir escribiendo horas y horas, jajajaja).
    Un saludo.
     
  3. green

    green Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cabanillas del Campo
    Muchas gracias, ya me imaginaba que podia ser eso. No me importa que te extiendas porque antes no me preocupaba por lo que comia, pero ahora me me interesa mucho lo de la alimentación para conseguir un mejor rendimiento y encontrarme mejor.
    Alguna preguntilla:
    ¿El desayuno era excesivo, teniendo en cuenta que pasó mucho tiempo hasta que empecé a subir?
    ¿Que tenia que haber hecho, tomarme una barrita antes de subir, en vez de la mermelada esa?
    ¿Es conveniente llevar en el bote acuarius o es mejor agua?
    Muchas gracias y perdona...
     
  4. eullyn

    eullyn Baneado

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo me sumo a la pregunta (jeje)
     
  5. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    Ya te lo ha explicado Odisea, eso es precisamente síntoma de efecto rebote.

    El desayuno no sé si excesivo, pero mucho hidrato de carbono de IC alto, vamos mucha gasolina para quemar rápido, ¿y luego?

    Ni barritas ni geles, ya tenías (en mi opinión) excesiva glucosa en sangre, aún después de 4 horas de bici. Mejor un plátano.

    Para más de 2-3 horas las dos cosas, si solo llevabas un bidón es posible que también estuvieras deshidratado. Es aconsejable llevar un litro de bebida (agua) por cada 2 horas de salida, y además una bebida con sales minerales para reponer electrolitos.

    Saludos
     

  6. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Mi humilde opinion, es cargar con HC lentos (pastas, arroz) la noche anterior, y antes de salir sobre una hora antes, pues un buen desayuno de cereales, esta seria una opcion, tambien hay que tener en cuenta que haces el dia de antes en cuanto a ejercicio.... tampoco es meterse 1 kilo de pastas y 500grs de cereales, es simplemente comer normal. Recuerda dormir 8 horas si puede ser. Un buen calentamiento, ademas asi haras hora.... y un buen estiramiento (nunca durante el ejercicio, salvo si tienes algun tipo de "enganchon" o molestia).
    Durante la ruta, ves comiendo en funcion de como te encuentres, siempre que notes el mas minimo indicio de necesidad, no te plantees, cada hora de reloj, hay dias mejores y peores, es como beber, no llegues a la sensacion de sed, si no ves bebiendo.

    Siempre sin obsesionarte, escucha tu cuerpo.
     
  7. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Chicos, existe mucha confusión con esto de los CH lentos y rápidos, la pasta arroz no son tan lentos como nos han hecho creer durante años sino que a parte de un índice glucémico bastante alto, la carga glucémica que es con lo que se trabaja actualmente si estás al día también es muy alta, y no me vale que si tienen almidón y son hidratos de carbono compuestos, lo que importa realmente es la cantidad de glucosa que va a subir en sangre y estimulará el páncreeas a producir más o menos insulina. A más insulina peor.
    Estas cargas de CH..típicas de antes de las competiciónes, yo diria que lo que estás cargando es el páncreas.

    No os lo toméis a mal, y en mi opinión mejor alimentarse de HC que se veritablemente se absorban lentamente y no den picos de insulina como verduras, legumbres, frutas y si no hay más opción cereales integrales (evitando el trigo). Y si os fijais en los cereales de desayuno que tanto gustan están llenos de azúcar hasta el Special K.
     
  8. Sr. Don OJO

    Sr. Don OJO Canyonerooou

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    888
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
  9. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Respetable, pero cada uno tenemos lo que estudiamos, planteamos y hemos sufrido en nuestras carnes. Y los estudios, la verdad, no lo tienen tan claro, y depende mucho de tu morfologia y forma de vida.

    Yo he llegado a levantarme a las 6, desayuno a lo grande, echarme a dormir (dormir) y levantarme tras hora y media de sueño, calentar y tirar monte arriba como una bala, y en mas de una ocasion.

    Somos todos iguales y todos diferentes.
     
  10. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Completamente de acuerdo con que el arroz y la pasta no son HC tan lentos como nos han hecho creer. Yo últimamente he sustituido la pasta de la cena del dia anterior por "humus", que no es nada más que garbanzos pasados por la turmi con comino y poco más, o sea puré de garbanzos. Y para el desayuno, un poquito más de humus de ese y otro poquito de avena con batido de soja, o dos o tres piezas de fruta. Además el humus está buenisssssimo!
     
  11. El Cuñao

    El Cuñao ASALTAMONTES

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MALAGA
    Careco, explicame, por favor, eso del "humus". ¿Cómo se preparan? ¿hervidos y "yasta"? jejejej. Es que soy un "pokillo" sibarita y comilon. Ya en serio, como se prepara?
     
