Hola, estoy mirando una nueva bici y tengo una duda, no se que tal iran los pedales que tienen automaticos y plataforma. Hago enduro light. Mejor si son shimano, para tener todas las bicis con las mismas calas. Haber que me recomendais, gracias.
Hola! al inicio yo tenia unos shimano PD-M540 con unas plataformas como accesorio que montaban en la cala. Mi experiencia personal: un asco. La suela de la zapatilla es dura y con forma, con lo cual no apoyas bien, patina... aparte de para ir a buscar el pan con zapatillas de deporter no sirven para nada.. y menos para trialeras. La unica ventaja el peso. Los mixtos a mi no me han gustado por las mismas razones usandolos descalado (tengo los Shimano Pd-M de aluminio de la foto) Yo soy de la opinion de o cala o plata, actualmente uso solo plataforma con zapatillas de suela blanda plana (tipo skate, Vans) un plata con cualquier zapatilla de deporte tampoco sirve para meter caña. Saludos!
los mallet van bien. Lo único malo, el peso como en todos los mixtos. Exiten zapatillas específicas planas con sitio para la cala, para poder utilizar en las dos situaciones http://www.crankbrothers.com/mallet.php
Lo que te he escrito tomalo con pinzas, los de tipo aluminio que te comento, por ejemplo, hay compañeros del grupo que lo tienen en la version fibra y estan encantados. Como todo en el MTB es muy personal. Todo lo que te podamos aconsejar los foreros (siempre con la mejor intencion de aportar o aclarar) depende de muchos factores: Terreno por el que te mueves, condiciones climatologicas de la zona de cada uno, altura y peso de cada uno, estilo de conduccion, tipo de bici, tipo de salida, duracion, preferencias y manias personales de cada uno por una marca... De todo lo que recopiles de las opiniones tendras que hacer tu media y sacar tus conclusiones Nada es blanco o negro. Igual un pedal o un neumatico a uno le va cojonudo poque vive en una zona seca y otro te dice que funciona fatal y resulta que vive en una zona humeda... uno hace senderos y le va bien y otro combina bikeparks y le tira a todo, e igual un material es muy fino o el otro que te aconsejan pesa un muerto pero resistente como tu no necesitas... lo dicho... Toda la info digierela contrastando que necesitas y con pinzas je je je.
A mi los Mallet me tenían enamorao hasta que me dejaron tirao en un rutón de libro en el pirineo. No se podían haber roto en una ruta cerca de casa, no. Ende entonces, Mallet nunca mais; he tenido que tragarme mi orgullo gay y volver a Shimano. Xerpa, tenías razón
tengo la misma duda amigo , estos que os parecen? http://www.crankbrothers.com/pedals_acid.php que tal se va sin ir enganchado?cuando bajo me gusta ir desenganchado , ya he tenido varios sustos por ese motivo
A mi modo de ver, los pedales con automático y plataforma (Pd-M545 con plataforma dura y Pd-M424 con plataforma de plastico) tienen la principal ventaja de que se mete la cala bastante fácil. Es poner el pie en el pedal, y si no has acertado a la primera, mueves el pie un poco y entra. Esto para gente que le gusta bajar desatado puede ser un inconveniente, por lo que yo para la gente que sube atado y baja desatado recomiendo los que son mitad y mitad: PD-M324
A ver, esto es o llevas automáticos, o llevas plataformas. Si se va a empezar a llevar automáticos, unos shimano de los que puedes graduar la dureza de enganchar/desenganchar es una buena elección(sobre todo para un principiante, no como los crankbrothers o time, que o son duros de ******* de desenganchar, o no tienen regilación ninguna y no son para alguien que se estrena con automáticos), porque automáticos se llevan enganchados, sólo se libera el pie para hacer apoyo en un momento dado, pero no se puede bajar sin ir calado por una trialera, porque no vas sujeto y te vas a arrear un hostión. Si la elección es por plataformas, decir que hay que buscarse un calzado con una suela en la que agarren bien los clavos y aquí sí que recomiendo llevar rodilleras largas que cubran el tobillo, porque como se te resbale el pié, te dejan un zarpazo que parece que te haya atacado un tigre. Unos shimano 520 para empezar van bien, si tienes más presupuesto, unos xt funcionan muy muy bien y si estás acostumbrado a plataforma más grande , unos shimano dx 647 (con estos últimos se encala bastante rápido)
