¿Por que se me duerme la mano ?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por victor803, 26 Jun 2010.

  1. victor803

    victor803 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alhaurin de la Torre (Malaga)
    Pues esa es la pregunta mia, normalmente cuando llevo unos kilometros ,los dedos de la mano derecha se me duermen,hasta el punto que si quiero cambiar de piñon casi no puedo acionar la maneta.
    ¿ Por que me suele ocurrir esto
    :loco
     
  2. Dani.

    Dani. Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    1.813
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Sevilla
    Wenas

    Ami me pasaba eso e incluso me he pegado 2 o 3 dias sin sentirme los 2 ultimos dedos (anular y meñique) y lo que hice fue cambiar los puños que venia con la bici(de plastico) por unos de gomaespuma buenecitos


    saludoss
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es muy posible que sea esta la causa, (copio y pego por no enrollarme)
    ¿Cuáles son los síntomas del síndrome del túnel carpiano?
    Los síntomas generalmente comienzan gradualmente y se manifiestan con sensaciones de calor, calambre o entumecimiento en la palma de la mano y los dedos, especialmente del pulgar y de los dedos medio e índice. Algunos pacientes que padecen el síndrome del túnel carpiano dicen que sus dedos se sienten hinchados e inútiles, a pesar de no presentar una hinchazón aparente. Los síntomas a menudo aparecen primero en una o ambas manos durante la noche, puesto que mucha gente duerme con las muñecas dobladas. Una persona con síndrome del túnel carpiano puede despertarse sintiendo la necesidad de “sacudir” la mano o la muñeca. A medida que los síntomas se agravan, los pacientes comienzan a sentir el calambre durante el día. La disminución en el pulso de la mano puede dificultar cerrar el puño, agarrar objetos pequeños o realizar otras tareas manuales. En casos crónicos y/o sin tratamiento, los músculos de la base del pulgar pueden debilitarse o atrofiarse. Algunas personas no pueden distinguir el frío y el calor a través del tacto.

    Os he dejado en negrilla, lo que es posible que os pase en la bicicleta. Apoyáis la mano de forma que la palma de la mano hace pared sobre la muñeca. Modificar el manillar, echándolo hacia abajo o no doblar la mucñeca. Un saludo
     
  4. victor803

    victor803 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alhaurin de la Torre (Malaga)
    Buen articulo,pero a mi solo me ocurre cuando monto en bicicleta( de carretera )¿ puede ser debido tambien al ejercer mucha presion con los brazos en el manillar ?
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hombre, te he puesto el artículo para ahorrame el trabajo de escribirte todo el rollo del síndrome carpiano. Es un ejemplo, para que veas lo que es casi seguro que tienes. Si fuerzas la posición de la muñeca en el manillar, es casi seguro que sea el problema o que debas inclinar algo el manillar hacia delante. Un saludo
     

  6. el juakki

    el juakki Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Valdemoro
    Victor, lei por aqui, que el problema podia estar en usar la visera del casco, que al tener que levantar la cabeza, se duermen las manos. Yo lo he comprobado por mi mismo, y a mí me funciona
     
  7. myturn

    myturn Novato

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Un dato que vendría bien que aportaras es cuáles dedos se te duermen, puesto que los dedos de la mano están inervados por dos nervios distintos: el cubital y el medial. En función de los dedos que se te duerman, podría estar pinzado uno, el otro o ambos. De todas maneras el nervio se puede pinzar a la altura de la muñeca, del codo, de la columna... Pero eso ya tendrías que hacerte una prueba médica para averiguarlo.
     
  8. Tornereitor

    Tornereitor Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Carcaixent (V)
    COPIO PEGO ARTICULO MEDICO, UNSALUDO

    Los dolores de manos en ciclismo suele deberse a un incorrecto apoyo de éstas sobre el manillar. El nervio ulnar, que transcurre desde el antebrazo hasta la mano, queda aprisionado al recaer nuestro peso sobre las manos, produciéndose su adormecimiento.