  12. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Vamos a ver, yo lo hago con los garbanzos de bote, pero si los haces en casa pues estarán más buenos.
    Pones 400 o 500 grms de garbanzos en un cacharro para pasarles la batidora, le echas dos cucharadas soperas de aceite de oliva, un poco de pimentón dulce y media cucharadita de cominos o comino en polvo. Le pasas la batidora y cuando tengas una pasta muy consistente vas agregando agua hasta tenerlo con la textura que a ti te guste, pero que no quede ningún grumo.
    De todas formas si buscas en google, te pondrá más formas de prepararlo, con un poco de limón, etc. Pruébalo que te sorprenderás, y ya me contarás. Además en 10 minutos lo tienes listo. A mi ya te digo que me encanta.
     
  13. Dende_Asturies

    Dende_Asturies Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sobre el efecto rebote: ¿es muy común que pase a la gente que usa los geles o es una minoria de caso por factores muy concretos?

    Y sobre su toma: ¿cuando es más indicado consumirlo: antes, durante o después del mayor desgaste físico? Supongo que después de que el cuerpo tenga cierto desgaste, el efecto rebote sea más complicado que suceda ¿no? ¿Qué pensais? En esto, la mía es una opinión infundada.
     
  14. El Cuñao

    El Cuñao ASALTAMONTES

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MALAGA
    Careco, gracias. Lo voy a probar y ya contaré los resultados, jejejej. Como me dé ese "plus" extra, que a todos nos falta, bueno a casi todos, no le diré a nadie esto del "humus". Y en cuanto al hilo, si estas bien "nutrido" y durante la "rutita" vas alimentandote (barritas, plátano,futos secos, hay bastantes para elegir) e hidratandote suficiente, es difícil que ocurra, muy dificil.
     
  15. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Yo diría que el efecto rebote se nota más al principio de la ruta, cuando tus niveles de glucosa en sangre aun no han bajado con el ejercicio, y sobretodo si tomas azucares rápidos (tipo glucosa), esto último aunque sea en pleno esfuerzo, ya que se absorbe tan rápido que el subidón es inevitable, lo mismo que la bajada. Yo diria que lo más importante es tomar azucares lentos si la ruta va a ser larga y utilizar los geles (que también los hay de HC "semi-lentos") sólo si el ritmo es muy alto. Por poner un ejemplo, yo ayer me fui a hacer la Artec, y estube 10 horas y pico rodando, pero como no iba a un ritmo alto, sino un ritmo medio, pues no me tomé ni un sólo gel, sólo me comí unas barritas que llevaba yo, y plátanos en los avituallamientos. En cambio cuando es una carrera de 30 a 50 km si que tomo un gel cada 45 min, porque llevo un ritmo alto. La verdad es que no sé si realmente lo hago como lo recomendaría un experto en la materia pero desde luego a mi me funciona.
     
    Última edición: 12 Oct 2009
  16. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Teorias hay muchas, demostradas no tantas. Es una buena explicación, pero bueno cada uno está acostumbrado a un hábitat...jaja.. no a unas maneras de hacer, yo últimamente no me tomo geles, hay que no paran, pero a más geles--> + glucólisis --> + ácido láctico --> + dolor piernas....

    Si los geles son al final para evitar el efecto rebote, si se empieza a comer demasiado pronto el nivel de azúcar en sangre parece una montaña rusa, por lo que es mejor tenerlo estable aunque no sea tan alto, lo que realmente va a dar energía y nos va a durar, es el glucógeno muscular y las grasas.

    Mi compañero corrió la Artec, comió unas barritas que le preparé y los plátanos del avituallamiento y no notó ningun bajón de energía.
     
  17. Dende_Asturies

    Dende_Asturies Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y luego Karen dice que: "Si los geles son al final para evitar el efecto rebote."

    Entonces: ¿los geles provocan o evitan el efecto rebote?
     
  18. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    madriz con Z
    despues de leer y releer sobre el tema,no se si es que estoy perdiendo neuronas o que pero estoy peor que al princiio.no me entero.
    podeis poner los que sabeis de estos tems algunos consejos generales para que esto no pase??
    bien en cuanto a alimentacion del dia anterio y el dia de la marcha--
    gracias y perdon por mi ignorancia-
    saludos
    ah se me olvidaba,que barritas le preparaste?
     
  19. icepeters

    icepeters Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo os cuento que un catedratico de fisiologia deportiva me dijo en una ocasion que eso del efecto rebote era mas bien un "bulo". Os puedo asegurar que el tio trabaja con deportistas de mucho renombre.

    Una prergunta mia: ¿La insulina lo que hace no es cojer ese exceso de glucosa y cuando se esta en pleno "proceso enzimatico de esfuerzo", llevarla al musculo? Al final es lo que queremos ¿no?
     

Compartir esta página