¿Pedales automáticos? No veo tantas ventajas como algunos dicen...

Tema en 'General' iniciado por Cancio, 22 Nov 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Siempre he usado plataforma hasta que compré mi actual bici (MMR Kendo) a la que le puse pedales mixtos (automáticos por una cara y plataforma por la otra). Al principio de tener la bici usaba sólo plataforma, hasta que un día decidí comprar unas botas MTB, poner las calas y probar el pedal automático. Decir que NUNCA me he caído con los automáticos a pesar de ser principiante, ya que siempre he sido previsor para descalar el pie a tiempo, pero mi conclusión después de haber usado los automáticos durante unas 10 salidas más o menos (de unas 30 kmts cada una aprox) es que no son ni tan cómodos ni tan eficaces como lo pintan. Me explico:

    -En zonas muy técnicas, donde tienes que poner varias veces el pie en el suelo sí o sí, resultan tremendamente peligrosos, ya que en lo que tardas en "descalar" la zapatilla, ya estás en el suelo con un hueso roto. En estos casos, los pedales de plataforma te evitan muchas caídas.

    -Para un uso urbano donde tiendes que hacer paradas frecuentes, semáforos etc, exactamente lo mismo.

    -El llamado "pedaleo redondo" que se consigue con los pedales automáticos es más en la teoría que en la práctica. Numerosos estudios afirman que lo de "tirar para arriba" con el pedal que está ascendiendo es un ejercicio que puede ser lesivo a largo plazo. Además, el desgaste energético y muscular es muchísimo mayor que el escaso aumento de rendimiento que puede ofrecer. En fin, en este enlace lo explican mucho mejor que yo...http://custom4.us/el-pedaleo-inercial-la-tecnica-eficiente-y-no-lesiva/

    -La sensación de llevar el pie "anclado" me resulta a veces incómoda y gracias a que llevo pedales mixtos, a ratos me puedo desenganchar y usar la plataforma por la otra cara.

    En resumen, me alegro de tener pedales mixtos y así poder alternar, porque unos pedales 100% automátcos no los quiero ni en pintura. Me resultarían incómodos y en muchas circunstancias peligrosos.

    Ya sé que sólo he enumerado inconvenientes y que también tienen sus ventajas, pero en mi caso, no entiendo como hay tanta gente que recomienda automáticos siempre por decreto a todo el mundo y en todas las circunstancias. Y qué queréis que os diga, quizá sea porque mis botas son muy básicas (las btwin 3 del Decathlon de 50 euros) o porque estoy empezando como quien dice, pero yo por ahora le encuentro más inconvenientes que ventajas.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.432
    Me Gusta recibidos:
    23.055
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    compañero son todo ventajas lo mires por donde lo mires,es todo falta de practica y saber elegir los pedales qe mas se adapten al biker.
     
  3. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.069
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    Nada, nada, tú sin pedales automáticos, que no pasa nada, si vas mejor así, pues sigue con los de plataforma.
    Yo, siempre con automáticos.:-D
     
  4. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Pero no me has argumentado nada. No digo que yo no pueda estar equivocado, pero al menos he explicado y he argumentado lo que digo
     
  5. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    16
    +1
     

  6. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    También uso automáticos, pero alterno con plataforma. No he dicho que no use automáticos, sino que no los uso siempre y que no siempre son aconsejables.
     
  7. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    1º zonas muy tecnicas donde tienes que poner varias veces el pie?? yo si bajo una trialera o la bajo en bici o andando pero eso de ir medio montado es una tonteria.

    2º para uso urbano se notan muchisimo, tu ahora no tienes practica pero te digo que yo con automaticos y tu con plataformas tardamos lo mismo en sacar el pie y ponerlo en el suelo (todo es practica).

    3º pedaleo redondo es muy dificil hacerlo pero aunque no lo hagas completo, mucho mas ayudas que con plataforma seguro que vas a tener.

    4º la sensación de llevar el pie anclado es lo mejor que existe, con agua, barro, o simplemente en seco, voy segurisimo anclado y sabiendo que cualquier pedalada o cualquier bajada vas a ir sujeto y sin riesgo de que se te vaya el pie y te calces una buena...

    Pd: no digas que no los quieres ni en pintura, usalos no solo 10 salidas, durante meses y meses y sin miedo a caerte y ya veras como dices adios a las plataformas
     
  8. Lumaraf

    Lumaraf Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bormujos
    A mi entender, tienes poca experiencia con ellos, y seguro que te exiges poco en tu practica ciclista, cuando te exprimas mas notaras mas la diferencia.
    Automaticos 100%
     
  9. Be One

    Be One Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Sant Joan de Vilatorrada
    Yo creo que es falta de adaptacion lo mires como lo mires. Yo (y cualquiera que lleve tiempo con automaticos) tardo bastante menos en calar-sacar de mis automaticos que tu en poner el pie de manera correcta en una plataforma, amen de que es mucho mas seguro bajar-subir trialeras bien enganchado a los pedales. Si alternas los dos sistemas no acabaras de adaptarte nunca.

