¿Por qué los elixir no hacen lo que deberían hacer?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Brunch, 18 Nov 2011.

  1. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola,

    Tengo unos Elixir CR desde hace un año aprox. he tenido muchos problemas con ellos y los he ido resolviendo a base de paciencia: ruidos molestos, pistones atascados, pastillas desgastadas de forma extraña, aire en el circuito, etc.

    Ahora solo me queda un problema por resolver. Cuando cambio las pastillas el freno va genial, pero segun se van gastando la maneta tiene cada vez mas recorrido hasta que tiene demasiado. ¿no se supone que estos frenos se ajustan solos segun vas desgastando las pastillas? En teoría lo deberían hacer, pero los mios no lo hacen ¿a qué puede deberse?

    He probado a sangrar los frenos, pero no hay manera. También he probado a meterles más liquido, lo cual soluciona el problema, pero al cambiar las pastillas y poner nuevas, tengo que quitar líquido o no me entran.

    ¿alguna idea?

    gracias!
     
  2. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.100
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, yo en mi bici también tengo esos mismos frenos y ya te digo que de ajustarse solo según se van gastando las pastillas de freno, nada de nada, tienes que hacerlo tu a mano girando la parte externa de la maneta de freno.

    Saludos
     
  3. leduen

    leduen Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    1.842
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    pero eso es normal hombre... les pasa a todos los frenos menos pastilla pues mas recorrido de maneta eso lo reulas tu acercandote o alejandote la maneta a tu gusto
    hay con un simple allen o sino pues con el regulador que lleban :)
     
  4. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No es así. Ningún freno de disco hidráulico necesita ningún ajuste según se van desgastando las pastillas.
    Tiene pinta de que sea la maneta que es donde está el sistema que hace que cuando la sueltas se comunica el líquido del depósito de expansión con el del resto del circuito y se recupera el punto inicial de distancia pastillas/disco.

    Podías intercambiar la maneta mala por la buena y viceversa.

    Aunque antes de hacer esto yo miraría el recorrido de los pistones con la rueda quitada para ver si no están tan sucios que se quedan agarrotados y son las tóricas las que al desformarse acercan las pastillas el disco y luego vuelven los pistones a esa posición inicial.
     
    Última edición: 18 Nov 2011
  5. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Gracias Oruhar, miraré lo de los pistones, no se me había ocurrido lo de las toricas, pero tiene mucho sentido lo que comentas.

    En cuanto a lo que comentas de los frenos hidraulicos, yo también tenía entendido lo que dices, que deberían autoajustarse. Luego es cierto que tienen regulaciones para acercar o alejar la maneta, pero eso no afecta al acercamiento de pastillas. Los CR además tienen otra regulacion que ellos llaman "acercamiento de pastillas", pero que en la práctica tampoco lo es, simplemente modifican la holgura de la maneta.
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    El sistema que tienen de autoajuste los frenos hidráulicos consiste en que en cada frenada se vuelve a llenar el latiguillo de líquido, al volver la maneta a su punto de reposo.

    A ver cómo lo explico.
    Al presionar la maneta empujamos un pistón que a su vez empuja al líquido a través del latiguillo hasta el pistón de la pinza empujando las pastillas contra el disco.
    Este pistón de la maneta se comporta como el émbolo de una jeringuilla que empuja el líquido, pero también lo absorve si tiramos de él. De este modo, cuando soltamos la maneta, un muelle que hay en su interior tira del pistón de la maneta hacia atrás y absorve el líquido haciendo el vacío en la pinza, que hace que el pistón de la pinza retroceda y deje de frenar la rueda quedando cierta holgura entre pastillas y disco.

    Si el sistema fuera como una jeringuilla sin más, el émbolo de ésta volvería siempre al mismo sitio (en los frenos el pistón de la maneta también vuelve siempre al mismo sitio), y por lo tanto el pistón de la pinza volvería siempre al mismo punto y al desgastarse las pastillas y ser más finas, dejarían cada vez más separación entre pastillas y disco.

