Pues eso que partes hay que lubricar de la bici tras lavarla a presión, porque despuñés siempre me chirria mucho y tampoco sé detectar de dónde procede el ruido, creo que es de varias zonas. Gracias!
lo qe no tienes qe hacer es poner la pistola cerca de los rodamientos como ruedas bielas por qe hay muchos rodamientos qe si no los desmontas para egrasar por fuera el aceite no hace nada tambien depende de qe tipo de ruedas tengas bielas direcion hay componentes qe estan sellados y otros que son de bolas qe es preciso desmontar para qe esten en perfecto funcionamiento,te recomindo el agua a presion lo menos posible.
La mía le saco siempre lo gordo al volver a casa, pero a mayores la lavo una vez al mes, masomenos, con agua a presión pero manteniendo una distancia prudencial, sobre todo del pedalier, bujes y dirección (no integrada) y al acabar, nada más llegar a casa, aceite en cadena, partes móviles de los cambios, pedales... todo lo que roza entre sí al funcionar, y por ahora me va genial.
Yo no la lavo mucho a presión, solo cuando acabo una salida en la que hayamos encontrado mucho barro... pero cuando la lavo a presion no me acerco a los bujes de las ruedas, al pedalier en sí y a los retenes de suspensión... Cuando acabo, la seco bien, pego 4 frenadas fuertes y engraso la cadena y los amortiguadores. Ni un ruido... Saludos!
Con engrasar la cadena, los piñones y tener un poco de cuidado con no meter mucha agua en los bujes de ruedas y piñones, debería bastar
agua a presion=problemas seguro. Al igual que los aceites tipo 3 en 1 o wd40. Estos disuelven toda la grasa y deja los rodamientos limpios limpios y secos secos
Yo tengo que meter la bici en casa y el alto mando una bici sucia dice que ni de coña.... Se que el lavado a presión no es el mejor, pero es que no tengo más remadio. Total que llevo toda la vida lavando la bici a presión (con cuidadito). No he tenido NUNCA ningún problema. Si tuviera alternativa, lo haría, la lavaría con esponja y cepillos. Me apetece incluso... pero... no la hay. Una vez bien lavadita, se la hace dar unos cuantos botes sobre ambas ruedas para que eche el agua. Depués secar con una spontex comprada en el chino todas las gotitas. Una vez bien seca, engraso cadena, partes móviles del cambio, del desviador, los pedales automáticos y a correr. De vez en cuando, los mandos del cambio, cables etc. Y la bici no da un ruido.
Yo soy de la opinión que el agua es para humedecer el barro y para eso no hace falta presión. Coges un cepillo de celdas suaves (te puede valer el típico de barrer) y un cubo con agua con un poco de detergente, y lo pasas por toda la bici incluso cadena, cassette... A continuación otro chorreón de agua para limpiar el detergente, y como nueva. Y a lo que te refieres de engrasar, después del lavado, solo es fundamental la cadena. De vez en cuando le echo unas gotitas al cambio, desviador, horquilla y amortiguador y articulaciones del cuadro en la doble. Los cables nunca los engraso. Se me olvidaba: Otra cosa que suelo hacer es secarla bien después del lavado con aire a presión, sobre todo la cadena para que no se oxide.
Lavar la bici con agua a presion es tan malo como no hacerlo, asi que nada mejor que jabon y una esponja. En cuanto al engrase; cadena, cambio y desviador (siempre). Es recomendable tambien engrasar la zona de contacto de los retenes en horquilla y amortiguador, pedales y cables. Saludosunky
casette cadena eje de bujes orquilla si es de amortiguador ejes de pedalier y cables si eso creo q nada mas aria falta