    Un saludo.
     
  10. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Pensamos diferente, pero al menos has argumentado
     
    Última edición: 22 Nov 2011
  11. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    El llevar el pie anclado en zonas técnicas, no es que sean más peligrosos, es que son más seguros. Al ir anclado tienes un mayor control de la bici y puedes hacer algunas cositas (como saltar pequeñas zanjas) que no lo puedes hacer sin ellos. Cuando aprendes a usarlos el sacar el pie es casi tan rápido como si fuera una plataforma. Te aseguro que uno de los problemas consiste precisamente en estar pendiente de sacar el pie. Si te concentras no es ver cuando sacar el pie sino en el obstaculo en sí te aseguro que es mucho mejor.
     
  12. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Si les ves esos problemas es que no te has adaptado a ellos y te falta práctica, cuestionar a estas alturas los pedales automáticos es como cuestionar el funcionamiento de la rueda. Pero si te sientes más cómodo con los de plataforma, adelante, no todos somos iguales, ni hacemos lo mismo. A los que no le veo mucha utilidad es a los mixtos.
     
  13. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Discrepo. El llevar el pie anclado es bastante más inseguro porque aumenta el tiempo que tardas en poner el pie en el suelo. De hecho, si te fijas en las prácticas más acrobáticas del ciclismo como trialsin (biketrial) o BMX se usa siempre pedales de plataforma por eso. Y muchos corredores punteros de Enduro, freeride etc usan también plataforma (aunque no es tan unánime como en trial o BMX)
     
  14. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Yo no he dicho que no sean útiles ni los he cuestionado. Lo que he dicho que no entiendo que se recomienden siempre. No siempre son la opción recomendable, sino sólo a veces. Yo a los pedales mixtos les veo los más útiles y prácticos, ya que te permiten usar automáticos y plataforma, cosa que no te permite ningún otro tipo de pedal
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo también soy de automáticos sí o sí, cuando llevo una bici sin ellos voy muy inseguro. Te respondo a tus puntos:

    1) Cuando tienes práctica si tienes que echar pie a tierra descalas en el mismo movimiento. Yo no he tenido problema en zonas técnicas, donde voy siempre calado. Usa pedales suaves o afloja la tensión si tus pedales lo permiten, y listos.

    2) En uso urbano no veo problema en ir calado. Semáforos, peatones... pues nada, descalas al ir frenando y listos. En caso de sorpresa, pues como en 1), el movimiento de descalar es tan natural que yo lo hago incluso cuando uso bicis sin automáticos.

    3) El pedaleo redondo no es tirar del pedal hacia arriba. El pedaleo eficiente es descargar el peso de la pierna que sube para que la pierna que baja, la que empuja y hace la fuerza, no tenga que además subir el peso de la pierna que sube. Hay artículos por ahí donde se explica y en este mismo foro hubo un debate sobre ello hace un mes o así. Con plataforma es imposible hacer pedaleo eficiente (aunque con plataforma + calapiés sí se podría hacer, pero para llevar calapiés lleva automáticos).

    4) Para mi, por la costumbre, lo incómodo es no ir agarrado. Tal vez sea que te sientes demasiado amarrado, afloja la tensión o cambia a unos pedales que permitan un ligero movimiento (Crankbrothers, Time...). O puede que tengas las calas mal puestas, por lo que la posición del pie la llevas un poco forzada y eso te resulta incómodo. Esto último puede provocarte lesión de rodilla o tobillo, vigílalo. Con las calas bien puestas y el pedal adecuado a tus gustos no deberías sentirte incómodo, al contrario, deberías sentir más control de la bici.

    Como te dicen otros, yo creo que más bien es que aún te falta práctica y tal vez algún ajuste. Dices que llevas 300Km, piensa que algunos llevamos más tiempo con automáticos que sin ellos (yo tengo 32 años, y llevo con automáticos desde los 16 o 17 años...). Casi no recuerdo cuando me los puse yo, pero juraría que 300Km son pocos para sentirte seguro con ellos, date algo más de tiempo... pero intenta ajustarlos bien y usarlos siempre, olvidándote de las plataformas.
     
  16. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues yo llevo automáticos desde hace muchos años, me dan una gran seguridad en muchos tipos de terreno, aunque reconozco que en algunas situaciones muy técnicas, en las que se va a poca velocidad, desearía poder llevar plataformas.
     
  17. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    En bmx es absurdo llevarlos, saltan y hacen giros y no necesitan para anda pedalear o bajar una trialera.
    Mucha gente que hace descenso va con automaticos, al igual que otros muchos van con plataforma.

    Sobre lo que te dije antes de que tardamos los mismo en sacar el pie, tu con plataforma y yo con automaticos, sigo diciendolo.
    Yo con mis automaticos saco el pie cuando quiero, ya es algo que hago sin pensar, yo creo que me pones unas plataformas y para bajarme hago el giro del pie jaja
     
  18. hemio83

    hemio83 Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cáceres
    yo voy a dar mi opinion como usuario de pedales automaticos y la experiencia de algun amigo tambien:

    antes llevaba una orbea dakar, con pedales normales con sus punteras y me creia el rey del pollo frito, un amigo se compro unos mixtos y unas alpargas del deca... decia que muy bien, pero la mitad de las veces ni los usaba (un pie anclado...otro no, no me acostumbro y uso normales, otro dia le pongo las punteras y dejo abajo el mixto, ect), esa opcion la veo bien para una bici en plan urbano (ir a trabajar en zapatos o zapatillas sport y demas), ahora bien, cambie de bici, me compre una alma, que viene con pedales automaticos shimano 520, pense que no tenia mas remedio que probar...y me compre unas zapatillas spiuk de gama baja, pues bien.... sorpreson, yo no soy ningun experto, pero en tramos llanos para probar me lleve una alegria, en cuando ancle el pie dije, **** esta en su sitio!!! no se va adelante con la pedalada, ni se tuerce para un lado, va en su sitio, para sacarlo probe varias veces, y sin hacer nada de fuerza con un giro tipo agujas de reloj fuera. que contento...

    despues de entender que los manejaba mas o menos decidi salir al campo, terrenos llanos y algo abrutos genial el pedal lo llevaba anclado, ni patinaba ni nada, para saltar baches levantaba las dos ruedas sin mucho esfuerzo aunque con algo de miedo al principio, da algo de cosa ir con esta sensacion, es la verdad, pero cuanto mas practicaba menos miedo a las situaciones, finalmente en las ultimas salidas con algunas trialeras y zanjas de miedo pense que si me patinaba la rueda caeria sin poder sacar el pie a tiempo... sale perfectamente y mi sorpresa cuando me han patinado las ruedas es la fuerza que ejercen mis piernas sobre el cuadro de la bici y las propias cubiertas, mi dominio sobre la bici es total con la fuerza que hacen mis pies anclados y eso con las punteras no lo tenia.

    en definitiva, que los pedales los agredezo mas por el manejo fisico de la bici que por el pedaleo que pueda ganar.

    perdonad por el toston pero seguro que mas de 1 entiende estas lineas
     
  19. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Me ha gustado tu intervención. Es posible que todo sea una cuestión de falta de práctica, y que al haber usado plataforma toda la vida, aún no tengo del todo interiorizado el movimiento instintivo para descalar los automáticos. Me he preocupado por colocar correctamente las calas, porque sé que unas calas mal colocadas pueden originar lesiones. Yo creo que están bien, con la cala lo más cerca posible del punto de máximo apoyo del pie (donde salen los juanetes xD) y al anclar están las botas paralelas a las bielas. No obstante, diré a algún experto que las eche un vistazo para asegurarme pero yo creo que las llevo bien colocadas.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:23 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:22 ----------

    Me ha gustado tu intervención. Es posible que todo sea una cuestión de falta de práctica, y que al haber usado plataforma toda la vida, aún no tengo del todo interiorizado el movimiento instintivo para descalar los automáticos. Me he preocupado por colocar correctamente las calas, porque sé que unas calas mal colocadas pueden originar lesiones. Yo creo que están bien, con la cala lo más cerca posible del punto de máximo apoyo del pie (donde salen los juanetes xD) y al anclar están las botas paralelas a las bielas. No obstante, diré a algún experto que las eche un vistazo para asegurarme pero yo creo que las llevo bien colocadas.
     
  20. Reba race race

    Reba race race Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    3
    El tema de automaticos si automaticos no , esta mas que hablado. Para la practica digamos "standar" de mtb personalmente creo que son indispensables.
    Pregunto al autor del post si ha probado automaticos normales, ya que considero que los pedales mixtos son para un uso mas recreacional, paseos uso urbano..... pero para monte no creo que sean la mejor opcion. Yo los usaria en una bici para uso urbano o paseos por pistas para no tener usar las botas. Quiza la gente que quiere probar el uso de automaticos esta a menudo tentada de empezar con unos mixtos, pero creo que es un error.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página