    Pero todos los frenos de disco hidráulicos tienen un depósito situado en la maneta (en el caso de los Elixir no se ve como en otros frenos, pero existe), que a través de un pequeño agujero se comunica con el resto del circuito, digamos activo.
    Cuando soltamos la maneta, el pistón de la maneta retrocede por la fuerza del muelle y al final de su recorrido deja libre ese agujero quedando comunicado el líquido del depósito de expansión con el del circuito activo (latiguillo y pinza) llenándose de nuevo de líquido de frenos y compensando así el mayor volumen del circuito al haberse desgastado las pastillas por la frenada.

    Es difícil explicar con palabras sin tener al menos un dibujo delante, pero si lo has entendido hasta aquí, ¿Qué pasaría si ponemos un tope en la maneta para que al retroceder no llegue a su punto de reposo? Pues que no quedaría libre ese agujero del final del pistón de la maneta, con lo que no se rellenaría el sistema de líquido de frenos en cada frenada y te ocurriría el fallo que tienes, que cada vez habría más separación entre disco y pastillas.
    Lo mismo ocurriría en el supuesto de una frenada continua en una cuesta abajo kilométrica frenando de continuo sin soltar la maneta. Que poco a poco se iría acercando la maneta al manillar por desgaste de las pastillas, y no se recuperaría la posición de la maneta hasta que no soltaras la palanca y se rellenara el circuito con el líquido procedente de ese depósito de expansión.

    Es un poco larga la explicación, pero si has captado la idea quizás te sirva para ver por donde anda tu avería.
     
  7. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Oruhar, muy bien explicado, lo he entendido perfectamente. La verdad es que es la primera vez que entiendo bien como funciona este sistema de frenos hidráulicos, gracias!! :). Investigare entonces las dos posibles causas:

    * Pistones atascados
    * Problemas en la maneta

    Ya os contaré si averiguo algo.
     
  8. Diablosp

    Diablosp Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En la montaña
    Si te sirve de algo, ese problema que comentas es más común en los frenos CR que en otros frenos avid, como los R a secas, que parecen ser los menos problemáticos de todos. Así que puede que tenga algo que ver con la maneta y el ajuste de separación de pastillas, que no esté cumpliendo su función correctamente por algún motivo.
     
  9. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Diablosp, ya que comentas el ajuste de "separacion de pastillas", solo comentar que este ajuste en realidad no cambia la separación de éstas. Lo que hace es ajustar la holgura inicial de la maneta que, aunque aparentemente sea similar de cara a la mano, no tiene nada que ver.

    Volviendo a la explicación anterior, las pastillas empiezan a moverse una vez que el pistón de la maneta ha tapado el agujerito de comunicación con el bote de expansión. Esta sería digamos, la primera holgura de la maneta o el recorrido de ésta en que las pastillas no se mueven. Una vez tapado el agujero, las pastillas empiezan a moverse y viene la segunda parte de la holgura de la maneta hasta que éstas tocan el disco y comienzan realmente a frenar.

    Lo que hacen los CR es cambiar esa primera holgura variando la distancia desde la posición de reposo de la maneta hasta que el pistón de ésta tapa el agujero de comunicación con el depósito.

    He estado buscando y por aquí dejé una explicación con dibujos y fotos de unos Juicy donde se ve el agujero en cuestión, pero el funcionamiento es igual en todos los frenos hidráulicos:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...?p=11998333&posted=1#post11998333post11998333
     
  10. TFS XC

    TFS XC Novato

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    ola yo probaría a limar un poco las pastillas y a limpiar el disco con alcohol
    saludos
     
  11. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Está muy bien la explicación pero yo todos los frenos que he probado y que han sido bastantes, la maneta tiene más recorrido (un poquito más) cuando las pastillas están medio gastadas que cuando están nuevas. Y hablo de Hope, Shimano y Formula. Así que eso del agujerito está muy bien, pero no lo tengo claro que funcione.
     
  12. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Bueno, sigo con problemas con uno de mis frenos Elixir CR. Segun se van desgastando las pastillas cada vez hay más holgura. Me gustaría ver si es problema del agujero que comentabais antes en el post. Por ahora lo estoy solucionando metiendo más liquido en el circuito, pero es una chapuza y encima solo funciona durante un tiempo. ¿alguien ha desmontado la maneta de los elixir? ¿sabéis qué tengo que buscar una vez desmontada? Es decir ¿qué puede fallar de la maneta para que se comporte así? ¿que el agujero esté taponado? ¿que alguna junta esté mal?

    gracias!
     
