Este año estoy teniendo problemas para coger la forma. Tengo 40 años, mido 1.80 y mi peso normal durante la temporada está en torno a los 81 kg. Suelo hacer cada año entre 5.000 y 7.000 kilómetros saliendo tres días por semana. Sin competir ni nada, sólo para divertirme. El caso es que este año tuve que parar en noviembre porque tuve una niña y entre noches en blanco y compromisos familiares he estado casi sin tocar la bici hasta principios de febrero. Todos los años hago el mismo plan tras una parada larga. No es muy científico, pero a mí me funcionaba hasta ahora. Empiezo con una decena de salidas lo más llanas posible para coger ritmo de pedaleo y recuperar la postura sobre la bici, ganando en intensidad poco a poco. Tras unos 500 kilómetros paso al plan habitual: los martes entre 50 y 60 kilómetros de recorridos rompe piernas, los jueves entre 50 y 60 más tranquilos pero con un par de subidas largas y los sábados más de 70 kilómetros con la panda de amigos a darnos caña, o en algún viaje-excursión que no montamos. El caso es que después de dos meses y casi 1.500 kilómetros estoy casi como al principio. Es algo que no me había pasado nunca. Empecé en febrero con 86 kilos y sigo en 84, se me atragantan los puertos y no soy capaz de mover los desarrollos habituales, soy incapaz de marcar un ritmo duro durante muchos kilómetros, las piernas no tienen fuerza pero, además, no se recuperan de un día para otro. Solía subir las escaleras de casa de dos en dos sin inmutarme y ahora llego arriba con las piernas cargadísimas y como flojas. ¿Alguien sabe que me puede pasar? ¿Por qué me falla un plan de salidas que hasta ahora me iba bien? ¿Empiezo otra vez de cero? ¿Tendré algo de anemia? La panda con la que salgo está extrañada con lo que me pasa y me dicen que tome algo de hierro. ¿Puede servir para algo? ¿Por qué me falla un plan que siempre funcionó?
Lo de tomar hierro sin saber lo que te falla es tontería. Es curioso que algo que haces todos los años no dé el mismo resultado. Así que habrá que buscar qué otras cosas han cambiado en tu vida. Alguna enfermedad reciente? Cambios en la alimentación? Cambios en el trabajo? Cambios en el sueño? Cambios en tu actividad diaria? Algo hay que haces diferente por necesidad. Así que mira tu día a día con lupa y compara con el año pasado. Lo que haya cambiado es lo que origina este problema! Buff, he releído tu mensaje. Ya está, es por tu hija y el cambio de rutina. El no dormir + el stress + dejar la bici = todo lo que te pasa. Es normal, tener hijos te trastoca de arriba a abajo
A mi leyéndote me surge una duda... alguna vez hiciste una parada tan larga? Por lo que cuentas, esta parada fue de Noviembre a Febrero, 4 meses... es una parada muy larga, quizás tengas que hacer un período de base (rodaje aeróbico) más largo de lo habitual y más progresivo en tiempo en cuanto a volumen (por ejemplo, meterte un período de base de dos meses, aumentando cada semana en 20 minutos el volumen global). A ver si alguien con más tablas te da su opinión. Saludos.
Lo primero unos analisis, a ver si tienes alguna cosa descompensada, luego te toca bajar peso, quizas hayas descuidado la almentación, o te toca hacer rodaje aerobico, como ya te dijeron antes, pero no te preocupes, que ya veras como antes o después vuelves aser el de antes.