¿Por que hay tanto ciclista que no lleva luz o reflectores, y no utilizan el carril bici, si lo hay, y van por la calzada? Les da igual que los atropellen o es que quieren que su parienta cobre el seguro de vida... Yo llevo luces en todas las bicis, y eso que con la de montaña no toco nada de carretera, pero por si acaso. Hoy mismo con menos luz al estar nublado, he visto a un ciclista en una rotonda un poco tarde y he pasado un poco cerca, sin peligro, mal por mi parte, pero esto con una luz se hubiese evitado, además hay buen carril bici en esa carretera y estaría malhumorado y me quería reventar...
Yo siempre procura usarlo, de hecho en los tramos por los que suelo ir no los abandono pero es que, por ejemplo, en BCN desde plaza España a Ildefons Cerdá dicho carril transcurre por acera y con un montón de cruces con carretera con los baches y baldosas rotas que corresponden, ni se han molestado en alisarlo o rellenar. Por ahí no meto mi bici ni cobrando, lo siento mucho, que el carril-bici que se haga sea de verdad. Luz siempre, eso sí.
En lo de la luz, te puedo dar la razón. Yo concretamente cuando el día esta nublado si la llevo. Pero en lo del carril bici... pues que quieres que te diga; la mayoría de los que conozco están mal hechos porque no van a ninguna parte, porque se cortan de mala manera, parece que mas bien son hechos para que los niños paseen, no para desplazarse por ellos y mucho menos para entrenar. Luego en la mayor parte de ocasiones están llenos de gente, con la que te toca discutir si les llamas la atención, por lo que paso de ellos. Y por último muchos están descuidados, sucios y llenos de piedrecitas o cristales, por lo que circular por ellos es pinchazo seguro.
Coincido con el compañero. A ver quien consigue mantener una cadencia respetable en un carril bici. Es imposible por todo lo que ya han mencionado. Yo unicamente los utilizo para salir de segun que zonas de la ciudad en las que el trafico esta colapsado. Sent from my iPhone using Tapatalk
La bicicleta como vehículo que es tiene exactamente el mismo derecho que un coche o una moto para circular por la calzada. Otra cosa es que podamos (y procuremos) evitar los tramos mas conflictivos y peligrosos utilizando un carril bici. Pero el carril bici es un carril para pasear, no es para uso deportivo. Está muy bien para ir con los hijos a dar una vuelta o desplazarse al centro de la ciudad sin prisas a comprar o trabajar. Y no entro a valorar si además ese carril es ocupado por runners, perros, niños y abuelinas paseando... Las luces, sobre todo cuando anoche pronto o en túneles sí que las llevo, no cuesta nada poner en la tija del sillín una de estas de goma.
Pues yo diria que en el último año se han multiplicado los ciclistas que llevamos luz en todo momento. Casi no encuentro grupetas en las que uno o varios no llevenlas luces puestas. Y me parece que todos los conductores lo agradecen. Yo cuando conduzco al menos agradezco ver las luces del ciclista.
Luz llevo siempre, incluso de día si está nublado. Carril bici, con bici de carretera, no me parece ni cómodo ni seguro, por: - Mal firme y poco mantenimiento - Gente en bicicleta paseando a ritmo tranquilo y/o con niños - Gente a pie corriendo/paseando - Muchos no llevan a ninguna parte o son cortados por otro tipo de vía o acceso. - La manía de hacerlos a una altura diferente o con una separación física con el asfalto o acera Sinceramente me siento más tranquilo yendo por la calzada.
Yo uso el carril bici si va por la calzada, si va por la acera no ya que me parece peligroso y además siempre se llena de viejas o los malditos corredores, aunque esos últimos también se meten por los de la calzada tienen un imán para los carriles bici.
Aqui en Bizkaia tenemos carril bici desde Sestao a Muskiz unos 19km, limpio y separado de la carretera, es decir, que es un camino alternativo, que no hay posibilidad ninguna de que un coche se eqquivoque y te atropelle, porque no esta ni cerca la carretera, al lado va una calzada para los peatones, esta limpio, sin baches, ni piedras ni nada es un lujo, solo le falta iluminación que solo tiene en los primeros 4km Aqui se llama Bidegorri
parece broma, pero si de barcelona ciudad hablamos, he tenido bastantes mas sustos en el carril bici, que yendo por el carril bus, o directamente por el que mas me convenga en el sentido de la marcha.