  13. tonycordobes

    tonycordobes Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    varea logroño
    hola chicos
    pues yo no estoy completamente de acuerdo con lo dicho de los cr
    yo tengo unos y van de lujo 0 problemas,y haber la regulacion que llevan en la misma maneta ese dial que esta junto al latiguillo es para acercar las pastillas y el que diga lo contrario nos jugamos algo, ya que ese dial lo que hace es que cuando lo guiramos en un sentido u otro aumentamos o disminuimos el deposito de aceite y con esto metemos automaticamente aceite al circuito y se acercan las pastillas.
    tenemos otra regulacion que es para acercar la maneta o alejarla y con estos dos conseguimos llevar la maneta a la distancia que queramos y con el tacto que queramos ya que regulamos a nuestro antojo.
    otra cosa estos frenos son famosos por lo ****** que es su purgado y si no se sigue como indica el fabricante os aseguro que nunca iran bien son dificiles de pulgar.
    te recomiedo que quites rueda,quites pastillas,metas una lamina y saques los pistones sin sacarlos del alojamiento los limpies con alcohol isopropilico y montes,y si los has tocado de purgado pues te agencies un manual y sigas los pasos tal como te indica (NO QUIERO DECIR QUE NO SEPAS HEHEH) simplemente que sigas los pasos correctos.
    un saludo y animo que es dificil de ver pero facil de hacer
     
  14. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola Tony,

    Gracias por la sugerencia. La verdad es que no exagero si te digo que los he purgado ya unas 15 veces. Tengo los Elixir CR en 2 bicis diferentes, y he purgado todos ellos en muchas ocasiones ya que he tenido que acortar latiguillos, cambiarlos por otros nuevos, etc. En concreto este que falla lo habré purgado unas 6 veces siguiendo escrupulosamente el manual de Avid y con un kit de purgado oficial. Sinceramente no creo que sea por fallo en el purgado, ya que los otros 3 funcionan de maravilla. Además, si fuera del purgado funcionarían mal siempre. Mi problema es que al principio van de lujo, pero segun se desgastan las pastillas no funcionan como debieran y su recorrido cada vez es mayor. Tiene que haber algun problema en la maneta que por lo que sea no rellena el circuito con más liquido según las pastillas se desgastan.
     
  15. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    el problema es que si se aproxima mucho el tornillito de la maneta... si el pistón de la bomba no retrocede del TODO.. no carga más liquido... por lo cual cada vez tiene mas recorrido...
     
  16. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Entonces una solucion podría ser sacar del todo la maneta? la verdad es que lo he probado también y sigue igual :(
     
  17. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Bueno, al final me he animado a desmontar la maneta por completo ya que el problema parecía que iba a más. Abajo os pongo un despiece de las partes interesantes de la maneta.

    P1000168.JPG

    ¿Alguien sabe qué partes debería comprobar ahora para ver si hay problemas? Estoy pensando pillarme este kit

    http://www.bike-components.de/produ...t-fuer-Elixir-R---CR---5-ab-Modell-2009-.html

    y cambiar buena parte de las piezas de la maneta, pero antes de gastarme la pasta quiero ver si tengo forma de arreglarlo yo sin pedir piezas.

    ¿alguna idea? ¿alguien ha desmontado la maneta de los elixir de forma completa?

    Por cierto Oruhar ¿podrías actualizar la explicacion tan buena que diste para los Juicy a los Elixir? Deberían funcionar de forma parecida ¿no?

    gracias!
     
  18. Gigla

    Gigla Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    38
    Normalmente suele ser problema de las tóricas del pistón de la maneta y lamentablemente la opción de cambiar el pistón es la que probablemente te solucione el problema.
    Creo recordar que los pistones de avid eran más baratos que los que has puesto en esa web, rondaban los 14€.
     
  19. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Gigla ¿sabrías donde pillarlos a ese precio?

    gracias!
     
  20. Leige

    Leige Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:

Compartir esta página