    No se trata de la talla de los guantes, probablemente debemos buscar unos guantes que no presionen el nervio. Con un puño y guante normal la presión que ejercen los huesos de la mano sobre el puño de la bicicleta oprimen el nervio ulnar, generando molestias, mientras que con un puño y guante anatómico la presión sobre la zona se reduce, gracias al aumento de la superficie de apoyo y al almohadillado que se encuentran bajo el nervio ulnar.

    La sustitución de los puños puede ser también la solución. Recomendar unos es difícil porque los hay de distintas formas, durezas, tamaños... Es buena solución probar con unos más blandos, cuyo grosor se adecúe al tamaño de tu mano, que te resulten cómodos de agarrar, ergonómicos.

    También es importante la forma con al que agarres el manillar. El manillar debe ir sujeto con firmeza pero sin hacer fuerza. Debes ir relajado sobre la bici pero con tensión muscular. Si vas demasiado tenso sobre la bici puedes agarrotar tu musculatura, produciendo de manera indirecta el dolor en las extremidades.

    En cuanto a la postura pueden ocurrir varias cosas: Si el manillar está demasiado bajo y/o alejado, habrá una mayor cantidad de tu peso recayendo sobre tus brazos y manos. Si las manetas de freno, al frenar, quedan lejos del manillar, te verás obligado a llevar las manos abiertas y forzadas. Prueba a destensar los frenos para que las manetas tengan más recorrido y/o aproxímalas al manillar ajustando el tornillo de alcance. Unos acoples en los extremos del manillar también te podrían ayudar. Te permitirían cambiar las manos de posición durante las subidas y los llanos, aliviando de cuando en cuando la presión sobre la palma de la mano.
     
  9. victor803

    victor803 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alhaurin de la Torre (Malaga)
    Quizas la cosa pueda ir por lo que ha comentado Juakki,al ser una bicicleta de carretera la postura es un poco mas aerodinamica y el casco que yo uso es uno con visera de mtb, lo que me obliga a levantar mucho el cuello ya que la visera que lleva me tapa la vista de la carretera en parte
     
  10. myturn

    myturn Novato

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Bueno, por si acaso te pongo otro artículo. En éste verás varias pruebas para explorar si tienes algún problema en la muñeca o en el codo (son muy sencillas, las puedes hacer tú mismo). Si no te dan resultados negativos, lo más seguro es que el problema provenga de la espalda y sí tendría que ver la posición de la cabeza.

    El enlace es éste --> http://www.preparadorfisico.net/ciclismo/la-paralisis-del-ciclista/

    Por cierto, Tornereitor, el nervio ulnar es el mismo que el cubital ;) xD

    Un saludo!!
     
  11. jibber_fs

    jibber_fs Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Badalona
    Esta bien que lo hayas comentado , porque a mi tambien me pasa a menudo , sobretodo en invierno .
    Pero creo que tambien puede ser debido al frio con mucha humedad sumado a la mala circulacion .
     
  12. victor803

    victor803 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alhaurin de la Torre (Malaga)
    Muchas Gracias a todos por vuestro interes, de momento os dire que hoy he probado a cambiar la posicion del manillar poniendolo un poco mas derecho con lo que mis brazos no ejercian mucha presion sobre este;y la verdad hoy me ha ido bastante mejor ,no he sentido ese hormigueo ,por lo que pienso que quizas pueda ser la postura , quizas me plantee ponerle un manillar de mtb en un futuro , ya que soy muy alto (1,90) y asi mi espalda tampoco sufrira mucho
     
  13. kamikaze123

    kamikaze123 Campero

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Algeciras (Cádiz)
  14. petruler

    petruler Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    55
    eso son por las cervicales, los debes de tener contracturados o algun pinzamineto. A mi tambien me pasa. Solo con la de carretera, trata de levantar lo minimo posile la cabeza y de relajar la postura de los brazos cuando montes en la flaca
     
  15. Javier8920

    Javier8920 Novato

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    De tanta pajilla...
     

Compartir esta página