Las medias tintas no funcionan.... si te aburres te cuento mi experiencia en unos 5 años, q como comentan por ahi arriba, cada uno es un mundo, asi q no queda otra mas q probar. 1- Empece con automaticos en la bici de rutear (shimano 540), pero en las bajadas tecnicas y lentas me soltaba. 2- Me pase a los automaticos con plataformas (shimano 424), algo mejor bajando suelto, pero en cuanto cogia velocidad y el terreno esta suelto, iba inseguro. Parto la plataforma y me paso a CB por ligereza (CB eggbeater y mallet). 3- Empiezo a hacer descenso, para bajar me gusta bajar suelto, para saltar necesito ir enganchado, solucion plataformas (expeedo) con five ten 4- Me noto comodo y cambio los automaticos de la enduro por unas plataformas ligeras (MSC), las termino partiendo al volver de la maxiavalanche, no sin antes haber llegado a hacer rutas de 70km de enduro (fundamental las five ten, la misma ruta con unas vans puff termine con los pies hechos una ******). 5- Me insisten para q vuelva a los automaticos, q en vallnord se pedalea mucho, asi q les vuelvo a dar una oportunidad (ritchey vpro o algo asi) y noto q esta vez me suelto menos, y salvo puntos/ocasiones muy concretos bajo todo enganchado.... tb acabo partiendo uno de los pedales, y en la maxiavalanche dummy me deja unos automaticos con plataformas (shimano DX), donde hago todo enganchado salvo la zona final del DH4 con mucho barro. 6- Como paso de gastar mas dinero teniendo componentes en casa, le vuelvo a calzar las plataformas a la enduro, asi que ahora, plataformas tanto en la enduro como en la bici de DH (aunq volvere a los automaticos en la enduro). Vamos que con tanto probar y tanto cambiar, ahora casi podria decir que me da igual ir con automaticos o con plataformas, cada sistema tiene sus pros y sus contras, asi que te toca probar y probar, lo q a uno le va bien, para otro puede ser una p.m. =)
Con unas zapatillas con cala, no vas nada agarrado pisando un pedal de plataforma...................y el que avisa no es traidor.
Unos pedales automáticos a los que le 'encalas' una plataforma no funcionan ni por un lado ni por el otro... Según la ley de Murphy, la cala se quedará para abajo cuando quieras meterla (la cala, salidos), y la plataforma (que seguro es de plástico) se te partirá en el primer salto, o se te escurrirá la zapatilla con la cala en el apoyo fuerte en esa curva rápida... y te harás pupita... Es mi experiencia de cuando empecé... Los que más he usado han sido XT, y si no vas a hacer el cafre, para mí que son suficientes (regulación de dureza, ligeritos pero resistentes...) Y hasta ahí puedo leer.
Gracias por vuestras respuestas, llevo desde que tenia 12 años con los automaticos, siempre shimano y salvo una vez no he tenido mallores problemas. Esa vez fue hace unos meses que pise barro de ese asqueroso que escurre un huevo y la jodi, por que me entraban muy duros y los metia, pero sacarlos era otra cosa. patinaba subiendo en la trialera y no salen, no salen rodando para abajo. Y el problema es que no voy seguro sin enganchar parece que me voy a escurrir de ellos (sera la costumbre). Entonces me he dicho voy a preguntar ya que me quiero pillar una nueva bici que tal van los que llevan calas y plataforma a la vez. Tambien quiero empezar en los bikepark ya que lo vi hace unos dias y me encanto... y pense que seria mejor ir desenganchado (o a lo mejor no, dadme consejo). Bueno despues del tochaco ya sabeis lo que busco. Muchas gracias.
Si tienes estos problemas lo de puedes hacer es buscar unos automáticos que tengan menos problemas que los Shimano con barro, por ejemplo los Crank Brothers o los Time. Otro consejo es que golpees la suela con algo (biela, vaina...) para expulsar el barro... Para mi pedalear=automáticos, tanto arriba como abajo. Pista o trialera. Si te la pegas por lo menos que no sea porque se te escapa un pie.
Los time no se cuales son, pero los crank broders me parecen super endebles con los alambres esos (al menos a simple vista). La verdad es que solo me caí esas dos veces por culpa de que no me salian y casi parado, ademas como no me salian pedalee como un loco y subi varias que me hubiera bajado sino, lo que hace el miedo, pedaleaba poseido, jajaja. La unica vez que me la he pegado bien fue por que gire muy brusco a toda leche y se me escurrio la de delante y ni automaticos ni na, me vi directamente en una nube de polvo, jajaja. Gracias por responder.
los carnk brother se pueden regular en dureza para sacar el pie mejor? los mallet o los acid 1 me refiero
yo con los mallet voy de maravilla,prefiero bajar suelto me siento mas seguro, y saltando tampoco tengo problemas,pero la mayoria de mis compañeros van siempre enganchados,yo creo que tienes que sentirte seguro tu y entonces decide lo que quieres
-No se pueden regular. -Desengancharse es facilísimo. -Funcionan muy bien pero resulta relativamente facil romperlos.