Muy cierto, en los carriles bici que transcurren por la acera la gente los cruza por en medio sin mirar, como si no existiera. Además que por la calzada puedes ir mucho más rápido. Aunque parezca surrealista me siento más seguro yendo por un lateral de la calle Aragó que por el carril bici antes mencionado. Por suerte ahora los carriles bici de Barcelona los moviendo al arcén separados por pivotes de los coches, como debería ser. Mirad el de Paral·lel o el de Diagonal.
El problema es de poca educación y concienciación. En Berlín hay cientos de km de carril bici, ya sea de carretera aislado, compartido, de acera bien hecho o de acera pintado... pero todos tienen una cosa en común: Se suelen respetar. Si se te mete alguien en el carril le metes un berrido y sale escaldado, y además que la peña de veras que se pasa 3 pueblos con el peatón o coche que mete en el carril bici. Así que por norma general solo tienes que tener cuidado en las zonas cercanas al turisteo, que esos si que tienen peligro. Lo de las luces es otra... el 90% lleva luces bien visibles, pero un 10%, de peña va sin nada o con el típico led del chino, de tamaño minúsculo que solo se ve a 2 metros. Curiosamente la mayor parte de esos, suelen ser los "hipster y sus fixies". Hay que recordar que aquí a las 15:30 en invierno es de noche, así que de noviembre a abril, necesitas luces si o si.
Se puede decir que en este caso tienen pocas luces??? (mode Matías off) jajaja Veo tu opinión y lo subo: de los coches aparcados en el carril bici ya ni hablamos... Salu2 y feliz día de la madre y del currele.
Lo del carril bici, veo que es lo mismo en todos lados, estan mal hechos, al menos en mi ciudad, hay trozos que pintan de salmon la acera, unas lineas blancas delimitándolo y ale, carril bici, no señores, asi no se puede ir (salvo que vayas con una btt) y prefiero ir por la calzada. En cuanto a la luz, llevo una regulada a 50 lm y me encanta, cuando me paro en un semáforo y otros ciclistas me dicen que cómo se llama esa luz que se me ve a mogollon de metros
Más peligroso veo yo los que van por la carretera vestidos completamente de negro. La semana pasada iba yo con la bici y vi a unos 1.000 metros un ciclista que iba de blanco y rojo. Hasta que lo alcancé pasarían unos 30-40 minutos. Pues hasta que no estaba a 50 m. de él no me di cuenta de que no era uno, si no dos ciclistas. El otro de negro entero. Entre que estaba un poco nublado y llevaba las gafas de sol no lo vi hasta que estuve encima de él.
Como han dicho por encima, los carriles bici son para pasear. Por paradójico que parezca la gente va más empanada, prestando menos atención y suponiendo mucho más peligro por el carril bici que el peligro que suponen los conductores por la carretera, que, gracias a dios, cada vez van más atentos y respetan más a los ciclistas. Y esto al margen de rajas, socavones, curvas repentinas de 90º, arenilla del parque de al lado... Un suicidio total. Y en ciudad ya la locura...
Y ya ni hablamos de la ultima moda del diseño de algunos carriles bici en barna, metiendo el carril entre la acera y coches estacionados,mas contenedores de basura, y accesos a garajes. Rodar por ahi a unos 20km/h para arriba supone un efecto tunel del copon, vas enfilado y al minimo que alguien asome el morro entre los coches, algun conductor salga del vehiculo, algun vecino baje a tirar la basura o el tipico que esta con el perrete de paseo y el cocker se le va de correa algo, te metes la talega mas grande que te puedas imaginar. Como anecdota contare que una noche volviendo del curro, por uno de estos tipicos carriles, el de c/provenza llegando a la modelo, un tio delante mio se trago, literalmente, un somier atravesado en el carril, apoyado entre la acera y el contenedor, pero en el suelo, la ****** tremenda, y aun llevando luces dificil de distinguir... Por que ya el tema carril+iluminacion, mejor da para otro hilo. Hace mucho tiempo que salvando diagonal, gran via y poco mas... Circulo como un coche o moto mas en la ciudad.
Estos los están cambiando ya que supongo que se dieron cuenta que son un peligro, por ejemplo el antiguo de Paral·lel que era un suicidio total, gente cruzando por el paso de peatones, saliendo de los coches aparcados, de los contenedores, paradas de bus... En la Maquinista hay uno entre los coches y la acera, que además está lleno de pequeñas naves industriales y ya os podéis imaginar lo peligroso que es. Aparte que la peña se lo pasa por el forro.
Yo las luces siempre, voy al curro en bici y a las 5:00 de la mañana hay que ser bien visible. Lo del carril bici pues depende, la mayoría no valen para entrenar, por no hablar de los yayozombies que avanzan a paso de tortuga por el susodicho carril aunque tengan 20 metros de ancho de calle. Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk